Diferencia entre revisiones de «José Ovejero»

(Página creada con '{Ficha de escritor |nombre = José Ovejero |imagen = |tamaño = |descripción = |nombre_completo = |fecha_nacimiento =1958 |lugar_nacimiento =Madrid, {{Bandera2|España}} |f...')
 
Línea 1: Línea 1:
{Ficha de escritor
+
{{Ficha de escritor
 
|nombre = José Ovejero
 
|nombre = José Ovejero
 
|imagen =
 
|imagen =
Línea 10: Línea 10:
 
|lugar_fallecimiento =
 
|lugar_fallecimiento =
 
|seudónimo =
 
|seudónimo =
|ocupación =
+
|ocupación = escritor
|nacionalidad =
+
|nacionalidad = española
 
|periodo =
 
|periodo =
 
|lengua_literaria =
 
|lengua_literaria =
Línea 27: Línea 27:
 
|facebook =
 
|facebook =
 
|twitter =
 
|twitter =
}}
+
}}'''José Ovejero''' (1958). Escritor español. Es licenciado en [[Geografía]] e [[Historia]]. Tiene una extensa bibliografía de diversos géneros.
 
'''José Ovejero''' (1958). Escritor español. Tiene una extensa bibliografía de diversos géneros.
 
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nació en Madrid, en el año 1958 es licenciado en Geografía e Historia. Tras una etapa en Alemania, se instaló de modo permanente en Bruselas, donde trabaja desde 1988 como intérprete.
+
Nació en [[Madrid]], en el año [[1958]] es licenciado en [[Geografía]] e [[Historia]]. Tras una etapa en Alemania, se instaló de modo permanente en Bruselas, donde trabaja desde 1988 como intérprete.
 
===Trayectoria literaria===
 
===Trayectoria literaria===
 
Ha publicado numerosas obras, desde poemarios, libros de viajes, ensayo o relatos, y además varias novelas.  
 
Ha publicado numerosas obras, desde poemarios, libros de viajes, ensayo o relatos, y además varias novelas.  
Línea 43: Línea 41:
 
También ha participado en diversas antologías de relatos: Los cuentos que cuentan (1998), Nuevos Episodios Nacionales (2000), Cuentos de la tercera Orilla (2002), Tu nombre flotando en el adiós (2003) y Cuentos solidarios (2003).
 
También ha participado en diversas antologías de relatos: Los cuentos que cuentan (1998), Nuevos Episodios Nacionales (2000), Cuentos de la tercera Orilla (2002), Tu nombre flotando en el adiós (2003) y Cuentos solidarios (2003).
 
Algunas de sus obras han sido traducidas al alemán, italiano, portugués y neerlandés.  
 
Algunas de sus obras han sido traducidas al alemán, italiano, portugués y neerlandés.  
 +
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
http://www.poemasyrelatos.com/biografias_escritores/o/021_ovejero-jose-biograf.php?Autor=1670 Consultado el 23 de febrero de 2014
+
*[http://www.poemasyrelatos.com/biografias_escritores/o/021_ovejero-jose-biograf.php?Autor=1670 José Ovejero] Consultado el 23 de febrero de 2014
 
[[Category:Escritor]]
 
[[Category:Escritor]]

Revisión del 08:47 24 feb 2014

José Ovejero
Información  sobre la plantilla
Nacimiento1958
Madrid, Bandera de España España
Ocupaciónescritor
Nacionalidadespañola

José Ovejero (1958). Escritor español. Es licenciado en Geografía e Historia. Tiene una extensa bibliografía de diversos géneros.

Síntesis biográfica

Nació en Madrid, en el año 1958 es licenciado en Geografía e Historia. Tras una etapa en Alemania, se instaló de modo permanente en Bruselas, donde trabaja desde 1988 como intérprete.

Trayectoria literaria

Ha publicado numerosas obras, desde poemarios, libros de viajes, ensayo o relatos, y además varias novelas. Entre su publicaciones destacamos:

  • Poemarios: Biografía del explorador, Premio Ciudad de Irún 1993 y El estado de la nación (2002);
  • Ensayo: Bruselas (1996);
  • Volúmenes de relatos: Cuentos para salvarnos todos (1996), Qué raros son los hombres (2000) y Mujeres que viajan solas (2004);
  • El libro de viajes China para hipocondríacos (1998), Premio Grandes Viajeros 1998,

Novelas: Añoranza del héroe (1997), Huir de Palermo (1999) y Un mal año para Miki (2003). Como articulista, José Ovejero ha colaborado con diversas revistas y periódicos españoles: Diario 16, ABC, El Periódico, MAN, El Mundo, Quo, Lateral y extranjeros. También ha participado en diversas antologías de relatos: Los cuentos que cuentan (1998), Nuevos Episodios Nacionales (2000), Cuentos de la tercera Orilla (2002), Tu nombre flotando en el adiós (2003) y Cuentos solidarios (2003). Algunas de sus obras han sido traducidas al alemán, italiano, portugués y neerlandés.

Fuentes