Diferencia entre revisiones de «El molino»

(Del libro)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Desarrollo}}
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
 
|nombre=El molino
 
|nombre=El molino
Línea 28: Línea 29:
 
'''El Molino'''.  (Libro) Esta es una obra de [[ficción]], fruto exclusivo de la imaginación del autor. Las referencias eventuales a personas, instituciones y acontecimientos reales, solo tienen el objetivo de dar a la trama un entorno verídico y, en este sentido, cualquier semejanza relacionada con personas, vivas o muertas, es pura coincidencia.   
 
'''El Molino'''.  (Libro) Esta es una obra de [[ficción]], fruto exclusivo de la imaginación del autor. Las referencias eventuales a personas, instituciones y acontecimientos reales, solo tienen el objetivo de dar a la trama un entorno verídico y, en este sentido, cualquier semejanza relacionada con personas, vivas o muertas, es pura coincidencia.   
  
==Datos bibliograficos==
+
==Datos bibliográficos==
 
 
 
Alexandre Santos ([[Brasil]], [[1954]]) Es graduado de [[Ingeniería Civil]]. Es administrador general de la Unión Brasileña de Escritores de Pernanbuco (UBE-PE), donde ejerce la función de editor general del semanario electrónico «A voz da UBE»; es miembro de la Academia Brasileña de Autores Solidaristas, de la cual es secretario general, y del Instituto de Estudios Políticos y Sociales de la Sociedad Pernambucana de Cultura y Educación y preside el Club de Ingeniería de Pernambuco.  
 
Alexandre Santos ([[Brasil]], [[1954]]) Es graduado de [[Ingeniería Civil]]. Es administrador general de la Unión Brasileña de Escritores de Pernanbuco (UBE-PE), donde ejerce la función de editor general del semanario electrónico «A voz da UBE»; es miembro de la Academia Brasileña de Autores Solidaristas, de la cual es secretario general, y del Instituto de Estudios Políticos y Sociales de la Sociedad Pernambucana de Cultura y Educación y preside el Club de Ingeniería de Pernambuco.  
  
Línea 35: Línea 35:
  
 
==Del libro==
 
==Del libro==
 
 
Esta es una obra de ficción, fruto exclusivo de la imaginación del autor. En su estructura capitular consta con diez capítulos,  recogidos en 234 páginas. Redactado con un estilo sencillo y claro. Publicado en [[Cuba]] por la Editorial Arte y Literatura, en el año 2006, pertenece a la Colección ORBIS.   
 
Esta es una obra de ficción, fruto exclusivo de la imaginación del autor. En su estructura capitular consta con diez capítulos,  recogidos en 234 páginas. Redactado con un estilo sencillo y claro. Publicado en [[Cuba]] por la Editorial Arte y Literatura, en el año 2006, pertenece a la Colección ORBIS.   
  
 
===Resumen===
 
===Resumen===
 
 
Grandes fuerzas mundiales organizan un complot para establecer el nuevo dominio sociocultural  y económico en el ámbito internacional. La globalización amenaza. Sir Thomas Baldwin cree que el poder debe estar en las manos de los poderosos empresarios supranacionales: “en el moderno Estado Feudal, el poder no sería ejercido por un señor feudal, sino por el consejo de administración de las grandes corporaciones” El profesor Bentley lo apoya: “ la revolución liberal, que purificaría a la raza humana mediante la destrucción de los débiles que no soportaban la libre competencia, había comenzado”.   
 
Grandes fuerzas mundiales organizan un complot para establecer el nuevo dominio sociocultural  y económico en el ámbito internacional. La globalización amenaza. Sir Thomas Baldwin cree que el poder debe estar en las manos de los poderosos empresarios supranacionales: “en el moderno Estado Feudal, el poder no sería ejercido por un señor feudal, sino por el consejo de administración de las grandes corporaciones” El profesor Bentley lo apoya: “ la revolución liberal, que purificaría a la raza humana mediante la destrucción de los débiles que no soportaban la libre competencia, había comenzado”.   
 
El molino es una denuncia, un enfrentamiento a todos aquellos que pretenden mantenernos oprimidos  y silenciados.       
 
El molino es una denuncia, un enfrentamiento a todos aquellos que pretenden mantenernos oprimidos  y silenciados.       
  
 
===Contenido===
 
===Contenido===
 
 
* Guía de lectura. Personajes principales  /9   
 
* Guía de lectura. Personajes principales  /9   
 
* Instituciones y principales escenarios  /15   
 
* Instituciones y principales escenarios  /15   
Línea 61: Línea 58:
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
 
Santos. A.  (2006) El molino. Editorial Arte y Literatura, La Habana. Cuba.   
 
Santos. A.  (2006) El molino. Editorial Arte y Literatura, La Habana. Cuba.   
  
 
[[Category:Literatura]]
 
[[Category:Literatura]]

Revisión del 18:50 18 nov 2011

El molino
Información sobre la plantilla
Autor(a)(es)(as)Alexandre Santos.
Editorial:Arte y Literatura
ColecciónOrbis
EdiciónMaría Alexandra Loyola Moya.
ISBN959-03-0358-7
PaísBandera de Cuba Cuba

El Molino. (Libro) Esta es una obra de ficción, fruto exclusivo de la imaginación del autor. Las referencias eventuales a personas, instituciones y acontecimientos reales, solo tienen el objetivo de dar a la trama un entorno verídico y, en este sentido, cualquier semejanza relacionada con personas, vivas o muertas, es pura coincidencia.

Datos bibliográficos

Alexandre Santos (Brasil, 1954) Es graduado de Ingeniería Civil. Es administrador general de la Unión Brasileña de Escritores de Pernanbuco (UBE-PE), donde ejerce la función de editor general del semanario electrónico «A voz da UBE»; es miembro de la Academia Brasileña de Autores Solidaristas, de la cual es secretario general, y del Instituto de Estudios Políticos y Sociales de la Sociedad Pernambucana de Cultura y Educación y preside el Club de Ingeniería de Pernambuco.

Sus escritos abordan fundamentalmente temas vinculados a la administración, la economía y la política. Ha publicado los siguientes textos: «Os retirantes» en 1986, «Alnevitável Primavera» en 1991, «Solidarismo: O Brasil para todos» en 1995, »Crise-o fim do ciclo liberal» en 1999, «O Direiro ao Trabalho Remunerad]» en 1999, «Bastidores E Camarins» en 2005, y «GDausbbah» en 2006.

Del libro

Esta es una obra de ficción, fruto exclusivo de la imaginación del autor. En su estructura capitular consta con diez capítulos, recogidos en 234 páginas. Redactado con un estilo sencillo y claro. Publicado en Cuba por la Editorial Arte y Literatura, en el año 2006, pertenece a la Colección ORBIS.

Resumen

Grandes fuerzas mundiales organizan un complot para establecer el nuevo dominio sociocultural y económico en el ámbito internacional. La globalización amenaza. Sir Thomas Baldwin cree que el poder debe estar en las manos de los poderosos empresarios supranacionales: “en el moderno Estado Feudal, el poder no sería ejercido por un señor feudal, sino por el consejo de administración de las grandes corporaciones” El profesor Bentley lo apoya: “ la revolución liberal, que purificaría a la raza humana mediante la destrucción de los débiles que no soportaban la libre competencia, había comenzado”. El molino es una denuncia, un enfrentamiento a todos aquellos que pretenden mantenernos oprimidos y silenciados.

Contenido

  • Guía de lectura. Personajes principales /9
  • Instituciones y principales escenarios /15
  • Introducción /19
  • Capítulo I. El inicio /38
  • Capítulo II. Cerrando el cerco /60
  • Capítulo III. La estufa /78
  • Capítulo IV. El enredo /99
  • Capítulo V. La reacción /108
  • Capítulo VI. El primer embate /124.
  • Capítulo VII. El segundo embate /147
  • Capítulo VIII. El tercer embate /171
  • Capitulo IX. El inicio de la convulsión / 187
  • Capitulo X. La convulsión / 208
  • Epílogo /231

Fuente

Santos. A. (2006) El molino. Editorial Arte y Literatura, La Habana. Cuba.