¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Web2py

Revisión del 10:16 27 dic 2010 de Roylan jc.prio (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Aplicación|nombre=Django|logo=Logo_django.jpg‎|descripcion=Django. Framework de Desarrollo Web|creador=Django Software Foundation|fecha_de_creacion=Julio del 2005|sitio...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Django
Información sobre la plantilla
CreadorDjango Software Foundation

Web2py es un framework de desarrollo web de código abierto. Su objetivo principal es dar soporte al desarrollo ágil de software de aplicaciones web escalables, seguras y portables enfocadas en bases de datos. Web2py está escrito y programado en lenguaje Python. Dado que web2py fue originalmente diseñado como una herramienta de enseñanza con énfasis en la facilidad de uso y despliegue, no tiene ningún archivo de configuración a nivel de proyecto.

Introduccón

Web2py fue inspirado por Ruby on Rails (RoR), y como RoR se enfoca en desarrollo rápido, favoreciendo el enfoque convención sobre configuración y siguiendo el patrón Modelo Vista Controlador (MVC). A su vez, web2py está basado en Python y provee una interfaz administrativa exhaustiva, incluye bibliotecas para manejar protocolos, y puede funcionar sobre Google App Engine.

Web2py también fue inspirado por Django y, al igual que Django, tiene la habilidad de generar formularios desde tablas de la base de datos e incluye un conjunto extensivo de validadores.

Gracias a Python, web2py es menos verboso que los frameworks basados en Java, y su sintaxis tiende a ser más limpia que la de los frameworks basados en PHP. Esto hace que las aplicaciones sean más simples de desarrollar, leer y mantener.



Enlaces externos