Diferencia entre revisiones de «Emilio García Zúñiga»

(Fuente)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha_Persona}}
 
{{Ficha_Persona}}
{{Desarrollo}}'''Emilio García Zúñiga''' pelotero, catalogado como el mejor bateador de [[Los Arabos|Los Arabos]]. Ganó 2 campeonatos de bateo. Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en [[San Salvador]]. Fue entrenador de beisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro.
+
{{Desarrollo}}
  
== Síntesis Biográfica  ==
+
'''Emilio García Zúñiga'''. Pelotero, catalogado como el mejor bateador de [[Los Arabos|Los Arabos]]. Ganó 2 campeonatos de bateo. Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en [[San Salvador]]. Fue entrenador de béisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro.
  
Nació en [[Los Arabos]] el [[17 de julio]] de [[1909]], provincia de [[Matanzas|Matanzas]]. Catalogados por muchos de lo aficionados a la pelota como el mejor bateador de Los Arabos, muy rápido en el coming y excelente robador de bases. Fue un producto de las filas juveniles, perteneció al Tearn de beisbol de la Marina de Guerra Constitucional. Las fuentes consultas revelan su presencia en clubes como el Álba, Hershey y el Deportivo de Cárdenas.
+
== Síntesis Biográfica ==
  
== Participacón en el beisbol  ==
+
Nació en [[Los Arabos]] el [[17 de julio]] de [[1909]], provincia de [[Matanzas|Matanzas]]. Catalogados por muchos de los aficionados a la pelota como el mejor bateador de Los Arabos, muy rápido en el coming y excelente robador de bases. Fue un producto de las filas juveniles, perteneció al Team de béisbol de la Marina de Guerra Constitucional. Las fuentes consultadas revelan su presencia en clubes como el Alba, Hershey y el Deportivo de Cárdenas.
  
Ganó 2 campeonato de bateo uno con el deportivo de [[Cárdenas|Cárdenas]] y otro con el Hershey, fue Champion Bate en [[1932]] con las más altas cifras que se tuviera hasta ese momento en la pelota cubana, 559 (33 hits en 59 veces al bate). En el campeonato de [[1934]] con el Club Hershey resultó líder de bateo con 413, por todos estos éxitos se le consideró líder de los bateadores de la Liga Nacional de Amateur.
+
== Participación en el béisbol ==
  
Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en [[San Salvador|San Salvador]], [[El Salvador|El Salvador en]] el año 1935.A finales de la década del 50 se desempeño como entrenador del equipo de pelota del Instituto Edison, en el cual realizó una magnífica labor que permitió que estos jóvenes ganaran el campeonato de beisbol intercolegial menores de 13 años de la Federación Atlética Intercolegial de [[Cuba|Cuba ]].Internacionalmente se ganaron el derecho de viajar a los [[Estados Unidos]] para celebrar una serie internacional en Key West donde resultaron ganadores.  
+
Ganó 2 campeonatos de bateo, uno con el deportivo de [[Cárdenas|Cárdenas]] y otro con el Hershey, fue Champion Bate en [[1932]] con las más altas cifras que se tuviera hasta ese momento en la pelota cubana, 559 (33 hits en 59 veces al bate). En el campeonato de [[1934]] con el Club Hershey resultó líder de bateo con 413, por todos estos éxitos se le consideró líder de los bateadores de la Liga Nacional de Amateur.
  
Al triunfar la revolución trabajó en Ciudad Libertad como entrenador de beisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro. Su amor y entrega a este deporte le permitieron obtener estos triunfos.  
+
Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en [[San Salvador|San Salvador]], [[El Salvador|El Salvador]] en el año 1935. A finales de la década del 50 se desempeñó como entrenador del equipo de pelota del Instituto Edison, en el cual realizó una magnífica labor que permitió que estos jóvenes ganaran el campeonato de béisbol intercolegial menores de 13 años de la Federación Atlética Intercolegial de [[Cuba|Cuba ]]. Internacionalmente se ganaron el derecho de viajar a los [[Estados Unidos]] para celebrar una serie internacional en Key West donde resultaron ganadores.  
  
== Fuente  ==
+
Al triunfar la revolución trabajó en Ciudad Libertad como entrenador de béisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro. Su amor y entrega a este deporte le permitieron obtener estos triunfos.
  
*[[Museo Clotilde García|Museo Clotilde García ]]
+
== Fuente ==
 +
 
 +
*[[Museo Clotilde García|Museo Clotilde García]]
  
 
[[Category:Pelotero]]
 
[[Category:Pelotero]]

Revisión del 13:38 24 ene 2011

Emilio García Zúñiga
Información sobre la plantilla


Emilio García Zúñiga. Pelotero, catalogado como el mejor bateador de Los Arabos. Ganó 2 campeonatos de bateo. Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en San Salvador. Fue entrenador de béisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro.

Síntesis Biográfica

Nació en Los Arabos el 17 de julio de 1909, provincia de Matanzas. Catalogados por muchos de los aficionados a la pelota como el mejor bateador de Los Arabos, muy rápido en el coming y excelente robador de bases. Fue un producto de las filas juveniles, perteneció al Team de béisbol de la Marina de Guerra Constitucional. Las fuentes consultadas revelan su presencia en clubes como el Alba, Hershey y el Deportivo de Cárdenas.

Participación en el béisbol

Ganó 2 campeonatos de bateo, uno con el deportivo de Cárdenas y otro con el Hershey, fue Champion Bate en 1932 con las más altas cifras que se tuviera hasta ese momento en la pelota cubana, 559 (33 hits en 59 veces al bate). En el campeonato de 1934 con el Club Hershey resultó líder de bateo con 413, por todos estos éxitos se le consideró líder de los bateadores de la Liga Nacional de Amateur.

Participó en los II Juegos Centro Americanos y del Caribe en San Salvador, El Salvador en el año 1935. A finales de la década del 50 se desempeñó como entrenador del equipo de pelota del Instituto Edison, en el cual realizó una magnífica labor que permitió que estos jóvenes ganaran el campeonato de béisbol intercolegial menores de 13 años de la Federación Atlética Intercolegial de Cuba . Internacionalmente se ganaron el derecho de viajar a los Estados Unidos para celebrar una serie internacional en Key West donde resultaron ganadores.

Al triunfar la revolución trabajó en Ciudad Libertad como entrenador de béisbol de diferentes equipos y profesor de Educación Física hasta su retiro. Su amor y entrega a este deporte le permitieron obtener estos triunfos.

Fuente