El selfie de Galileo. Software social, político e intelectual del siglo XXI

Revisión del 03:15 19 abr 2019 de Javiermartin jc (discusión | contribuciones) (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
El selfie de Galileo. Software social, político e intelectual del siglo XXI
Información sobre la plantilla
El selfie de galileo.jpg
Autor(a)(es)(as)Carlos Elías
Editorial:Ediciones Península
ColecciónAtalaya
Primera ediciónjunio de 2015
ISBN978-84-9942-424-8
PaísBarcelona Bandera de España

El selfie de Galileo. Software social, político e intelectual del siglo XXI. Libro donde se contextualiza los cambios sociales, culturales, políticos, mediáticos, etc. frutos de la evolución de la tecnología al tiempo que encontrar pautas de futuro para no vivir muy perdidos y atemorizados por ella, tal y como ocurrió con el efecto 2000.

Sinopsis

El temido «efecto 2000», hoy hace 15 años, casi hace que nos atragantemos con las uvas. La incertidumbre se apoderó de todos e incluso altos cargos políticos se vieron confinados en búnkers de seguridad para celebrar la entrada del nuevo año. Pero no pasó nada: los ordenadores no sufrieron ningún colapso y las batidoras no se rebelaron contra sus dueños. Y empezó el siglo XXI, una nueva época marcada por los avances tecnológicos y la adaptación de la sociedad a los nuevos medios.

Carlos Elías nos propone en este libro un análisis de los cambios acontecidos en la sociedad moderna a lo largo de los primeros años de este nuevo siglo y sus efectos en nuestro día a día. Nuevos modelos de percepción cultural, políticos renovados gracias a la incursión de las redes sociales, armas de destrucción masiva construidas a partir de la lógica informática, revoluciones sociales gestadas en red… La punta del iceberg de un nuevo paradigma global: la civilización digital.

Fuente

  • Pérez, Carlos Elías. El selfie de Galileo. Software social, político e intelectual del siglo XXI. Ediciones Península.