Diferencia entre revisiones de «Sapucaia»

(Página creada con '{{Planta| nombre=Sapucaia |imagen= |reino=''Plantae'' |familia=''Lecitidaceae'' }} '''Sapucaia'''. Arbo frondoso de 12 a 30 m de altura.. == Desc...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Planta|
 
{{Planta|
 
nombre=Sapucaia
 
nombre=Sapucaia
|imagen=
+
|imagen=Sapucaia.jpg‎
 
|reino=''[[Plantae]]''
 
|reino=''[[Plantae]]''
 
|familia=[[Familia_Lecitidaceae|''Lecitidaceae'']]
 
|familia=[[Familia_Lecitidaceae|''Lecitidaceae'']]

Revisión del 10:50 7 oct 2011

Sapucaia
Información sobre la plantilla
260px
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:Lecitidaceae

Sapucaia. Arbo frondoso de 12 a 30 m de altura..

Descripción botánica

Arbol frondoso, de corteza gruesa, bastante estriada, con altura que varía entre 12 y 30 m; tronco recto, no muy alto. Los individuos que crecen aislados tienen menor porte, alcanzando una altura máxima de 20 m. Hojas decíduas, simples, alternas, peciolo corto, oblongo-lanceoladas, de 12 a 24 cm de largo y de color chocolate cuando son jóvenes. Flores grandes, amarillas o blanco-lilas, dispuestas en racimos, cáliz con sus sépalos ovales y corola con sus pétalos libres. Andróforo con estambres y estaminoides, ovario ínfero, tetra locular, cada lóculo conteniendo diversos óvulos. El fruto es un pixidio leñoso, grande, en forma de urna, con un opérculo que queda libre a la maduración que se desprende liberando las semillas mientras la cápsula permanece adherida a la planta por varios días. Las semillas o nueces son oleaginosas, están en número de 14 a 40 por fruto, con cinco a ocho centímetros de longitud cada una. La almendra está cubierta por un tegumento o corteza coriácea, fisurada y fácilmente descartable.

Nombre científico

Lecythis pisonis Combs.

Otros nombres vulgares

Sapucaia, castaña de monte, nuez del paraíso, sapucaya.

Origen

Especie nativa de América Central.


Modo de Preparación

Se utiliza la nuez que tiene sabor dulce, considerado por muchos, mejor que la castaña de Brasil. La madera sirve para construcción, mueblería, carpintería, postes, durmientes y carbón.

Fuente

Kennard, W.C. y H. F. Winters. 1963. Frutas y nueces para el trópico. Limusa-Wiley. Mexico. 177 p.