Muerte del bandido (Libro)

Muerte del bandido
Información sobre la plantilla
Muerte del bandido.jpg
Autor(a)(es)(as)Raúl González de Cascorro
Editorial:Unión
GéneroTestimonio
Diseño de cubiertaHéctor Villaverde

Muerte del bandido.Testimonio, basado en la vida real de Eduvino García.

Sinopsis

Pequeñas obras seleccionada de la producción de los dramaturgos más conocidos, o tomadas de los repertorios nacionales o de las nuevas puestas en escena. La presente colección plantea la necesidad de poner al alcance del pueblo y de los teatristas un panorama amplio y profundo, contribuyendo, así mismo, a la realización de una imagen contemporánea útil y dinámica.

Sobre el autor

Raúl González de cascorro nació en la provincia de Camagüey, Cuba, en 1922. Después de desempeñar varios oficios, se graduó de pedagogo, dedicándose desde entonces a la enseñanza. Fue dirigente provincial de Educación en Camagüey, al tiempo que realizó otras tareas relacionadas con su profesión y con la literatura. Entre sus obras se encuentran los cuentos de Gente de Playa Girón, que merecieran el premio Casa de las Américas 1962 en ese género; en 1969 obtuvo el premio de teatro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por su obra Piezas de museo; en 1974 obtuvo el premio especial de teatro Edad de Oro con Vamos a hablar del el Mayor.

Contenido

  • I Fusilamiento en la madrugada /11
  • II Infancia y adolescencia de Primitivo /19
  • III Primitivo se hace bandido /42
  • IV Metamorfosis del bandidismo /107
  • V Crisis del bandidismo /148
  • VI Rehabilitación de Primitivo /153
  • VII Primitivo se hace internacionalista /162
  • VIII Muerte del bandido /184

Fuentes

  • Libro “Muerte del bandido”.