Diferencia entre revisiones de «MPIM/SRAW Predator»

Línea 5: Línea 5:
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|descripcion= Arma de asalto individual de corto alcance  empleado contra las fuerzas vivas del enemigo en  fortificaciones, edificaciones y medios blindados ligeros.}}
 
|descripcion= Arma de asalto individual de corto alcance  empleado contra las fuerzas vivas del enemigo en  fortificaciones, edificaciones y medios blindados ligeros.}}
 +
<div align="justify">
 +
'''MPIM/SRAW Predator''' (Arma de asalto de corto alcance). Es  un arma de asalto individual portátil, sobre todo para la  defensa y ataque contra posiciones fijas, de corto alcance y  con un [[cohete auto-guiado]] con posibilidades perforares y  [[carga explosiva]]. Su tubo lanzador es desechable. Se  introduce en las [[Fuerzas Armadas de los Estados Unidos]] para reemplazar otros medios ligeros de asalto de menos  posibilidades.
  
El '''Arma de asalto de corto alcance MPIM/SRAW Predator''' es  un arma de asalto individual portátil, sobre todo para la  defensa y ataque contra posiciones fijas, de corto alcance y  con un [[cohete autoguiado]] con posibilidades perforantes y  [[carga explosiva]]. Su tubo lanzador es desechable. Se  introduce en las [[Fuerzas Armadas de los Estados Unidos]]  para reemplazar otros medios ligeros de asalto de menos  posibilidades.
+
== Principales indicios desenmascarantes ==
 
 
== Principales Indicios Desenmascarantes ==
 
  
 
# El órgano de puntería está situado en el lado de izquierdo  de la parte delantera.
 
# El órgano de puntería está situado en el lado de izquierdo  de la parte delantera.
Línea 14: Línea 14:
 
# El mecanismo disparador se encuentra en la parte inferior  delantera del tubo lanzador.
 
# El mecanismo disparador se encuentra en la parte inferior  delantera del tubo lanzador.
  
== Indicios desenmascarantes de las [[posiciones de fuego]] ==
+
== Indicios desenmascarantes de las posiciones de fuego==
 
Las [[posiciones de fuego]] se acondicionan dentro del orden  combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el  [[apoyo de fuego]] durante las acciones combativas. Sus  indicios característicos son:
 
Las [[posiciones de fuego]] se acondicionan dentro del orden  combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el  [[apoyo de fuego]] durante las acciones combativas. Sus  indicios característicos son:
  
Línea 29: Línea 29:
 
Es un arma de asalto individual de corto alcance que se emplea  fundamentalmente contra las fuerzas vivas del enemigo en  fortificaciones de [[hormigón]] y [[acero]], edificaciones y  contra [[medios blindados]] ligeros. El [[cohete]] es  autoguiado con posibilidades perforantes y [[carga  explosiva]]. Su tubo lanzador es desechable. Se introduce en  las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para reemplazar  otros medios ligeros de asalto de menos posibilidades.
 
Es un arma de asalto individual de corto alcance que se emplea  fundamentalmente contra las fuerzas vivas del enemigo en  fortificaciones de [[hormigón]] y [[acero]], edificaciones y  contra [[medios blindados]] ligeros. El [[cohete]] es  autoguiado con posibilidades perforantes y [[carga  explosiva]]. Su tubo lanzador es desechable. Se introduce en  las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para reemplazar  otros medios ligeros de asalto de menos posibilidades.
  
 
+
== Principales datos táctico-técnicos ==
== Principales Datos Táctico-Técnicos ==
 
 
[[Image: MPIM_SRAW_PREDATOR1.jpg|thumb|right|250px|Arma de  asalto de corto alcance MPIM/SRAW "Predator" en posición de  ataque.]]  
 
[[Image: MPIM_SRAW_PREDATOR1.jpg|thumb|right|250px|Arma de  asalto de corto alcance MPIM/SRAW "Predator" en posición de  ataque.]]  
  
Línea 40: Línea 39:
 
*Penetración: Penetra tanques equipados con blindaje reactivo,  fortificaciones de [[hormigón]] y [[acero]], edificaciones y  [[medios blindados]] ligeros.  
 
*Penetración: Penetra tanques equipados con blindaje reactivo,  fortificaciones de [[hormigón]] y [[acero]], edificaciones y  [[medios blindados]] ligeros.  
  
 +
== Véase también ==
  
 
+
* [http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_M240 Ametralladora M240]
 
+
* [http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_pesada_M-2HB Ametralladora pesada M-2HB]
== Véase También ==
 
 
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_M240 Ametralladora M240]
 
*[http://www.ecured.cu/index.php/Ametralladora_pesada_M-2HB Ametralladora pesada M-2HB]
 
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
  
*[http://world.guns.ru/machine/usa/MPIM/SRAW.html MPIM/SRAW  Predator]  
+
* [http://world.guns.ru/machine/usa/MPIM/SRAW.html MPIM/SRAW  Predator]  
  
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
*Colectivo de autores. INDICIOS DE EXPLORACIÓN DE LOS  PRINCIPALES MEDIOS Y OBJETIVOS DEL ENEMIGO, [[Centro de  Información para la Defensa]], [[MINFAR]].  
+
* Colectivo de autores. INDICIOS DE EXPLORACIÓN DE LOS  PRINCIPALES MEDIOS Y OBJETIVOS DEL ENEMIGO, [[Centro de  Información para la Defensa]], [[MINFAR]].  
  
 
[[Category:Historia]] [[Category:Historia_Militar]]  [[Category:Armas]] [[Categoría:Armas_de_fuego]]
 
[[Category:Historia]] [[Category:Historia_Militar]]  [[Category:Armas]] [[Categoría:Armas_de_fuego]]

Revisión del 21:13 27 sep 2011

Arma de asalto de corto alcance MPIM/SRAW Predator
Información sobre la plantilla
260px
Arma de asalto individual de corto alcance empleado contra las fuerzas vivas del enemigo en fortificaciones, edificaciones y medios blindados ligeros.

MPIM/SRAW Predator (Arma de asalto de corto alcance). Es un arma de asalto individual portátil, sobre todo para la defensa y ataque contra posiciones fijas, de corto alcance y con un cohete auto-guiado con posibilidades perforares y carga explosiva. Su tubo lanzador es desechable. Se introduce en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para reemplazar otros medios ligeros de asalto de menos posibilidades.

Principales indicios desenmascarantes

  1. El órgano de puntería está situado en el lado de izquierdo de la parte delantera.
  2. El tubo lanzador es corto teniendo forma cilíndrica con mayor diámetro en las partes traseras y delanteras del lanzacohetes.
  3. El mecanismo disparador se encuentra en la parte inferior delantera del tubo lanzador.

Indicios desenmascarantes de las posiciones de fuego

Las posiciones de fuego se acondicionan dentro del orden combativo de las tropas, de forma que pueda realizarse el apoyo de fuego durante las acciones combativas. Sus indicios característicos son:

  • Al efectuarse el disparo del cohete durante el día podrá observarse una gran nube de polvo y humo sobre la posición de fuego y de noche una gran llamarada y trazos lumínicos.
  • Durante la trayectoria de vuelo del cohete podrá escucharse el silbido característico del proyectil.
  • En la defensa, generalmente se ubican en los límites del borde delantero, aunque se les preparan posiciones de fuego en la profundidad para ser ocupados durante el combate.
  • En la ofensiva se desplazarán dentro de los órdenes combativos de las tropas que atacan y ocuparán lugares ventajosos y cubiertos para batir los tanques y otros objetivos.
  • Las posiciones son preparadas en las laderas de las alturas, linderos de los montes, en las afueras de los poblados, edificaciones aisladas, lugares de pasos obligados en las montañas y ríos, etc.
  • El ruido de los disparos es estridente.
  • Aspilleras mal enmascaradas en los edificios y casamatas si están en posiciones cubiertas.

Diseño y características

Es un arma de asalto individual de corto alcance que se emplea fundamentalmente contra las fuerzas vivas del enemigo en fortificaciones de hormigón y acero, edificaciones y contra medios blindados ligeros. El cohete es autoguiado con posibilidades perforantes y carga explosiva. Su tubo lanzador es desechable. Se introduce en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para reemplazar otros medios ligeros de asalto de menos posibilidades.

Principales datos táctico-técnicos

Archivo:MPIM SRAW PREDATOR1.jpg
Arma de asalto de corto alcance MPIM/SRAW "Predator" en posición de ataque.
  • Calibre: 140 mm
  • Peso: 9-10 kg
  • Dotación: 1
  • Largo: 89 cm
  • Alcance: 17 m (mínimo), 600 (máximo) y lo alcanza en 2,8 segundos.
  • Penetración: Penetra tanques equipados con blindaje reactivo, fortificaciones de hormigón y acero, edificaciones y medios blindados ligeros.

Véase también

Enlaces externos

Fuente