Taciturno

Revisión del 19:42 17 jul 2020 de Irma gt (discusión | contribuciones) (En Términos Literarios)
Taciturno
Información sobre la plantilla
39,8 KB
Concepto:Puede entenderse el concepto como lo opuesto a la locuacidad, el desparpajo o la verborragia

Origen de la palabra

Lo primero para poder entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término taciturno es conocer su origen etimológico. En este sentido, se dice que deriva del latín, concretamente de la palabra “taciturnus”, que deriva del verbo “tacere”, que puede traducirse como “callar”.

Otras definiciones

El hecho de estar taciturno puede vincularse a la personalidad de un individuo o a algún acontecimiento extraordinario. Un joven alegre y conversador puede mostrarse taciturno varios días debido a un estudio médico que tiene que realizarse. Como este estudio le genera una gran preocupación, su actitud habitual cambia. Una vez que supera el estudio y los resultados lo tranquilizan, el muchacho deja de estar taciturno y recupera su entusiasmo

En Términos Literarios

Dentro del área de la literatura infantil y juvenil, por su parte, se encuentran libros como el titulado “Las fabulosas crónicas del ratón taciturno”, escrito por Martín Romero. Se trata de una novela gráfica que acerca a la figura del protagonista que se ve en la necesidad de tener que hacerle frente a la separación de sus padres. Y para superarlo se marchará al pueblo donde conocerá a una vecina singular que le permitirá descubrir nuevos mundos.

Fuentes

https://definicion.de/taciturno/ https://es.thefreedictionary.com/Taciturno https://www.wordreference.com/definicion/taciturno