Plantilla discusión:Definición/doc

{{Definición
|nombre='''Políticas públicas para la educación a distancia'''
|imagen=
|tamaño=
|concepto=Las políticas públicas para la educación a distancia son las regulaciones y estrategias previstas por parte de los gobiernos para fomentar la instrucción mediante el uso de las tecnologías.
Las políticas públicas están relacionadas 
con la voluntad de un gobierno que permita reglamentar o normatizar algo para que sea un parámetro de desarrollo. 
Como plantean Mény y Thoening (Citados por Muller, 2002: 48): “una política pública se presenta bajo la forma de un programa 
de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico”..<ref name="test">[
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-211541_propuestapolpubeducacionvirtual_1.pdf Texto de vínculo], texto adicional.</ref>
=== Antecedentes ===

Los orígenes de la educación a distancia pueden remontarse al siglo XVIII, cuando apareceun anuncio en la Gaceta de Boston en el que Caleb Philipps (profesor de caligrafía), anunciabaun curso a distancia con material auto-instructivo para enviar a los estudiantes y conla posibilidad de tutorías por correspondencia.
Sin embargo, según algunos teóricos los orígenes de este tipo de educación se encuentran en épocas tan remotas como la de la civilización sumeria, la egipcia y la hebrea debido a la existencia de las llamadas cartas instructivas. Una "segunda raíz" puede identificarse en la Grecia Antigua y en Roma, donde se redactaron a su vez una gran cantidad de cartas científicas.
 Trasculminar la Segunda Guerra Mundial, la educación a distancia facilitó el acceso a los centros educativos, principalmente en los países industrializados de Occidente, en Europa y en las naciones en vías de desarrollo. Así, en el año 1946 se creó en Sudáfrica la primera universidad a distancia: la UNISA; y en 1947 se transmitieron clases magistralescon regularidad y sistematicidad a través de Radio Sorbonne, en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
Pero fue a partir de los años 60 que tuvo su mayor expansión y confirmación junto a la enseñanza presencial. En esta década se utilizan básicamente materiales didácticos impresos y se funda por ejemplo la Open University del Reino Unido, que inició sus cursos en 1971 produciendo materiales didácticos en el texto impreso y en audio.
En la década de los 70 ya comienza a utilizarse la televisión como medio de educación junto a otros medios audiovisuales como filminas, diapositivas y retro transparencias. En este período se desarrollan las universidades a distancia en el ámbito latinoamericano con la creación de la Asociación Argentina de Educación a Distancia.
Posteriormente, en los 80 esta modalidad educativa se extiende en organismos oficiales e instituciones privadas mientrasvarias universidades desarrollan de igual modo programas para la misma. De esta formala educación a distancia evoluciona en una herramienta verdaderamente interactiva con la aplicación de videoconferencias. 
Ya a partir de los 90 se incorporan las redes, la informática y las telecomunicaciones a la docencia. Las tecnologías comienzan a jugar un rol fundamental enel desenvolvimiento de la también llamada educación abierta.
}}