Diferencia entre revisiones de «Corral Nuevo»

(Actualidad)
Línea 37: Línea 37:
 
== Actualidad ==
 
== Actualidad ==
  
Hoy Corral nuevo es considerado un Poblado de categoría segundo orden (500 a 999 habitantes), con 173 casas, una población total de 567 habitantes, el 99,8% de las viviendas con electricidad, el 97% con sistema de acueducto, el 83,6% , disfruta del sistema de drenaje, existen también 1 Consultorio del Médico de la Familia, 1 Escuela Primaria, 1 Farmacia y 1 Oficina de Correo  
+
Hoy Corral nuevo es considerado un Poblado de categoría segundo orden (500 a 999 habitantes), con 173 casas, una población total de 567 habitantes, el 99,8% de las viviendas con electricidad, el 97% con sistema de acueducto, el 83,6% , disfruta del sistema de drenaje, existen también 1 Consultorio del Médico de la Familia, 1 Escuela Primaria, 1 Farmacia y 1 Oficina de Correo.
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==

Revisión del 09:31 11 ene 2011

Plantilla:Territorio

Corral Nuevo. Poblado perteneciente al municipio de Matanzas en la provincia del mismo nombre, le llamaban Puerto Escondido, es de categoría de segundo orden.

Origen

Este poblado fue fundado en en el siglo XIX.

Ubicación

En el momento de su fundación limitaba al norte con la costa norte, al este con la ciudad cabecera y su bahía y al sur y el oeste con ciudad Matanzas, Ceiba Mocha.

Sus tierras

Estaban compuestas por llanuras fertilísimas que alternaban con grandes accidentes de los cuales son los más notables las lomas pertenecientes a la Sierra de Camarones que se llaman Arcos de Canasí y que se elevaban hasta 270 varas sobre el nivel del mar.

Sus caminos

Tenía muchos caminos de travesía, la mayor parte transitable para ruedas, que ponían en comunicación a sus fincas más importantes y que servían para conducir azúcares y frutos a los embarcaderos de Canasí y a las estaciones del ferrocarril.

Características

A la Aldea de Corral Nuevo se le llamaba también Puerto Escondido. Se componía de 44 casas situadas a orillas del Río Corral nuevo al que debe su nombre, afluente del río Matanzas, Yumurí, en un llano que separa la falda norte este del Pan de Matanzas de la loma circular que cierra el Valle del Yumurí

Su Iglesia

Su Iglesia fue fundada en 1815 bajo la advocación de Santa María del Rosario de Corral Nuevo.

En 1846

Un cuadro estadístico de siglo XIX indica que existían en Corral Nuevo 34 habitantes blancos y 13 esclavos, 3 tiendas mixtas y una panadería.

Urbano o Rural

Para el Censo de Población y Vivienda de 1970 Corral Nuevo se consideró un poblado urbano con 214 habitantes y 65 viviendas pero ya en el Censo de siglo XX con 590 habitantes y 144 viviendas es considerado Rural.

Actualidad

Hoy Corral nuevo es considerado un Poblado de categoría segundo orden (500 a 999 habitantes), con 173 casas, una población total de 567 habitantes, el 99,8% de las viviendas con electricidad, el 97% con sistema de acueducto, el 83,6% , disfruta del sistema de drenaje, existen también 1 Consultorio del Médico de la Familia, 1 Escuela Primaria, 1 Farmacia y 1 Oficina de Correo.

Fuentes

  • Oficina Nacional de Estadística.
  • Planificación Física Provincial.
  • Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico de la Isla de Cuba. Por Don Jacobo de la Pezuela. 1863.
  • Fondos Valiosos. Biblioteca Provincial.