Diferencia entre revisiones de «Michel Trejo Martín»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = Michel Trejo Martín | |nombre completo = Michel Trejo Martín |otros nombres = |imagen = M-Trejo.JPG |tamaño = |descripción = Deportista cubano ([...')
 
Línea 6: Línea 6:
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
 
|descripción = Deportista cubano ([[Taekwondo]])
 
|descripción = Deportista cubano ([[Taekwondo]])
|fecha de nacimiento = [[22de noviembre]] de [[1977]]
+
|fecha de nacimiento = [[22 de noviembre]] de [[1977]]
|lugar de nacimiento = [[Sagua la Grande]], [[Cuba]].
+
|lugar de nacimiento = [[Sagua la Grande]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
Línea 35: Línea 35:
 
|notas =  
 
|notas =  
 
}}
 
}}
 +
'''Michel Trejo Martín.'''  Destacado deportista cubano, en la especialidad de [[taekwondo]], que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales.
  
 
   
 
   
'''Michel Trejo Martín'''. Destacado deportista cubano, en la especialidad de [[taekwondo]], que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales
 
 
   
 
   
== Síntesis biográfica y trayectoria deportiva ==
+
== Síntesis biográfica ==
 
Nació el [[22de noviembre]] de [[1977] en  [[Sagua la Grande]], provincia de Villa Clara, [[Cuba]].
 
 
   
 
   
 +
Nació el [[22 de noviembre]] de [[1977] en  [[Sagua la Grande]], provincia de [[Villa Clara]], [[Cuba]].
 +
 +
===Trayectoria deportiva===
 
Desde pequeño sentía atracción por los deportes, a la edad  de 12 años comenzó a practicar Karate, de ahí su inclinación hacia las artes marciales Ese mismo año cambia de deporte para el Taekwondo y por sus resultados es seleccionado a participar en el evento provincial en la categoría 11 y 12 logrando un segundo lugar provincial en el ultimo año  
 
Desde pequeño sentía atracción por los deportes, a la edad  de 12 años comenzó a practicar Karate, de ahí su inclinación hacia las artes marciales Ese mismo año cambia de deporte para el Taekwondo y por sus resultados es seleccionado a participar en el evento provincial en la categoría 11 y 12 logrando un segundo lugar provincial en el ultimo año  
 
En la categoría 13 y 14 por 2 años se mantuvo en el primer lugar. Al año siguiente en la categoría 15 y 16 en el primer y segundo año obtiene el primer lugar provincial y es en  ese año donde por primera vez en [[Cuba]].  se celebra  un Campeonato Nacional  Categoría Escolar 15 y 16 en [[Camaguey]]  donde tiene la oportunidad de participar obteniendo Medalla de plata.
 
En la categoría 13 y 14 por 2 años se mantuvo en el primer lugar. Al año siguiente en la categoría 15 y 16 en el primer y segundo año obtiene el primer lugar provincial y es en  ese año donde por primera vez en [[Cuba]].  se celebra  un Campeonato Nacional  Categoría Escolar 15 y 16 en [[Camaguey]]  donde tiene la oportunidad de participar obteniendo Medalla de plata.
 +
 
Por su muy buena participación y entrenamiento fue promovido para la [[ESPA]] ([[Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético]]), de su provincia.  
 
Por su muy buena participación y entrenamiento fue promovido para la [[ESPA]] ([[Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético]]), de su provincia.  
 +
 
   
 
   
En su primer Campeonato Nacional Juvenil ([[Santa Clara]], [[1991]]) logró la medalla de bronce, Participa en 4 campeonatos nacionales juveniles y 2 primeras categorías donde obtiene  una medalla de bronce [[1992]])
+
En su primer Campeonato Nacional Juvenil ([[Santa Clara]], [[1991]]) logró la medalla de bronce, Participa en 4 campeonatos nacionales juveniles y 2 primeras categorías donde obtiene  una medalla de bronce [[1992]]).
 +
 
 
   
 
   
 
Comienza su vida laborar como activista en el INDER en el [[2000]].Su gran amor por el deporte lo convierte en un incansable entrenador y ya en el [[2005]] empieza a trabajar como profesor emergente, combinando estudio y trabajo. Por sus resultados como entrenador a nivel Nacional es seleccionado el mejor entrenador en el país obtiene
 
Comienza su vida laborar como activista en el INDER en el [[2000]].Su gran amor por el deporte lo convierte en un incansable entrenador y ya en el [[2005]] empieza a trabajar como profesor emergente, combinando estudio y trabajo. Por sus resultados como entrenador a nivel Nacional es seleccionado el mejor entrenador en el país obtiene
Línea 53: Línea 57:
 
   
 
   
 
En el [[2010]] se gradúa  como Licenciado en Cultura Física.
 
En el [[2010]] se gradúa  como Licenciado en Cultura Física.
 +
 
   
 
   
 
=== Resultados deportivos ===
 
=== Resultados deportivos ===
Línea 99: Línea 104:
 
*[[2010]], [[Claudia Campos Moya]] Medalla de Oro en 2 años consecutivos en la modalidad de punce
 
*[[2010]], [[Claudia Campos Moya]] Medalla de Oro en 2 años consecutivos en la modalidad de punce
 
   
 
   
*[[2010]], [[Neslan Torres Caro]] Plata en la modalidad de punce y 2 medallas de oro
+
*[[2010]], [[Neslan Torres Caro]] Plata en la modalidad de punce y 2 medallas de oro.
 +
 
 
   
 
   
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==

Revisión del 10:03 19 sep 2012

Michel Trejo Martín
Información sobre la plantilla
260px
Deportista cubano (Taekwondo)
NombreMichel Trejo Martín
Nacimiento22 de noviembre de 1977
Sagua la Grande, Bandera de Cuba Cuba
TítuloLicenciado en Cultura Física

Michel Trejo Martín. Destacado deportista cubano, en la especialidad de taekwondo, que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales.


Síntesis biográfica

Nació el 22 de noviembre de [[1977] en Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, Cuba.

Trayectoria deportiva

Desde pequeño sentía atracción por los deportes, a la edad de 12 años comenzó a practicar Karate, de ahí su inclinación hacia las artes marciales Ese mismo año cambia de deporte para el Taekwondo y por sus resultados es seleccionado a participar en el evento provincial en la categoría 11 y 12 logrando un segundo lugar provincial en el ultimo año En la categoría 13 y 14 por 2 años se mantuvo en el primer lugar. Al año siguiente en la categoría 15 y 16 en el primer y segundo año obtiene el primer lugar provincial y es en ese año donde por primera vez en Cuba. se celebra un Campeonato Nacional Categoría Escolar 15 y 16 en Camaguey donde tiene la oportunidad de participar obteniendo Medalla de plata.

Por su muy buena participación y entrenamiento fue promovido para la ESPA (Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético), de su provincia.


En su primer Campeonato Nacional Juvenil (Santa Clara, 1991) logró la medalla de bronce, Participa en 4 campeonatos nacionales juveniles y 2 primeras categorías donde obtiene una medalla de bronce 1992).


Comienza su vida laborar como activista en el INDER en el 2000.Su gran amor por el deporte lo convierte en un incansable entrenador y ya en el 2005 empieza a trabajar como profesor emergente, combinando estudio y trabajo. Por sus resultados como entrenador a nivel Nacional es seleccionado el mejor entrenador en el país obtiene 16 medallas de Oro, 10 de plata y 5 bronce. Para un total de 40 campeones

En el 2010 se gradúa como Licenciado en Cultura Física.


Resultados deportivos

A continuación se exponen las medallas obtenidas por sus atletas en competencias como resultados de su buen trabajo

  • 2002, Yaimi Sosa Ruiz Medalla Oro Campeonato Nacional , Medalla de Plata en el Campeonato siguiente y mas tarde Medalla Bronce.
  • 2008, Lisuani Mulen Retureta es pre-captado para el Equipo Nacional donde se convierte en medallista de Oro y 2 veces medallista de bronce


  • 2009, Participa como entrenador principal del masculino en 3 nacionales en la categoría 11y 12 y es seleccionado el mejor entrenador en el país Ese mismo año el equipo de Villa Clara obtiene primer lugar en sexo Masculino y Femenino obteniendo 6 primeros lugares, donde 4 son de Cascajal
  • 2009, *2010, Aporta un atleta para el Equipo Nacional juvenil Leyanis Chávez Álvarez esta atletas 5 veces campeona Nacional obteniendo ese año Oro en la modalidad de Punce, Oro en combate, y la mas técnica en Campeonato Nacional.


Fuentes

.