Diferencia entre revisiones de «François Félix Faure»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
|nombre=Félix Faure
 
|nombre=Félix Faure
|imagen=Felix_Faure.jpg
+
|imagen=François_Félix_Faure.png
 
|descripción=  
 
|descripción=  
 
|nombre completo=François Félix Faure
 
|nombre completo=François Félix Faure
Línea 12: Línea 12:
 
|alma máter=
 
|alma máter=
 
|ocupación=
 
|ocupación=
|cargo= [[Archivo:Francecoatofarms.png|center]] Séptimo Presidente de la República Francesa y Co-Príncipe de [[Andorra]]
+
|cargo= [[Archivo:Escudo-tercera-republica-francesa.png|link=Tercera República  Francesa|50px|Escudo      de la República Francesa]]<br />  [[Anexo:Presidentes de      Francia|7° Presidente de la Tercera  República Francesa]]
 
|inicio=[[1895]]
 
|inicio=[[1895]]
 
|final=[[1899]]
 
|final=[[1899]]
 
|presidente=
 
|presidente=
 
|monarca=
 
|monarca=
|primerministro=
+
| primerministro = [[Charles Dupuy]] (1895), (1898-1899)<br/>[[Alexandre Ribot]] (1895)<br/>[[Léon Bourgeois]] (1895-1896)<br/>[[Jules Méline]] (1896-1898)<br/>[[Henri Brisson]] (1898)
 
|vicepresidente=
 
|vicepresidente=
 
|predecesor=[[Jean Casimir-Périer]]
 
|predecesor=[[Jean Casimir-Périer]]
Línea 42: Línea 42:
 
|notas=
 
|notas=
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
 
'''Félix Faure'''. Político francés. Dos veces ministro de Colonias y otras dos de Marina.  Presidente de la República ([[1895]]-[[1899]]), gracias al apoyo de la derecha y  de los moderados. Durante su presidencia fue reforzada la [[alianza]]  francorrusa, se conquistó [[Madagascar]] y se produjo el caso Dreyfus.
 
'''Félix Faure'''. Político francés. Dos veces ministro de Colonias y otras dos de Marina.  Presidente de la República ([[1895]]-[[1899]]), gracias al apoyo de la derecha y  de los moderados. Durante su presidencia fue reforzada la [[alianza]]  francorrusa, se conquistó [[Madagascar]] y se produjo el caso Dreyfus.
  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nacido en París el  30 de enero de 1841, Félix Faure fue el presidente de Francia durante el  período en que la revisión del caso Dreyfus fue denegada. Ocupó el cargo de teniente de  [[alcalde]] desde [[1870]] hasta [[1873]]. Rechazado  por el gobierno moral Ordre, fue elegido miembro de la Cámara de  Diputados como un republicano moderado en [[1881]], y fue reelegido cuatro  veces. Fue Subsecretario de Comercio y las colonias en el gobierno de  [[Gambetta]], entre [[noviembre]] [[1881]] y [[enero]] de [[1882]], y el ministro de Marina  en el gobierno Ferry ([[septiembre]] [[1883]]-[[marzo]] [[1885]]) y el [[Gobierno Tirard]]  ([[enero]]-[[febrero]] de [[1888]]). Partir del 30 de mayo de 1894, ejerció como ministro  Marina en el gobierno de [[Dupuy]], tras la dimisión de [[Casimir-Perier]], fue  elegido Presidente del la República. Quería permanecer neutral en el caso  [[Dreyfus]], mientras se niega a poner en duda la convicción de [[1894]]. Se negó a permitir que el presidente Scheurer-Kestner  confiar en él, afirmando que {{Sistema:Cita|"Félix Faure sólo puede oír lo que el  Presidente de la República puede escuchar (...) mi neutralidad es la  neutralidad de la ley"}}
+
Nacido en París el  30 de enero de 1841, Félix Faure fue el presidente de Francia durante el  período en que la revisión del caso Dreyfus fue denegada. Ocupó el cargo de teniente de  [[alcalde]] desde [[1870]] hasta [[1873]]. Rechazado  por el gobierno moral Ordre, fue elegido miembro de la Cámara de  Diputados como un republicano moderado en [[1881]], y fue reelegido cuatro  veces. Fue Subsecretario de Comercio y las colonias en el gobierno de  [[Gambetta]], entre [[noviembre]] [[1881]] y [[enero]] de [[1882]], y el ministro de Marina  en el gobierno Ferry ([[septiembre]] [[1883]]-[[marzo]] [[1885]]) y el [[Gobierno Tirard]]  ([[enero]]-[[febrero]] de [[1888]]). Partir del 30 de mayo de 1894, ejerció como ministro  Marina en el gobierno de [[Dupuy]], tras la dimisión de [[Casimir-Perier]], fue  elegido Presidente del la República. Quería permanecer neutral en el [[caso  Dreyfus]], mientras se niega a poner en duda la convicción de [[1894]]. Se negó a permitir que el presidente Scheurer-Kestner  confiara en él, afirmando que {{Sistema:Cita|"Félix Faure sólo puede oír lo que el  Presidente de la República puede escuchar (...) mi neutralidad es la  neutralidad de la ley"}}
  
 
Después de la absolución de Esterhazy, y en  vísperas de la convicción de Zola, que escribió en su diario el [[22 de febrero]] de [[1898]]:  
 
Después de la absolución de Esterhazy, y en  vísperas de la convicción de Zola, que escribió en su diario el [[22 de febrero]] de [[1898]]:  
Línea 61: Línea 61:
  
 
===Muerte===
 
===Muerte===
El 16 de febrero del mismo año, durante una  visita de Japy [[Marguerite née Steinheil]], murió de una hemorragia cerebral. Pensar lo opuesto a la revisión, La Libre Parole,  escribió "El olor de la muerte se eleva a partir de este cofre" El  editor de L'Aurore Dreyfus declaró que "entrar en el Gran Vacío, debe  sentirse como en casa." Fue enterrado en el [[Cementerio Père Lachaise]] de  París el [[23 de febrero]].
+
El 16 de febrero del mismo año, durante una  visita de Japy [[Marguerite née Steinheil]], murió de una [[hemorragia cerebral]]. Pensar lo opuesto a la revisión, La Libre Parole,  escribió "El olor de la [[muerte]] se eleva a partir de este cofre" El  editor de L'Aurore Dreyfus declaró que "entrar en el Gran Vacío, debe  sentirse como en casa." Fue enterrado en el [[Cementerio Pére Lachaise]] de  París el [[23 de febrero]].
  
 
==Enlace externo==
 
==Enlace externo==
Línea 70: Línea 70:
 
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/faure_felix.htm/ Félix Faure]
 
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/faure_felix.htm/ Félix Faure]
 
*[http://www.dreyfus.culture.fr/en/bio/bio-html-felix-faure.htm/ Félix Faure (1841 - 1899)]
 
*[http://www.dreyfus.culture.fr/en/bio/bio-html-felix-faure.htm/ Félix Faure (1841 - 1899)]
 
+
{{PresidentesFrancia}}
[[Category:Presidentes]]
+
[[Categoría:Políticos de Francia]][[Categoría:Presidentes de Francia]]

última versión al 18:49 20 ago 2019

Félix Faure
Información sobre la plantilla
François Félix Faure.png
Escudo      de la República Francesa
7° Presidente de la Tercera República Francesa
1895 - 1899
Primer ministroCharles Dupuy (1895), (1898-1899)
Alexandre Ribot (1895)
Léon Bourgeois (1895-1896)
Jules Méline (1896-1898)
Henri Brisson (1898)
PredecesorJean Casimir-Périer
SucesorÉmile Loubet
Datos Personales
NombreFrançois Félix Faure
Nacimiento30 de enero de 1841
Paris, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento16 de febrero de 1899
Palacio del Eliseo, Paris, Bandera de Francia Francia
Causa de la muerteHemorragia cerebral

Félix Faure. Político francés. Dos veces ministro de Colonias y otras dos de Marina. Presidente de la República (1895-1899), gracias al apoyo de la derecha y de los moderados. Durante su presidencia fue reforzada la alianza francorrusa, se conquistó Madagascar y se produjo el caso Dreyfus.

Síntesis biográfica

Nacido en París el 30 de enero de 1841, Félix Faure fue el presidente de Francia durante el período en que la revisión del caso Dreyfus fue denegada. Ocupó el cargo de teniente de alcalde desde 1870 hasta 1873. Rechazado por el gobierno moral Ordre, fue elegido miembro de la Cámara de Diputados como un republicano moderado en 1881, y fue reelegido cuatro veces. Fue Subsecretario de Comercio y las colonias en el gobierno de Gambetta, entre noviembre 1881 y enero de 1882, y el ministro de Marina en el gobierno Ferry (septiembre 1883-marzo 1885) y el Gobierno Tirard (enero-febrero de 1888). Partir del 30 de mayo de 1894, ejerció como ministro Marina en el gobierno de Dupuy, tras la dimisión de Casimir-Perier, fue elegido Presidente del la República. Quería permanecer neutral en el caso Dreyfus, mientras se niega a poner en duda la convicción de 1894. Se negó a permitir que el presidente Scheurer-Kestner confiara en él, afirmando que

"Félix Faure sólo puede oír lo que el Presidente de la República puede escuchar (...) mi neutralidad es la neutralidad de la ley"

Después de la absolución de Esterhazy, y en vísperas de la convicción de Zola, que escribió en su diario el 22 de febrero de 1898:

"Para juzgar este asunto, uno tiene que tener el archivo en frente de uno, para interrogar al acusado, escuchar sus respuestas, escuchar a los testigos, la defensa y la fiscalía. Cualquier persona que pretenda juzgar por otra parte está haciendo algo que es malo y por tonto, e incluso criminal, ya que podría tener graves consecuencias tanto dentro como fuera. Los jueces han descartado el uso de estos elementos. Nadie tiene el derecho, sin pruebas claras para dudar de su juicio"

El descubrimiento de la falsificación de Henry alterado la escena política, y en septiembre de 1989 nombró a cuatro ministros Faure Guerra sucesivas. En este momento, él escribió:

"No puedo hacer nada acerca de las opiniones que se pueden atribuir a mí (...) pero tengo que negar cualquier acción sea lo que sea que se me atribuyen la medida en que el gobierno se mantiene dentro de la ley, no puedo. ni quiere intervenir"

En enero de 1899, firmó un proyecto de ley que eliminaría el caso de la Cámara Penal de la Corte de Casación, que parecieron favorecer revisión.

Muerte

El 16 de febrero del mismo año, durante una visita de Japy Marguerite née Steinheil, murió de una hemorragia cerebral. Pensar lo opuesto a la revisión, La Libre Parole, escribió "El olor de la muerte se eleva a partir de este cofre" El editor de L'Aurore Dreyfus declaró que "entrar en el Gran Vacío, debe sentirse como en casa." Fue enterrado en el Cementerio Pére Lachaise de París el 23 de febrero.

Enlace externo

Fuentes