Diferencia entre revisiones de «Las Mercedes (Bartolomé Masó)»

(Extención Territorial y Habitantes)
Línea 7: Línea 7:
 
Limita al norte con el [[Consejo Popular Sao Grande|Consejo Popular Sao Grande]], al sur con el [[Consejo Popular San Lorenzo|Consejo Popular San Lorenzo]], al este con el Consejo Popular [[Localidad Cayo Espino Manzanillo|Cayo Espino]] perteneciente al municipio de [[Manzanillo|Manzanillo]]. Su relieve es montañoso.  
 
Limita al norte con el [[Consejo Popular Sao Grande|Consejo Popular Sao Grande]], al sur con el [[Consejo Popular San Lorenzo|Consejo Popular San Lorenzo]], al este con el Consejo Popular [[Localidad Cayo Espino Manzanillo|Cayo Espino]] perteneciente al municipio de [[Manzanillo|Manzanillo]]. Su relieve es montañoso.  
  
== Extención Territorial y Habitantes ==
+
== Extensión Territorial y Habitantes ==
  
Cuenta con una extensión territorial de 45 km². Hasta Noviembre del [[2010|2010]] cuenta con una población de 3 401 habitantes de ellos 585 niños, jóvenes hasta 30 años 705, mayores de 30 años 1290, y mayores de 60 años 821.  
+
Cuenta con una extensión territorial de 45 km². Hasta Noviembre del [[2010|2010]] cuenta con una población de 3 401 habitantes de ellos 585 niños, jóvenes hasta 30 años 705, mayores de 30 años 1290, y mayores de 60 años 821.
  
 
== Estructura Socio Económica ==
 
== Estructura Socio Económica ==

Revisión del 14:23 3 ene 2011

Las Mercedes (Bartolomé Masó)
Información sobre la plantilla

Consejo Popular Las Mercedes. Con gran transcendencia histórica, donde el inolvidable Guerrillero Ernesto Che Guevara dejó huellas inolvidables para sus pobladores.

Límites

Limita al norte con el Consejo Popular Sao Grande, al sur con el Consejo Popular San Lorenzo, al este con el Consejo Popular Cayo Espino perteneciente al municipio de Manzanillo. Su relieve es montañoso.

Extensión Territorial y Habitantes

Cuenta con una extensión territorial de 45 km². Hasta Noviembre del 2010 cuenta con una población de 3 401 habitantes de ellos 585 niños, jóvenes hasta 30 años 705, mayores de 30 años 1290, y mayores de 60 años 821.

Estructura Socio Económica

Existen instituciones como 8 escuelas primarias, una escuela secundaria básica, 5 consultorios médicos que brindan atención primaria a las personas que lo necesitan, sala de rehabilitación, sala de video, 5 bodegas de comercio, un comedor comunitario, un restaurant. Además cuenta con dos cooperativas de créditos y servicios, una cooperativa de producción agropecuaria y cuatro unidades básicas de producción cooperativa encargadas de la producción de alimentos y fundamentalmente al café.

8 circunscripciones cuentan con servicio del sistema energético nacional, 3 cuentan con plantas generadoras y 1 con paneles solares, 5 cuentan con servicio de acueducto.

Los fines de semana se celebran fiestas de la cubanía con juegos tradicionales como corridas de cintas.

Historia

En los consejos existen varios lugares históricos que reflejan la transcendecia de su lucha por ejemplo:

Casa del Che en las Mercedes. Descripción del sitio: En el mes de agosto de 1958 la columna 8 Ciro Redondo estuvo acampado barios días determinando los detalles para la salida de la invasión a occidente. Además sirvió de campamento en varias ocasiones en acciones como la batalla de las Mercedes.

Tumba de Alberto Pesant. Descripción del sitio: En el patio de esta casa que en algún momento de la guerra fue comandancia del Che muere en un accidente el combatiente Alberto Pesant mientras desactivaba una bomba ignorando las medidas de seguridad el 8 de agosto de 1958.

Combate del Gurugu. Descripción del sitio: El combate del Gurugu contra tropas de la tiranía del batallón 17 se efectuó el 1ro de Julio de 1958, no permitiendo el avance hacia la sierra Maestra que tenían la intención de tomar Radio Rebelde.

Tanqueta destruida por las fuerzas del Che. Descripción del sitio: En este lugar el 5 de agosto de 1958 penetró una agrupación enemiga que venia equipada con una tanqueta Cherman 2T-17 artillería y aviación con un refuerzo que el enemigo consideraba decisivo y finalmente la batalla de Las Mercedes duro 7 días de encarnizados combates no es hasta el 6 de agosto que el enemigo es expulsado de la Sierra Maestra para nunca mas volver .Esta tanqueta fue destruida por las fuerzas del che , el bazuquero Jaime disparo 8 proyectiles y ninguno impactó el blindado y un norteamericano llamado Herman Marc realizó un solo disparo inutilizándola, el enemigo antes de irse se llevo el cierre del cañón y la ametralladora, la propia aviación realizó varios disparos a la misma.

Casa del Che en el Jíbaro. Descripción del sitio: Entre el 25 y 27 de agosto del 1958 se trasladó hacia este lugar la columna no 8 Ciro Redondo al mando del Che con el objetivo de realizar la invasión a occidente y extender la guerra a todo el país durante estos días fueron hostigados por la aviación enemiga .Allí marchó la columna, por varias razones el Jíbaro resulta un lugar estratégico para el abastecimiento así como para impedir el acceso del enemigo a la sierra . Fue allí donde se le dio organización a la columna la cual contó con una extrema vanguardia donde figuraban los combatientes mas experimentados. Un pequeño pelotón formado por una escuadra media y una escuadra de la comandancia completan la columna el pelotón del centro y de retaguardia. El día 31 de agosto del 1958 partió la columna guiada por Edilberto Enamorado y José R. Madagan con 132 combatientes.

Posición Rebelde en el alto del Moro. Descripción del sitio: En este lugar estuvo la segunda línea de combate dirigida por Raúl Castro Mercader durante la ofensiva de verano cuando se rompe la primera línea de combate en la que se encontraba Ángel Verdecía obligado a retirarse a la segunda línea de defensa, allí ocurrió una concentración de fuerzas. Durante la batalla de Las Mercedes se ubicó una posición defendida por Atencio Sayas con obras de protección, trincheras.

Combate de Gabiro. Descripción del sitio: Este combate se efectuó el 20 de noviembre del 1957 contra fuerzas de la tiranía que intentaban reforzar las tropas que estaban en San Lorenzo y ese mismo día eran atacados por el Ejército Rebelde. Este combate fue dirigido por Juan Soto, resultado muerto y herido gravemente el capitán Reinaldo Mora.

Lugar donde cayó Israel Hernández Descripción del sitio: El 27 de agosto muere el combatiente Israel Hernández producto de un bombardeo aéreo del ejército de la tiranía, este combatiente estaba alistado en la columna invasora.

Tienda de tránsito del ejército rebelde. Descripción del sitio: Esta tienda sirvió de punto de abastecimiento y descanso al ejército rebelde en sus desplazamientos por la Sierra Maestra durante los años 1957 y 1958.

Fuentes

  • Oficina del presidente del consejo popular.