Shipibo-conibo

(Redirigido desde «Comunidad Shipibo»)
Para otros usos de este término, véase Shipibo-conibo (desambiguación).
Shipibo-conibo
Información sobre la plantilla
Shipibo-konibo.jpg
Concepto:Pueblo indígena del Amazonas

Shipibo-conibo o Shipibo-konibo. Son un pueblo indígena del Amazonas compuesto de más de 20.000 personas que viven principalmente en la región de Ucayali en Perú. La palabra Shipibo refleja el misterio de sus orígenes y significa hombre-mono Conibos significa hombre-pescado. Las primeras cerámicas encontradas sitúan el principio de la comunidad Shipibo alrededor de 2000 a.C.

Origen

Tiene su origen en una serie de fusiones culturales entre tres grupos que anteriormente eran distintos entre sí: los shipibos, los konibos y los shetebos. El nombre de este pueblo estaría relacionado con los términos “mono” y “pez”, en el idioma originario. Según la tradición oral de este pueblo, los shipibo-konibo recibieron esta denominación porque en el pasado se ennegrecían la frente, el mentón y toda la boca con un tinte natural de color negro, lo que los hacía parecerse a un mono que llamaban shipi. Hoy, los ciudadanos de este pueblo han aceptado esta denominación sin considerarla como peyorativa y reivindicándola.

Historia

Existe evidencia arqueológica para afirmar que en la cuenca del río Ucayali habitaron sociedades desde mucho antes de la llegada de los españoles. Para el arqueólogo Donald Lathrap, los antecesores de los shipibo-konibo habrían llegado al Ucayali procedentes del norte, entre los años 650 a 810 a.C.

A partir de las investigaciones realizadas, en la cuenca del río Ucayali se habrían desarrollado sociedades complejas con una alta densidad poblacional, a las que se asocia un particular estilo de cerámica denominado cumancaya. Lathrap encontró grandes pedazos de vasijas de cerámica, lo que indicaría, junto con la presencia de hachas de piedra, la práctica de una temprana agricultura de tubérculos.

Los pueblos que hoy conforman el pueblo shipibo-konibo, mantuvieron una relación de intercambio con pueblos andinos desde la época pre inca. Asimismo, mantuvo contacto con otros pueblos amazónicos cuyas lenguas pertenecían a otras familias lingüísticas distintas de los Pano, como los de habla Tupí-Guaraní, establecidos en el medio Amazonas, desde antes de la llegada de los españoles.

Durante los siglos XVII y XVIII, religiosos de las órdenes jesuita y franciscana incursionaron en territorios ocupados por los diferentes pueblos cuyas lenguas pertenecen a la familia lingüística Pano, con la misión de evangelizarlos. Uno de los primeros encuentros entre misioneros y shipibo-konibo, tuvo lugar en 1657, cuando misioneros y soldados llegaron a territorio ocupado por los actuales shipibo-konibo, a quienes llamaron callisecas. En esa ocasión, se daría uno de los primeros enfrentamientos entre indígenas y misioneros. En 1660, los indígenas se habían enfrentado nuevamente a los misioneros asentados en las misiones de las riberas del río Huallaga .

Durante el siglo XVIII, continuaron los intentos de los misioneros de agrupar a los diferentes grupos de indígenas en misiones, pero este pueblo mantuvo una férrea resistencia.La más grande rebelión que expulsó a los misioneros de la zona se dio en 1766 y fue impulsada por la unión de los pueblos shipibo, konibo y shetebo, antes rivales. Esta rebelión fue liderada por Runcato, hoy considerado un personaje importante en la historia del pueblo.

Con la independencia del Perú, la población indígena de las misiones se dispersó y llegaron a territorio shipibo-konibo colonos de diversa procedencia. El periodo de extracción del caucho, afectó de manera importante el estilo de vida de los shipibo-konibo, quienes trabajaron bajo el sistema de “enganche” para patrones caucheros, con quienes contrajeron grandes deudas. En esta época, un grupo de shipibo-konibo fue trasladado a la región de Madre de Dios, poblada por otros indígenas también vinculados a la familia lingüística Pano.

Con la caída de los precios del caucho a inicios del siglo XX, muchos patrones abandonaron esta actividad para dedicarse al cultivo del algodón, recurriendo nuevamente a la mano de obra shipibo-konibo.

En la década de 1930, incursionaron en territorio de este pueblo misioneros protestantes, quienes intentaron reemplazar la labor de misioneros católicos mediante el establecimiento de varias escuelas en las aldeas shipibo-konibo. Además de este grupo de misioneros, llegó un grupo de migrantes que se estableció principalmente en la ciudad de Pucallpa, lugar ubicado en medio del territorio shipibo-konibo. Esta oleada migratoria estuvo motivada por el énfasis del Estado peruano en vincular la Amazonía al desarrollo nacional, siendo una acción importante la construcción de la carretera Lima-Pucallpa y de un aeropuerto.

Con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), en la década de 1950, se establecen escuelas en territorio shipibo-konibo. Así, para el año 1966, habían 25 maestros shipibo-konibo enseñando en 12 escuelas distribuidas en todo el territorio indígena. La instalación de escuelas impulsó la reagrupación y la sedentarización de este pueblo, ubicándose a lo largo del río Ucayali.

Los shipibo-konibo son conocidos por su gran movilidad y por su capacidad para organizar conglomerados de población indígena en zonas urbanas. En la década de 1990 comenzó una fuerte migración desde las comunidades shipibo-konibo a la ciudad de Pucallpa en Ucayali, conformándose asentamientos humanos en el distrito de Yarinacocha, habitadas por familias que mantenían vínculos con sus comunidades de origen. El departamento de Lima alberga también población shipibo-konibo, siendo Cantagallo el asentamiento indígena amazónico más conocido y numeroso en Lima Metropolitana, ubicado en el distrito del Rímac. Cantagallo cuenta con una institución educativa donde se imparte la Educación Intercultural Bilingüe a nivel inicial y primaria.

Costumbres

Antes de la llegada de la evangelización, los shipibos acostumbraban enterrar a sus familiares en sus propias viviendas, con la creencia que sus almas los protegerían de las energías enemigas. El cuerpo del difunto era introducido en una enorme vasija diseñada especialmente para tal fin. Era el ataúd de los shipibos, que fue desapareciendo hasta hace cincuenta años, donde se estableció la tumba o cajón tal y como lo conocemos. Desde las primeras décadas de 1900, se construyó el primer cementerio comunitario. Hoy todos los actos fúnebres se realizan aquí.

Lengua

Los shipibo-conibo hablan una lengua de la familia pano que pertenece al grupo capanawa de dicha familia. Los pueblos pano se suelen denominar a sí mismos por el nombre de algún animal con el que se identifican a sí mismos. Así shipi- designa al 'mono pichico' y koni- designa a la 'anguila', mientras que -bo es el morfema de plural.

Vestimenta

El elemento alegre en el vestir de las mujeres, son las blusas. De colores intensos y bordes sobresalientes. Su tela puede ser de seda o algodón. Y las usan en todo momento del día. Los accesorios son escasos. Hace más de treinta años se dejó de usar una especie de aro o disco de plata insertado en la nariz. Esto hacía aún más impactante su figura. Pero ahora no existe eso. Solo algunas utilizan collares y brasaletes confeccionados por ellas mismas y con materiales de semillas o mostacillas. Nunca se usaron zapatos. Hoy las sandalias son una alternativa para sentirse cómodas.

Artesanía

Las artesanías Shipibo son una cualidad poco común, los colores y los motivos son de una belleza y una riqueza increíble. Se enseña a los niños desde una edad temprana lo que les permite alcanzar niveles muy altos de perfección. Cada pieza es única, creada con intuición, sin predeterminar y producida con materiales naturales y ecológicos. Sus obras de calidad reconocida, son de fama mundial y son muy populares en los mercados. Es una buena manera de practicar el comercio equitativo y de ayudar a una comunidad que cuida por los pulmones del planeta.

Creencia y Costumbres

La llegada del padre franciscano Felipe Lake en 1914 y su posterior trabajo de evangelización en la zona fue aceptado sin mayores inconvenientes por la comunidad. Muchos aceptaron y establecieron las normas cristianas como forma de vida. Pero el problema surge cuando se tocan aspectos profundos en sus costumbres y formas de concebir su mundo.

La aceptación de la evangelización se dio lentamente y sin mayores objeciones. La iglesia católica fue bastante tolerante con muchas prácticas. Incluso aceptaban el trabajo de los curanderos y no recibieron mayores condenas tras experimentar con plantas y realizar las sesiones ayahuasqueras.

El problema mayor surge con la llegada de la iglesia protestante, que fue bastante radical con muchas costumbres. Esto fue alrededor de 1978, donde se establece la primera iglesia adventista, quien señaló a los curanderos como brujos o demonios y hasta hoy sufren la discriminación por su trabajo. Muchos dejaron de consumir ayahuasca y participar de las sesiones.

Idioma

De acuerdo a los debates realizados en reuniones familiares y asambleas comunales, congresos regionales y cumbres del pueblo indígena Asháninka, fue ratificada la denominación de Asháninka para el idioma de la comunidad.

Ubicación

La Comunidad Nativa de San Francisco se ubica a pocos minutos de la Ciudad de Pucallpa, en la Amazonía Peruana. Aquí viven más de 300 familias shipibas, la tercera etnia más grande del país. Aunque ahora viven muchos mestizos, poblaciones que vienen de otros sectores a convivir y trabajar con ellos. Ahora existe una convivencia bastante sólida entre nativos y foráneos. Sin embargo, lo que hace a uno determinar visitar este lugar son la riqueza cultural, linguística, además de la variedad de plantas medicinales, que favorecen el estudio botánico y fomentan el desarrollo del curanderismo.

Fuentes