Diferencia entre revisiones de «Belén (Habana Vieja)»

Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre=Consejo popular  Belén|simbolo=|imagen=Belen_1.jpg|mapa=|definicion=|ubicacion_geografica=Occidente|provincia=[[La Habana]],[[Cuba]]|municipio=[[Habana Vieja]]|poblacion='''12 449 habitantes'''. |gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}'''Belén''' Consejo popular del Municipio de la [[Habana Vieja]] en [[Cuba]].  
+
{{Localidad
 +
|nombre           =
 +
|nombre completo  = Consejo popular  Belén
 +
|país              = Cuba
 +
|unidad            = Consejo popular
 +
|tipo_superior_1  = Provincia
 +
|superior_1        = [[La Habana]]
 +
|tipo_superior_2  = Municipio
 +
|superior_2        = [[Habana Vieja]]
 +
|población        = 12 449  
 +
|imageninferior    = Belen_1.jpg
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación        =  
 +
}}'''Belén''' Consejo popular del Municipio de la [[Habana Vieja]] en [[Cuba]].  
  
 
<br>  
 
<br>  
Línea 27: Línea 40:
 
== Desarrollo social  ==
 
== Desarrollo social  ==
  
*'''Salud'''  
+
'''Salud'''  
 
*Policlínico 1  
 
*Policlínico 1  
 
*Farmacia 2  
 
*Farmacia 2  
Línea 33: Línea 46:
 
*Clínica 1
 
*Clínica 1
  
*'''Educación'''  
+
'''Educación'''  
 
*Círculo Infantil 2  
 
*Círculo Infantil 2  
 
*Escuelas 2
 
*Escuelas 2
Línea 58: Línea 71:
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
== Enlaces externos ==
+
=== Enlaces externos ===
  
 
*Proyecto identidad.
 
*Proyecto identidad.

Revisión del 12:33 19 ene 2011

Consejo popular Belén
Información sobre la plantilla
Consejo popular de Cuba
EntidadConsejo popular
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaLa Habana
 • MunicipioHabana Vieja
Población 
 • Total12 449 hab.
Belen 1.jpg

Belén Consejo popular del Municipio de la Habana Vieja en Cuba.


Ubicación

Este consejo se creó en el año 1997 cuando se decidió que el consejo de San Isidro se dividiera en dos consejos San Isidro y Belén. Sus límites son la Avenida del Puerto, hasta la calle Acosta, por este hasta Egido, por Egido hasta Muralla, desde Muralla por esta hasta la Avenida del Puerto. Al norte colinda con el Consejo Popular Plaza Vieja, al sur con el Consejo Popular San Isidro, al este con la Bahía de La Habana y al oeste ceo el Consejo Popular Jesús María.. Tiene una extensión de 0,3 Km2.

Historia

Este barrio adquirió una importancia señalada, lo cual queda probado por la construcción de numerosos edificios entre lo que podemos citar la Iglesia del Espíritu Santo, La Iglesia de San Francisco de Paula y Hospital de San Francisco de Paula, Hospital de San Isidro y la Iglesia de Belén y Convento de Belén y El Monasterio de Santa Clara, entre otras destinadas a viviendas que corresponden al Siglo XVII y XVIII. También quedo en el mobiliario cubano, las sillas reclinadas con cueros llamadas campechanas.

Características

  • Extensión territorial: 0,4 km2
  • Población: 15 577 habitantes y una población flotante de 1500,

Tiene 32 manzanas, 189 ciudadelas y 11 zonas de los CDR ademas de 11 bloques de la FMC, 11 asociaciones de combatientes de la revolución cubana, 11 núcleos del PCC, 11 grupos de atención y prevención social

Desarrollo económico

La situación económica se distribuye de la siguiente forma:

Existen 9 bodegas, 8 carpinterías, 2 agromercados, 6 bares, 3 puestos de viandas, 2 hoteles, 3 tiendas recaudadoras de divisas, 2 conventos, la sede del Ballet de Lis Alfonso y 3 centros religiosos (La Catedral Ortodoxa Rusa, La Sinagoga Adan-Israel y La Iglesia Católica de Cuba y Acosta).

Desarrollo social

Salud

  • Policlínico 1
  • Farmacia 2
  • Médicos de la familia 2
  • Clínica 1

Educación

  • Círculo Infantil 2
  • Escuelas 2

Escuelas y circulos infantiles,datos importantes

  • Escuela primaria Carlos M. de Céspedes.(Cuba #671 entre Luz y Acosta)
  • Escuela especial Viet Nam.(San Ignacio #451 esquina Sol)
  • Circulo infantil Giraldilla.(Sol entre Egido y Villegas).
  • Circulo infantil F. Sierra. (Luz entre San Isidro e Inquisidor)

Principales objetivos económicos y sociales

Fuentes

Enlaces externos

  • Proyecto identidad.
  • Biblioteca Municipal "Rubén Martínez Villena".