Julio García Luis

Julio García
Información sobre la plantilla
El maestro de periodistas.jpeg
NombreJulio García Luis
Nacimiento26 de junio de 1942
Sagua la Grande, Villa Clara,Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento12 de enero de 2011
La Habana
Causa de la muerteVíctima de un infarto cardíaco.
ResidenciaBandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónPeriodista
CónyugeNadia Díaz
PremiosPremio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida en 2011

Doctor Julio García Luis. Relevante periodista cubano, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida en 2011.

Síntesis biográfica

Doctor Julio García Luis, nacido en Sagua la Grande el 26 de junio de 1942. Nunca supo que era sagüero, realmente fue una sorpresa saber que hacía 69 años había nacido en esta tierra, de la cual han salido tantos periodistas de merecido prestigio territorial, nacional e internacional. Además de nacer en la Villa del Undoso, debía existir algún otro lazo que lo atara al terruño, venía periódicamente a Villa Clara, provincia con la cual se sentía muy identificado. Desde muy joven se alejó de Sagua la Grande, pero esa herencia que le impregna esta tierra a sus hijos fue con él a todas partes.

Trayectoria laboral

Realmente se preparó como maestro por necesidad, en su época el estudiante no tenía opción, no todos podían aspirar a prepararse en cualquier cosa; lo que estuvo al alcance de sus padres, era que ingresara en la Escuela Normal de Santa Clara, entonces llegué a la escuela Superior, que antiguamente era séptimo y octavo grados, de ahí surgió la idea de ser maestro. Fue profesor de los primeros educadores voluntarios, luego trabajó tres años en la Escuela Formadora de Maestros de Topes de Collantes, allí cursó la Universidad. En Topes de Collantes fue secretario del Partido, entonces se comenzó a organizar en La Habana el trabajo del Comité Central; a raíz de eso, en el año 1966, me solicitaron para trabajar en dicho órgano. Se inició en la Comisión de Orientación Revolucionaria, lo cual coincidió con el proceso contra el sectarismo, una situación muy peligrosa, dada en Cuba en el año 1962 y posteriormente en 1967, eso condujo a que se produjera un cambio en la dirección del periódico Granma y encargaron a varios compañeros a hacerse cargo del diario, entre ellos estaba él, Fue designando responsable de la página ideológica; mediante esa coyuntura empieza a desarrollarse como periodista. Del mismo modo que fue maestro por necesidad, entró al periodismo por una circunstancia, lo cual no le desagradaba, al contrario, se fue familiarizando y llegó a laborar durante 20 años en el periódico. Aprendió todo empíricamente, no realiza ningún estudio de tipo teórico, fue a partir de la necesidad práctica y de las tareas que debía cumplir. García Luis era maestro a toda hora y sin proponérselo. Enseñaba también en el barrio, donde fue presidente del CDR durante 20 años y nunca faltó a una guardia, a un trabajo voluntario. Su sentido del compromiso hacía que siempre apoyara a sus alumnos, en las buenas y en las malas. Y lo mismo en una vigilia que en una marcha patriótica, allí estaba él de primero junto a los estudiantes, “se preparaba un pomito de té frío, se lo echaba en el bolsillo, y allá se iba con sus muchachos”. Aprendió ruso por las clases que se impartían en la radio, y luego también el inglés y el francés, gracias a las conferencias televisivas de Universidad para Todos. Como cualquier hijo de vecino se sentaba al amanecer frente el televisor, libreta en mano, “y podía caerse el mundo, que allí estaba, delante de la pantalla”. Julito permaneció muy atento también a cada ser humano que lo rodeaba, y al devenir de su país, que amó entrañablemente. Así se proyectó durante toda su trayectoria profesional, lo mismo trabajando en el Partido, que en el periódico Granma; igual como presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, que en el periódico Trabajadores, o como decano de la Facultad de Comunicación.

Premios

Entre los muchos reconocimientos que con justeza galonaron su carrera, se incluye la Réplica del Machete del Generalísimo

Archivo:Recibiendo la replica del machete del Generalísimo.jpg
de Mano de el General de Ejército Raúl Castro Ruz










Muerte

Archivo:Deceso de julio garcía luis.jpg
Adios al periodista Julio García Luis

Entre aplausos y silencios, con la sensación de que una parte del periodismo latinoamericano entró con él a la eternidad, cientos de personas despidieron el 12 de enero de 2012, para siempre, al insigne cronista cubano Julio García Luis.









Fuentes