Diferencia entre revisiones de «Guillermo Manuel Vázquez Pérez»

(Página creada con «{{Personaje|nombre = Guillermo Manuel Vázquez Pérez |nombre completo = |otros nombres =Manolo |imagen =Manol.jpg |tamaño = |descripción = Pintor y Promotor Cultural...»)
 
Línea 16: Línea 16:
 
En 1979 se integra al Círculo de Amigos de la galería municipal “[[Jorge Arche]]” de Los Arabos.
 
En 1979 se integra al Círculo de Amigos de la galería municipal “[[Jorge Arche]]” de Los Arabos.
 
En el período de 1983-1988 participa en diferentes salones obteniendo provinciales y municipales, en los que obtuvo premios y reconocimientos.
 
En el período de 1983-1988 participa en diferentes salones obteniendo provinciales y municipales, en los que obtuvo premios y reconocimientos.
 +
[[Image:Obra_2.jpg]][[Image:Obra...1.jpg]] <br>
 +
 +
 
En 1991 se incorpora a la Casa de Cultura del municipio como promotor de la actividad cultural en la manifestación de Artes Plásticas, sitio en el que realiza una ardua labor en la creación de talleres de apreciación-creación con niños, jóvenes y adultos. Obtiene premios, menciones y reconocimientos con la participación en diferentes eventos, concursos y festivales.
 
En 1991 se incorpora a la Casa de Cultura del municipio como promotor de la actividad cultural en la manifestación de Artes Plásticas, sitio en el que realiza una ardua labor en la creación de talleres de apreciación-creación con niños, jóvenes y adultos. Obtiene premios, menciones y reconocimientos con la participación en diferentes eventos, concursos y festivales.
 
A partir de esta fecha (1991) continúa la actividad de superación. Se graduó como Promotor Cultural y Dirección artística en el Centro de Superación para la Cultura, y como Instructor de Arte en la manifestación de Artes Plásticas, especialidad de la que egresó en el año 2004. Alcanza el título de Licenciado en la propia especialidad en el año 2008
 
A partir de esta fecha (1991) continúa la actividad de superación. Se graduó como Promotor Cultural y Dirección artística en el Centro de Superación para la Cultura, y como Instructor de Arte en la manifestación de Artes Plásticas, especialidad de la que egresó en el año 2004. Alcanza el título de Licenciado en la propia especialidad en el año 2008

Revisión del 15:33 10 mar 2016

Guillermo Manuel Vázquez Pérez
Información sobre la plantilla
Manol.jpg
Pintor y Promotor Cultural
Nacimiento25 de Junio de 1946
Los Arabos, Matanzas, Cuba
Otros nombresManolo

Guillermo Manuel Vázquez Pérez. Pintor, promotor cultural de Los Arabos, de formación autodidacta. Se hizo Licenciado en Instructor de [Artes Plásticas], en el Centro de Superación para la Cultura en la provincia de Matanzas, Cuba, en el año 2008. Ostenta el título de Profesor instructor titulado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Juan Marinello Vidaurreta”. Es graduado además de Maestro primario del curso de superación para maestros “Minas-Topes Tarará”, en la década de los años 60, y Técnico Medio en Estadística y planificación de salud. Puede ser considerado un hombre multifacético.

Orígenes

Nació el 25 de Junio de 1946, en Los Arabos, Provincia Matanzas, Cuba.

Su obra

Es considerado un maestro de las Artes Plásticas. Ha formado a cientos de niños y jóvenes del municipio Los Arabos, Matanzas, como pintores y dibujantes. Fue el creador del Escudo de Los Arabos. Desde niño le gustó pintar. Se destacó en los trabajos que realizaba en la escuela primaria y otras enseñanzas superiores. En 1979 se integra al Círculo de Amigos de la galería municipal “Jorge Arche” de Los Arabos. En el período de 1983-1988 participa en diferentes salones obteniendo provinciales y municipales, en los que obtuvo premios y reconocimientos. Obra 2.jpgObra...1.jpg


En 1991 se incorpora a la Casa de Cultura del municipio como promotor de la actividad cultural en la manifestación de Artes Plásticas, sitio en el que realiza una ardua labor en la creación de talleres de apreciación-creación con niños, jóvenes y adultos. Obtiene premios, menciones y reconocimientos con la participación en diferentes eventos, concursos y festivales. A partir de esta fecha (1991) continúa la actividad de superación. Se graduó como Promotor Cultural y Dirección artística en el Centro de Superación para la Cultura, y como Instructor de Arte en la manifestación de Artes Plásticas, especialidad de la que egresó en el año 2004. Alcanza el título de Licenciado en la propia especialidad en el año 2008 Desde el año 2009 y hasta el 2011 participó en la Misión Cultura Corazón Adentro en la República Bolivariana de [Venezuela]. Bajo su dirección se reabrió la Galería de Arte Jorge Arche de Los Arabos, el 4 de noviembre de 2011, en uno de los salones de la Casa de Cultura del Municipio. El centro se convirtió desde entonces en centro expositivo por excelencia, con lo que se creó un fuerte movimiento artístico entre Instructores y aficionados, al inaugurar cada mes expuestas individuales y colectivas. Luego de jubilado se dedica a la sastrería, otro de los oficios que practica el artista.

Premios, menciones y reconocimientos obtenidos.

1997- Tercer Premio en Dibujo. En el Salón Provincial de Instructores de Artes Plásticas, en Matanzas, Cuba. 1999- Segundo Premio en Dibujo. En el Salón Prov. de Inst. 2004- Tercer Premio en Dibujo y Reconocimiento. En el Salón Prov. de Inst. 2006- Primer premio en Dibujo, mención y Reconocimiento Especial. En el Salón Provincial de Instructores de Arte, en Matanzas, [Cuba]. Diploma de mejor trabajador del año en el trabajo cultural, Reconocimiento del Sindicato de la Cultura y Diploma de Vanguardia Nacional. 2007- Reconocimiento por su destacada labor en el salón Municipal “Jorge Arche”. 2008- Tercer Premio en Dibujo y Reconocimiento. Salón Prov. Inst. 2009-2011 Misión Cultura Corazón Adentro en Venezuela.

Experiencia Laboral

-Maestro primario en diferentes escuelas desde el 1967 hasta 1980. -Trabajador Bancario del B.P.A desde 1980 al 1986. -Planificador de la dirección Municipal de Salud de 1986 a 1991. - Instructor de Artes Plásticas de la Casa de Cultura Municipal “Ninón Mondéjar” desde 1991 hasta el 2014 en que se jubiló.

Fuente

  • Archivos de la Casa de Cultura Municipal de Los Arabos y la Galería de Arte Jorge Arche