Diferencia entre revisiones de «Portal:Política/Figura»

 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
 
| class="MainPageBG" style="width:55%; border:1px solid #B22222; background:#FFF; vertical-align: top; align:justify; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 6px;" |<div class="border-radius6" style="margin:0px; background:#000; font-size:110%; width:100%; color:#FFF">&nbsp;&nbsp;'''Figura política de la semana'''</div>
 
| class="MainPageBG" style="width:55%; border:1px solid #B22222; background:#FFF; vertical-align: top; align:justify; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 6px;" |<div class="border-radius6" style="margin:0px; background:#000; font-size:110%; width:100%; color:#FFF">&nbsp;&nbsp;'''Figura política de la semana'''</div>
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
[[Archivo:Peña-nieto.jpeg|right|150px]]
+
[[Archivo:Obama-foto-presidencial.jpg|right|150px]]
'''Enrique Peña Nieto'''. Político y abogado mexicano, integrante del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI). Ejerció como gobernador del [[Estado de México]] (centro del país) entre 2005 y 2011, para  luego meses después ser electo como candidato oficial del [[Partido  Revolucionario Institucional]]  con vista a los comicios presidenciales de julio de  2012.
+
'''Barack Obama'''. Cuadragésimo cuarto y actual presidente de los [[Estados Unidos de América]]. Reelegido en su cargo en las elecciones presidenciales del [[6 de noviembre]] de [[2012]]. Es el primer presidente negro en toda la historia de ese país.  
  
En la noche del [[1 de julio]] de [[2012]], horas después del cierre de los comicios electorales, el Instituto Federal Electoral lo declaró vencedor tras un conteo preliminar que le adjudicó entre el 37 y 38% de los votos, cerca de seis puntos por encima del  candidato de la izquierda [[Andrés Manuel López Obrador]]. Aunque su elección como el futuro presidente mexicano fue cuestionada por el  candidato opositor [[Andrés López Obrador]], su victoria fue reconocida por varios organismos nacionales así como por gobiernos de otros  países<. El [[1 de diciembre]] de 2012 asumió la presidencia de México.  
+
Obama  estuvo entre los invitados al [[Club Bilderberg]] antes de ser electo  presidente de Estados Unidos asistiendo a la reunión de junio de  [[2008]] en [[Virginia]], EE.UU., cinco meses antes de su triunfo electoral y su victoria se pronosticaba ya desde la reunión del  [[2007]].
<div align="right"><small>[[Enrique Peña Nieto|Leer artículo completo]]</small></div>
+
 
 +
En [[octubre]] de [[2009]] Barack Obama obtenía el [[Premio Nobel de la Paz]], lo que llevó al conocido cineasta [[Michael Moore]] a escribir en  carta abierta al presidente que ya tenía el premio, pero que aún debía  merecerlo.
 +
 
 +
Aunque  en el recibimiento del premio pronunció un discurso inspirado en las palabras del escritor [[George Orwell]], donde Obama declara: «la guerra es la paz», en diciembre de [[2009]] anuncia el envio de 30,000 soldados suplementarios a [[Afganistán]].
 +
<div align="right"><small>[[Barack Obama|Leer artículo completo]]</small></div>
 
|}
 
|}

última versión al 12:34 19 ene 2013

  Figura política de la semana
Obama-foto-presidencial.jpg

Barack Obama. Cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos de América. Reelegido en su cargo en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de 2012. Es el primer presidente negro en toda la historia de ese país.

Obama estuvo entre los invitados al Club Bilderberg antes de ser electo presidente de Estados Unidos asistiendo a la reunión de junio de 2008 en Virginia, EE.UU., cinco meses antes de su triunfo electoral y su victoria se pronosticaba ya desde la reunión del 2007.

En octubre de 2009 Barack Obama obtenía el Premio Nobel de la Paz, lo que llevó al conocido cineasta Michael Moore a escribir en carta abierta al presidente que ya tenía el premio, pero que aún debía merecerlo.

Aunque en el recibimiento del premio pronunció un discurso inspirado en las palabras del escritor George Orwell, donde Obama declara: «la guerra es la paz», en diciembre de 2009 anuncia el envio de 30,000 soldados suplementarios a Afganistán.