¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Jules Massenet
|
Jules Massenet. Fue un compositor francés.
Síntesis biográfica
Nació el 12 de mayo de 1842 en Montand, cerca de St. Étienne.
Cursó estudios en el Conservatorio de París, donde recibió lecciones de piano de Adolphe Laurent, armonía con Henri Reber y composición con Ambroise Thomas. Entre 1878 y 1894 trabajó como profesor de composición en este conservatorio.
Su popularidad se debe sobre todo a sus óperas con melodías elegantes. Su obra más destacada es la ópera Manon (1884) (con libreto de M. de Meilhae y G. Gille, basada en la novela Manon Lescaut del novelista francés Antoine François Prévost d'Exiles), presente en el repertorio musical actual.
Otras óperas suyas son Hérodiade (1881), Le Cid (1885), Werther (1892), Thaïs (1894) con su famosa "Meditation", y Don Quichotte (1910). La "Elégie" forma parte de una partitura compuesta en 1873 para acompañar a la obra Les Erinyes del poeta francés Leconte de Lisle. Otras composiciones orquestales de Massenet son las suites llamadas Escenas: Escenas húngaras (1865), Escenas pintorescas (1874), Escenas napolitanas (1976), Escenas del país de las hadas (1879) y Escenas alsacianas (1981).
Falleció el 13 de agosto de 1912 en París.
Fuente
- Biografía, Jules Massenet Consultada el 16 de septiembre de 2014