Diferencia entre revisiones de «Tronco radicular»

Línea 4: Línea 4:
 
{{Enfermedad
 
{{Enfermedad
 
|nombre=Tronco radicular
 
|nombre=Tronco radicular
|imagen_de_los_sintomas=
+
|imagen_de_los_sintomas=Bvkgbikn_.jpeg
 
|clasificacion=  
 
|clasificacion=  
 
|region_de_origen=
 
|region_de_origen=

Revisión del 12:58 22 nov 2014

Tronco radicular
Información sobre la plantilla
Bvkgbikn .jpeg

Tronco radicular.. Es una lesión extremadamente rara, se produce una lesión aislada de C7, se paralizan los músculos inervados por el nervio radial, con excepción del supinador largo.

Tipo inferior

Lesión infrecuente en la que inicialmente existe parálisis de todo el miembro superior, para luego recuperarse espontáneamente la movilidad del hombro y el codo.

  • Impotencia funcional de mano y dedos.
  • No reflejo de prehensión.
  • Atrofia de región tenar e hipotenar.
  • Síndrome de Claude- Bernard- Horner.
  • Trastornos sensitivos en mano y dedos.

Tipo total

Parálisis sensitiva motora de todo el miembro afecto por lesión total del plexo braquial.

  • Pronóstico reservado.
  • El tratamiento indicado es el quirúrgico.

Lesiones que aunque poco frecuentes, pueden presentarse de forma aislada o combinada

  • Fractura de clavícula.
  • Epifisiolisis, fractura de la extremidad superior del húmero o su diáfisis.
  • Fractura de escápula (rara).
  • Fractura de apófisis transversa o subluxación cervical.
  • Céfalohematoma.
  • Parálisis facial. Hemorragia intracraneal y hematomielia.
  • Tortícolis congénito.
  • Luxación de cadera.

Pronóstico

  • Si hay desgarro, el pronóstico es malo por pérdida de la función permanente.
  • Si la lesión es por edema, hemorragia en la fibra nerviosa, se restablece la función en meses y el pronóstico es bueno.

Secuelas

  1. Cocontracciones: se producen cuando se contraen músculos antagonistas al mismo tiempo, asociándose con la regeneración nerviosa anárquica y sean en los casos de recuperación tardía. Las del deltoides-redondo mayor interfieren la abducción activa del hombro y las del bíceps-tríceps interfierena flexión activa del codo.
  2. Trastornos del crecimiento: la extremidad paralizada desencadena un defecto de crecimiento, con disminución moderada de la longitud del brazo y atrofia gobal, condicionando un problema estético y funcional.
  3. Limitación de la amplitud articular, éstas se deben al desequilibrio muscular,la retracción de las partes blandas a consecuencia de la inmovilidad de las articulaciones y de la posición mantenida de la extremidad provocando limitaciones, siendo los músculos que unen el húmero a la escápula los más predispuestos al acortamiento.

La retracción del subescapular favorece la aducción y rotación interna del hombro, esta posición mantenida favorece la luxación posterior del hombro. La parálisis del bíceps, tríceps y pronadores fijan el codo en flexión- pronación, dejando fijo el brazo en esta posición.

  1. Limitaciones funcionales y retardo del desarrollo psicomotor.El niño solo cambia de decúbito a sedestación a través del lado sano creando asimetrías posturales en el tronco y retardo en las reacciones de equilibrio. El gateo y el rastreo pueden estar ausentes por falta de fuerza en el brazo afectado.
  2. Secuelas paralíticas. Puede existir pérdida de la rotación externa activa del hombro (signo de la trompeta). La pérdida de la flexión activa del codo causa un déficit funcional importante.

Para evaluar la función del miembro afectado se utiliza la escala de Mallet (1972) Grado I: No hay movimiento en el plano deseado. Grado II: Abducción activa inferior de 30o.

  • Rotación externa 0o.
  • Mano a la nuca imposible.
  • Mano hacia atrás imposible.
  • Mano a la boca signo de la trompeta.

Grado III: Abducción activa 30o a 90o.

  • Rotación externa inferior a 20o
  • Mano a la nuca difícil.
  • Mano hacia atrás S1.
  • Mano a la boca signo de la trompeta incompleta.

Grado IV: Abducción activa superior a 90o.

  • Rotación externa superior a 20o.
  • Mano a la nuca fácil.
  • Mano hacia atrás T12.
  • Mano a la boca.

Grado V: Existe movimiento completo.

Según la recuperación proximal actualmente se utiliza la clasificación de las escuelas de la mano realizada por Dubousset (1997), ditinguiendo 4 tipos:

  • Tipo I: mano normal, pero parece sufrir las consecuencias de una parálisis transitoria con parálisis de hombro y el codo. Las manos nunca son dominantes.
  • Tipo II: estudio analítico y pasivo de la mano es normal, pero su eficiencia es adecuada, no hay trastornos sensitivos.
  • Tipo III: se asocian secuelas motrices, trastornos sensitivos más o menos marcados y trastornos tróficos.
  • Tipo IV: es el más grave, mano insensible, inerte, con cambios tróficos impor tantes, hay un problema funcional importante y estético.

Estudios de imagenología

  1. Radiografía simple de: columna cervical, hombro, tórax y brazo para descartar lesiones asociadas, como fractura de la clavícula, del húmero o luxación de hombro, al mismo tiempo se analiza la bóveda diafragmática para descartar una posible lesión del nervio frénico.
  2. La electromiografía se considera un método útil, la ausencia de actividad electromiográfica en el tercer mes de vida significa una ausenta total de reinervación, además ayuda analizar el proceso de recuperación nerviosa.

Estas investigaciones deben realizarse al inicio, durante el tratamiento y a final de este. Estos permiten valorar:

  • Nivel funcional de la lesión.
  • Tipo de lesión.
  • Severidad del daño.
  • Signos de reinervación.

Enfoque rehabilitador

  • El tratamiento debe inciarse inmediatamente que se diagnostique.
  • Los estudios neurofisiológicos, se deben indicar después de los 21 a 30 días, espacio de tiempo suficiente, para que se reabsorba el edema y/o el hematoma que pudiera enmascarar los resultados:
  1. Tratamiento postural. Consiste en alternar durante el día diferentes posiciones del brazo que complementan las movilizacions pasivas.
  2. Se utiliza la férula confeccionadas con material termoplástico paramantener la muñeca en ligera extensión y el pulgar en ligera separación.
  3. El entrenamiento motor debe empezar desde el primer mes de vida ayudando acelerar la actividad en los músculos que solo tengan afectación temporal y disminuirá las retracciones musculares mediante la estimulación con colores brillantes y sonidos (sonajeros, móviles de cuna, juguetes de colores vivos).
  4. La estimulación sensitiva debe hacerse recomendando a lo padres que le lleven el brazo afecto a la línea media para que quede en el campo visual del niño, que se toque con la mano sana, que le ayuden a llevar la mano a la boca, aplicación de masajes como estímulo propioceptivo, utilizando el cepillo de dientes para provocar sensaciones estereoceptivas.
  5. Movilizaciones pasivas de todas las articulaciones del miembro afecto,evitando los movimientos interspectivos, sobre todo las rotaciones de hombro, retirando las férulas de manera gentil, para evitar los acortamientos.
  6. Ejercicios activos mediante la estimulación visomanual.
  7. Estimulación eléctrica: es de vital importancia el electrodiagnóstico para precisar el tipo de corriente estimulativa aplicar.
  8. Termoterapia con las precauciones de los trastornos sensitivos.Se utilizan rayos infrarrojos a 80 cm de 3 a 5 min para favorecer previamente la circulación sanguínea, preparando la zona a tratar. También se utiliza la hidroterapia a 37°.
  9. Si el niño presenta algunas lesiones asociadas debe atenderse acorde a la

prioridad.

  1. Terapia ocupacional.
  2. Mecanoterapia.

Tratamiento quirúrgico

Criterios para indicar tratamiento quirúrgico.

  • Si a los 3 meses de edad el bíceps no ha alcanzado nota 3 en la escala de Daniels.
  • Si al mes de nacido la parálisis sea completa y fláccida, y que se asocie con el síndrome de Claude Bernard-Horner.

Existen diferentes procederes quirúrgicos

  • Cirugía directa:

Neurólisis. Neurorrafia. Injertos nerviosos. Neurotizaciones.

  • Procederes reconstructivos

Transferencias musculares. Tenodesis. Osteotomías. Artrodesis.

Complicaciones

  • Acortamiento del miembro.
  • Escoliosis.
  • Escápula alada.

Fuentes

  • Bravo Acosta, Tania. Diagnóstico y rehabilitación en enfermedades ortopédicas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.