Diferencia entre revisiones de «Jaime Cañellas Galindo»

m (rev ortogr. y gram. menor)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre      =Jaime Cañellas Galindo
 
|nombre      =Jaime Cañellas Galindo
Línea 13: Línea 13:
 
|obras        =La personalidad anaclitodepresiva limite ([[2005]]). "El embarazo de riesgo" ([[1990]]).
 
|obras        =La personalidad anaclitodepresiva limite ([[2005]]). "El embarazo de riesgo" ([[1990]]).
 
"L´enfant hyperkinétique et son échec scolaire "([[1989]]).
 
"L´enfant hyperkinétique et son échec scolaire "([[1989]]).
}}'''Jaime Cañellas Galindo.''' Se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil. Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Girona.
+
}}'''Jaime Cañellas Galindo.''' Se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil. Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Gerona.
  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
 
El Dr. Jaime Cañellas Galindo, nacido en [[Barcelona]] el [[29 de noviembre]] de [[1965]], se licenció con grado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil en la Universidad de [[Montpellier]]. Hizo la carrera de medicina general en la facultad de medicina de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona) y después continuó los estudios en el Hospital de la Santa Cruz Y San Pablo. Cuando acabó medicina y cirugía, se fue a la Universidad de Montpellier ([[Francia]]), a hacer la especialidad de Psiquiatría general y la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil ([[1989]]).
 
El Dr. Jaime Cañellas Galindo, nacido en [[Barcelona]] el [[29 de noviembre]] de [[1965]], se licenció con grado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil en la Universidad de [[Montpellier]]. Hizo la carrera de medicina general en la facultad de medicina de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona) y después continuó los estudios en el Hospital de la Santa Cruz Y San Pablo. Cuando acabó medicina y cirugía, se fue a la Universidad de Montpellier ([[Francia]]), a hacer la especialidad de Psiquiatría general y la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil ([[1989]]).
  
Fue el primer médico español miembro del "Conseil de l´Ordre des Médecins" (Hérault) en Francia, el año [[1986]]. Tras completar su formación en Francia, volvió a [[España]] y trabajó en el ámbito de la medicina pública de adultos e infanto-juvenil. Dirigiendo el Centro de Salud Mental de Martorell (Barcelona) y como miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del área sanitaria de Costa de Ponent (Barcelona). Posteriormente creó y dirigió el primer Servicio de Psiquiatría y Psicología de la Clínica la Alianza de Girona.
+
Fue el primer médico español miembro del "Conseil de l´Ordre des Médecins" (Hérault) en Francia, el año [[1986]]. Tras completar su formación en Francia, volvió a [[España]] y trabajó en el ámbito de la medicina pública de adultos e infanto-juvenil. Dirigiendo el Centro de Salud Mental de Martorell (Barcelona) y como miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del área sanitaria de Costa de Ponent (Barcelona). Posteriormente creó y dirigió el primer Servicio de Psiquiatría y Psicología de la Clínica la Alianza de Gerona.
  
 
=== Trayectoria profesional ===
 
=== Trayectoria profesional ===
====Pionero de la psiquiatría infanto-juvenil en Girona====
+
====Pionero de la psiquiatría infanto-juvenil en Gerona====
Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Girona (Centro pionero en la provincia de Girona). Estableciéndose definitivamente en la ciudad de Girona, el año [[1990]].
+
Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Gerona (Centro pionero en la provincia). Estableciéndose definitivamente en dicha ciudad, el año [[1990]].
  
 
====Lucha y plataforma por la psiquiatría infanto-juvenil ====
 
====Lucha y plataforma por la psiquiatría infanto-juvenil ====
 
Jaime Cañellas Galindo reivindica a la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil, como fundamental para prevenir las enfermedades mentales de la población adulta, y la falta de esta especialidad en España se suma a la desatención que históricamente ha dado la Sanidad a la salud mental.  
 
Jaime Cañellas Galindo reivindica a la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil, como fundamental para prevenir las enfermedades mentales de la población adulta, y la falta de esta especialidad en España se suma a la desatención que históricamente ha dado la Sanidad a la salud mental.  
  
En el año [[2007]], junto con varias asociaciones, familias cuyos hijos tienen detectados trastornos mentales, y algunos prestigiosos psiquiatras infanto-juveniles, impulsa la primera Plataforma para la especilidad de Psiquiatría infanto-juvenil en España, con la finalidad de reclamar, al Ministerio de Sanidad español, la instauración de la especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil de forma seria, responsable y que garantice unos mínimos de calidad asistencial.
+
En el año [[2007]], junto con varias asociaciones, familias cuyos hijos tienen detectados trastornos mentales, y algunos prestigiosos psiquiatras infanto-juveniles, impulsa la primera Plataforma para la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil en España, con la finalidad de reclamar, al Ministerio de Sanidad español, la instauración de la especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil de forma seria, responsable y que garantice unos mínimos de calidad asistencial.
  
Jaime Cañellas Galindo impulsa la creación un plan nacional que debería asegurar una formación oficial especializada de alto nivel en psiquiatría del niño y del adolescente. Actualmente, doctor Jaime cañellas Galindo sigue manteniendo la lucha por la reivindicación de la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil en [[España]].
+
Jaime Cañellas Galindo impulsa la creación un plan nacional que debería asegurar una formación oficial especializada de alto nivel en psiquiatría del niño y del adolescente. Actualmente, doctor Jaime Cañellas Galindo sigue manteniendo la lucha por la reivindicación de la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil en [[España]].
  
 
==Publicaciones==
 
==Publicaciones==
Línea 38: Línea 38:
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*Historia Contemporánea de Catalunya - Especialidades Médicas 2ª parte/[[2005]] (Editorial Personatges de Catalunya S.L.)
 
*Historia Contemporánea de Catalunya - Especialidades Médicas 2ª parte/[[2005]] (Editorial Personatges de Catalunya S.L.)
*Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona. ([[Mayo]] [[2002]]/Nº 26) Reportaje sobre el primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud en Girona.
+
*Instituto de Asistencia Sanitaria de Gerona. ([[Mayo]] [[2002]]/Nº 26) Reportaje sobre el primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud en Gerona.
 
*C.H.R.U Faculté de Médecine/Université de Montpellier.
 
*C.H.R.U Faculté de Médecine/Université de Montpellier.
 
*Psiquiatría.com e Interpsiquis: Miembro del Comité Científico de Infantil y Adolescencia.
 
*Psiquiatría.com e Interpsiquis: Miembro del Comité Científico de Infantil y Adolescencia.
Línea 49: Línea 49:
 
*[http://enciclopedia.us.es/index.php/Jaime_Ca%C3%B1ellas_Galindo Jaime Cañella en Enciclopedia]
 
*[http://enciclopedia.us.es/index.php/Jaime_Ca%C3%B1ellas_Galindo Jaime Cañella en Enciclopedia]
  
[[Category:Psiquiatría]][[Category:Psiquiatra]]
+
[[Categoría:Psiquiatría]][[Categoría:Psiquiatras]]

última versión al 15:44 9 oct 2023

Jaime Cañellas Galindo
Información sobre la plantilla
Jaimeeee.jpg
Especialista en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil.
NombreJaime Cañellas Galindo
Nacimiento29 de noviembre de 1965
Barcelona, Bandera de España España
ResidenciaEspaña
NacionalidadBarcelona
OcupaciónPsiquiatría
Obras destacadasLa personalidad anaclitodepresiva limite (2005). "El embarazo de riesgo" (1990). "L´enfant hyperkinétique et son échec scolaire "(1989).

Jaime Cañellas Galindo. Se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil. Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Gerona.

Síntesis biográfica

El Dr. Jaime Cañellas Galindo, nacido en Barcelona el 29 de noviembre de 1965, se licenció con grado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Psiquiatría general y Psiquiatría infanto-juvenil en la Universidad de Montpellier. Hizo la carrera de medicina general en la facultad de medicina de Bellaterra (Universidad Autónoma de Barcelona) y después continuó los estudios en el Hospital de la Santa Cruz Y San Pablo. Cuando acabó medicina y cirugía, se fue a la Universidad de Montpellier (Francia), a hacer la especialidad de Psiquiatría general y la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil (1989).

Fue el primer médico español miembro del "Conseil de l´Ordre des Médecins" (Hérault) en Francia, el año 1986. Tras completar su formación en Francia, volvió a España y trabajó en el ámbito de la medicina pública de adultos e infanto-juvenil. Dirigiendo el Centro de Salud Mental de Martorell (Barcelona) y como miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del área sanitaria de Costa de Ponent (Barcelona). Posteriormente creó y dirigió el primer Servicio de Psiquiatría y Psicología de la Clínica la Alianza de Gerona.

Trayectoria profesional

Pionero de la psiquiatría infanto-juvenil en Gerona

Destacó especialmente como primer psiquiatra infanto-juvenil del primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud, en Gerona (Centro pionero en la provincia). Estableciéndose definitivamente en dicha ciudad, el año 1990.

Lucha y plataforma por la psiquiatría infanto-juvenil

Jaime Cañellas Galindo reivindica a la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil, como fundamental para prevenir las enfermedades mentales de la población adulta, y la falta de esta especialidad en España se suma a la desatención que históricamente ha dado la Sanidad a la salud mental.

En el año 2007, junto con varias asociaciones, familias cuyos hijos tienen detectados trastornos mentales, y algunos prestigiosos psiquiatras infanto-juveniles, impulsa la primera Plataforma para la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil en España, con la finalidad de reclamar, al Ministerio de Sanidad español, la instauración de la especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil de forma seria, responsable y que garantice unos mínimos de calidad asistencial.

Jaime Cañellas Galindo impulsa la creación un plan nacional que debería asegurar una formación oficial especializada de alto nivel en psiquiatría del niño y del adolescente. Actualmente, doctor Jaime Cañellas Galindo sigue manteniendo la lucha por la reivindicación de la especialidad de Psiquiatría infanto-juvenil en España.

Publicaciones

  • "La personalidad anaclitodepresiva limite " (2005).
  • "El embarazo de riesgo" (1990).
  • "L´enfant hyperkinétique et son échec scolaire "(1989).

Fuentes

  • Historia Contemporánea de Catalunya - Especialidades Médicas 2ª parte/2005 (Editorial Personatges de Catalunya S.L.)
  • Instituto de Asistencia Sanitaria de Gerona. (Mayo 2002/Nº 26) Reportaje sobre el primer Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Catalán de la Salud en Gerona.
  • C.H.R.U Faculté de Médecine/Université de Montpellier.
  • Psiquiatría.com e Interpsiquis: Miembro del Comité Científico de Infantil y Adolescencia.
  • Archivos de la agencia Europa Press.
  • Archivos del Diario de Girona.

Enlaces externos