Diferencia entre revisiones de «José Sacristán»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 13: Línea 13:
 
|descripción =
 
|descripción =
  
|fecha de nacimiento = 27 de septiembre de 1937
+
|fecha de nacimiento = [[27 de septiembre]] de [[1937]]
  
|lugar de nacimiento = Chinchón, España {{Bandera2|España}}
+
|lugar de nacimiento = Chinchón, {{Bandera2|España}}
  
 
|fecha de fallecimiento =
 
|fecha de fallecimiento =
Línea 72: Línea 72:
 
<div align=justify>
 
<div align=justify>
 
'''José Sacristán''': actor español de cine, teatro y televisión. Integrante del grupo de actores del llamado ''«[[landismo]]»''.
 
'''José Sacristán''': actor español de cine, teatro y televisión. Integrante del grupo de actores del llamado ''«[[landismo]]»''.
==Nacimiento==
+
 
 +
==Síntesis biográfica==
 
José Sacristán nació en [[Chinchón]], [[España]], el [[27 de septiembre]] de [[1937]].
 
José Sacristán nació en [[Chinchón]], [[España]], el [[27 de septiembre]] de [[1937]].
==Trayectoria==
+
 
 +
===Trayectoria===
 
Debutó como actor de teatro en [[1962]] e inició su carrera  cinematográfica en [[1965]]. Intervino en numerosas comedias de consumo,  pero gracias al éxito de ''Vida conyugal sana'' (R. Bodegas, [[1973]]) se convirtió en uno de los actores más importantes de su generación, interviniendo en películas como ''Asignatura pendiente'' ([[J.L. Garci]], [[1976]]), ''Un hombre llamado Flor de Otoño'' ([[P. Olea]], [[1977]]), ''Solos en la madrugada'' (J.L. Garci, [[1977]]), ''Operación Ogro'' ([[G. Pontecorvo]], [[1979]]), ''La colmena'' ([[M. Camus]], [[1982]]), Epílogo ([[G. Suárez]], [[1984]]), ''La noche más hermosa'' (''M. Gutiérrez Aragón'', [[1984]]), ''La vaquilla'' (''L. García Berlanga'', [[1985]]), ''El vuelo de la paloma'' ([[J.L. García Sánchez]], [[1988]]), ''Un lugar en el mundo'' ([[A. Aristarain]], [[1992]]), ''El pájaro de la felicidad'' ([[P. Miró]], [[1993]]), ''Madregilda'' ([[F. Regueiro]], [[1993]]), ''Adán y Eva'' ([[J. Leitao]], [[1995]]) y ''Pasiones rotas'' ([[N. Hamm]], [[1998]]).  
 
Debutó como actor de teatro en [[1962]] e inició su carrera  cinematográfica en [[1965]]. Intervino en numerosas comedias de consumo,  pero gracias al éxito de ''Vida conyugal sana'' (R. Bodegas, [[1973]]) se convirtió en uno de los actores más importantes de su generación, interviniendo en películas como ''Asignatura pendiente'' ([[J.L. Garci]], [[1976]]), ''Un hombre llamado Flor de Otoño'' ([[P. Olea]], [[1977]]), ''Solos en la madrugada'' (J.L. Garci, [[1977]]), ''Operación Ogro'' ([[G. Pontecorvo]], [[1979]]), ''La colmena'' ([[M. Camus]], [[1982]]), Epílogo ([[G. Suárez]], [[1984]]), ''La noche más hermosa'' (''M. Gutiérrez Aragón'', [[1984]]), ''La vaquilla'' (''L. García Berlanga'', [[1985]]), ''El vuelo de la paloma'' ([[J.L. García Sánchez]], [[1988]]), ''Un lugar en el mundo'' ([[A. Aristarain]], [[1992]]), ''El pájaro de la felicidad'' ([[P. Miró]], [[1993]]), ''Madregilda'' ([[F. Regueiro]], [[1993]]), ''Adán y Eva'' ([[J. Leitao]], [[1995]]) y ''Pasiones rotas'' ([[N. Hamm]], [[1998]]).  
 +
 
Ha intervenido en las series de televisión ''¿Quién da la vez?'' ([[1995]]) y ''Este es mi barrio'' ([[1996]]). Ha dirigido e interpretado ''Soldados de plomo'' ([[1983]]), ''Cara de acelga'' ([[1987]]) y ''Yo me bajo en la próxima'', ''¿y usted?'' ([[1992]]). Paralelamente ha desarrollado una carrera teatral, con éxitos como ''Las guerras de nuestros antepasados'', de [[Miguel Delibes]], estrenada en [[1990]].
 
Ha intervenido en las series de televisión ''¿Quién da la vez?'' ([[1995]]) y ''Este es mi barrio'' ([[1996]]). Ha dirigido e interpretado ''Soldados de plomo'' ([[1983]]), ''Cara de acelga'' ([[1987]]) y ''Yo me bajo en la próxima'', ''¿y usted?'' ([[1992]]). Paralelamente ha desarrollado una carrera teatral, con éxitos como ''Las guerras de nuestros antepasados'', de [[Miguel Delibes]], estrenada en [[1990]].
 +
 
==Fuente==
 
==Fuente==
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sacristan.htm
+
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sacristan.htm Biografías y Vidas]
 
[[Category:Personalidad]]
 
[[Category:Personalidad]]

Revisión del 15:40 13 may 2013

José Sacristán
Información sobre la plantilla
JoséSacristán.jpeg
Nacimiento27 de septiembre de 1937
Chinchón, Bandera de España España
CónyugeLiliane Meric

José Sacristán: actor español de cine, teatro y televisión. Integrante del grupo de actores del llamado «landismo».

Síntesis biográfica

José Sacristán nació en Chinchón, España, el 27 de septiembre de 1937.

Trayectoria

Debutó como actor de teatro en 1962 e inició su carrera cinematográfica en 1965. Intervino en numerosas comedias de consumo, pero gracias al éxito de Vida conyugal sana (R. Bodegas, 1973) se convirtió en uno de los actores más importantes de su generación, interviniendo en películas como Asignatura pendiente (J.L. Garci, 1976), Un hombre llamado Flor de Otoño (P. Olea, 1977), Solos en la madrugada (J.L. Garci, 1977), Operación Ogro (G. Pontecorvo, 1979), La colmena (M. Camus, 1982), Epílogo (G. Suárez, 1984), La noche más hermosa (M. Gutiérrez Aragón, 1984), La vaquilla (L. García Berlanga, 1985), El vuelo de la paloma (J.L. García Sánchez, 1988), Un lugar en el mundo (A. Aristarain, 1992), El pájaro de la felicidad (P. Miró, 1993), Madregilda (F. Regueiro, 1993), Adán y Eva (J. Leitao, 1995) y Pasiones rotas (N. Hamm, 1998).

Ha intervenido en las series de televisión ¿Quién da la vez? (1995) y Este es mi barrio (1996). Ha dirigido e interpretado Soldados de plomo (1983), Cara de acelga (1987) y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1992). Paralelamente ha desarrollado una carrera teatral, con éxitos como Las guerras de nuestros antepasados, de Miguel Delibes, estrenada en 1990.

Fuente