¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «EcuRed:Lo que EcuRed no es»
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos) |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Sistema:Cuadro|azul | {{Sistema:Cuadro|azul | ||
− | |título= | + | |título=EcuRed |
|logo=200px_Logotipo.png | |logo=200px_Logotipo.png | ||
|leyenda= | |leyenda= | ||
Línea 7: | Línea 7: | ||
|contenido=[[EcuRed]] nace en [[Cuba]] y en idioma español, con la voluntad de crear y difundir el conocimiento desde un punto de vista descolonizador, objetivo y veraz y, aunque es una enciclopedia, es una enciclopedia relativamente peculiar. | |contenido=[[EcuRed]] nace en [[Cuba]] y en idioma español, con la voluntad de crear y difundir el conocimiento desde un punto de vista descolonizador, objetivo y veraz y, aunque es una enciclopedia, es una enciclopedia relativamente peculiar. | ||
}} | }} | ||
− | == Errores más frecuentes | + | {{Sistema:Cuadro|azul |
− | + | |título=Qué es EcuRed | |
− | En numerosas ocasiones, por no tener en cuenta que no es la EcuRed, por no leer los artículos de referencia o el [[EcuRed:Manual de estilo|Manual de Estilo]] se cometen errores que conspiran contra la calidad del contenido de la EcuRed. Algunos de los más comunes son: | + | |logo=Icono_Discusion.png |
+ | |leyenda= | ||
+ | |px=21 | ||
+ | |alturapx= | ||
+ | |contenido=Es un proyecto cubano que busca alcance y participación universales; ofrece a sus participantes un espacio interactivo para publicar contenidos abiertos. Su filosofía es la acumulación y desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo, desde un punto de vista descolonizador. | ||
+ | Debido a estas políticas de trabajo, hay temas que no son apropiados para la EcuRed, ya sea por su contenido, o por la forma en que se ha desarrollado el tema. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Sistema:Cuadro|azul | ||
+ | |título=Errores más frecuentes | ||
+ | |logo=Icono_Discusion.png | ||
+ | |leyenda= | ||
+ | |px=21 | ||
+ | |alturapx= | ||
+ | |contenido=En numerosas ocasiones, por no tener en cuenta que no es la EcuRed, por no leer los artículos de referencia o el [[EcuRed:Manual de estilo|Manual de Estilo]] se cometen errores que conspiran contra la calidad del contenido de la EcuRed. Algunos de los más comunes son: | ||
*Publicar ponencias, temas intrascendentes o artículos periodísticos, concebidos para otros medios y que no son enciclopédicos. Serán borrados. | *Publicar ponencias, temas intrascendentes o artículos periodísticos, concebidos para otros medios y que no son enciclopédicos. Serán borrados. | ||
Línea 23: | Línea 36: | ||
*No colocar la plantilla [[Plantilla:Desarrollo|Desarrollo]] si estás aún trabajando en el artículo. | *No colocar la plantilla [[Plantilla:Desarrollo|Desarrollo]] si estás aún trabajando en el artículo. | ||
*No categorizar el artículo o hacerlo con [[EcuRed:Para comenzar#Categor.C3.ADas|categorías]] muy generales. | *No categorizar el artículo o hacerlo con [[EcuRed:Para comenzar#Categor.C3.ADas|categorías]] muy generales. | ||
− | + | }} | |
− | = | + | <div style="float:left; width:100%"> |
− | + | {{Sistema:Cuadro|clase=finestra | |
− | + | |título=Lo que no es la EcuRed | |
− | + | |enlace={{Sistema:Editar|Lo_que_EcuRed_no_es/Lo_que_no_es|'''+'''}} | |
− | + | |logo=Icono_Discusion.png | |
− | + | |px=25 | |
− | + | |leyenda= | |
− | + | |altura= | |
− | = | + | |contenido={{Lo_que_EcuRed_no_es/Lo_que_no_es}} |
− | + | }} | |
− | |||
− | |||
− | = | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | = | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
[[Category:Ayuda]] [[Category:Normativas]] | [[Category:Ayuda]] [[Category:Normativas]] |
última versión al 09:25 3 may 2011
![]() ![]() EcuRed
|
![]() |
![]() ![]() Qué es EcuRed
|
Es un proyecto cubano que busca alcance y participación universales; ofrece a sus participantes un espacio interactivo para publicar contenidos abiertos. Su filosofía es la acumulación y desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo, desde un punto de vista descolonizador. Debido a estas políticas de trabajo, hay temas que no son apropiados para la EcuRed, ya sea por su contenido, o por la forma en que se ha desarrollado el tema. |
![]() |
![]() ![]() Errores más frecuentes
|
En numerosas ocasiones, por no tener en cuenta que no es la EcuRed, por no leer los artículos de referencia o el Manual de Estilo se cometen errores que conspiran contra la calidad del contenido de la EcuRed. Algunos de los más comunes son:
|
![]() |
| ||||||||||||||||||||||||||
|