Diferencia entre revisiones de «Hernán Henríquez»

(Dibujos animados)
Línea 45: Línea 45:
 
* ''Osain'' (1966)
 
* ''Osain'' (1966)
 
* ''Mi tía Nina'' (1967)
 
* ''Mi tía Nina'' (1967)
 +
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==
 
* Historia. Disponible en: [http://www.animadosicaic.cult.cu/es/los-estudios/historia/ Estudios de Animación del ICAIC]
 
* Historia. Disponible en: [http://www.animadosicaic.cult.cu/es/los-estudios/historia/ Estudios de Animación del ICAIC]

Revisión del 11:46 31 ene 2019

Hernán Henríquez
Información sobre la plantilla
Hernan Henriquez.jpg
Creador de Gugulandia
NombreHernán Henríquez
NacimientoBandera de Cuba Cuba

Hernán Henríquez. Caricaturista e historietista cubano. Es uno de los fundadores del Departamento de Dibujos Animados del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Síntesis biográfica

En 1958 comenzó a dibujar y a mediados de 1959 le ofrecieron trabajo en la Publicitaria Siboney, en los dibujos animados comerciales para la televisión. Con 18 años de edad, era animador de comerciales; sin proponérselo, casi de inmediato, fue uno de los fundadores del Departamento de Dibujos Animados del ICAIC.

En 1964 creó Gugulandia, historieta que se convirtió en un fenómeno cultural y fue acogida por numerosas publicaciones, entre ellas Dedeté, donde, precisamente, esa serie tuvo su época de esplendor en la década de 1970.

Dibujos animados

  • La cosa (1962)
  • Osain (1966)
  • Mi tía Nina (1967)

Enlaces externos

Fuentes

  • Gugulandia: parodia de la Humanidad. Por Arturo Delgado Pruna. Disponible en: Juventud Rebelde