Vetusta Morla

Revisión del 17:32 27 feb 2024 de Boulisi (discusión | contribuciones) (Corregir categoría)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Vetusta Morla
Información sobre la plantilla
Agrupación musical
Resizephp.jpg
Pucho (voz), David García "El Indio" (como batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván (guitarra). Posteriormente se les unió Juan Manuel Latorre (guitarra y teclado).
Datos generales
NombreVetusta Morla
Origen:Madrid
País:Bandera de España España
Fecha de Fundación:1998
Información artística
Discografía(s):(EP) Mira, Un día en el mundo, Mapas
Miembros fundadores:Pucho (voz), David García "El Indio" (como batería), Jorge González (en la percusión), Alejandro Notario (en el bajo) y Guillermo Galván (a la guitarra)

Vetusta Morla. Agrupación musical que se formó en el verano de 1998, cuando unos amigos de Tres Cantos, en Madrid, se unieron para hacer música. Esos amigos se llamaban Pucho (voz), David García "El Indio" (como batería), Jorge González (en la percusión), Alejandro Notario (en el bajo) y Guillermo Galván (a la guitarra). Posteriormente se les unió Juan Manuel Latorre (guitarra y teclado).

Historia

El nombre del grupo lo toman prestado de "La Historia Interminable", el libro de Michael Ende, donde aparece una vieja tortuga llamada Morla, que decide creerse lo justo para no acabar convertida en nada.

En el año 2000, Vetusta Morla graba su primera maqueta, con el título de "13 horas con Lucy". Tras presentarse a varios concursos de maquetas, finalmente ganan el Concurso Nacional de Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid.

Unos meses después graban una segunda maqueta, titulada "Vetusta Morla". El grupo no cede en su intento de darse a conocer y continúan presentándose a diversos concursos. En uno de ellos, conocen al productor David Hyam, quien les ofrece trabajar conjuntamente en la edición de una nueva maqueta, que acabará titulándose "La cuadratura del círculo".

Tras un ajuste en el grupo (Álvaro B. Baglietto entra como bajista en el lugar de Alejandro Notario), Vetusta Morla publica un EP titulado "Mira". Para entonces, el grupo se había codeado con infinidad de artistas y grupos en múltiples festivales y salas de conciertos.

A principios de 2008, Vetusta Morla publica su primer álbum, titulado "Un día en el mundo", con una gran acogida por parte del público y la crítica. Para este álbum, Vetusta Morla tuvo que crear su propio sello musical, Pequeño salto mortal, nombre que da idea del riesgo asumido por los miembros del grupo, ante la falta de una discográfica oficial que se arriesgara a la publicación de este primer álbum de los madrileños.

Vetusta Morla ha conseguido tres Premios de la Música, como Mejor Álbum de Pop Alternativo por el tema "Un Día en el Mundo", el premio como Artista Revelación y como Autor Revelación por el tema "Copenhague".

Esta última canción, además, ha sido elegida por la audiencia de Radio 3 como una de las tres mejores canciones del "indie" español de las últimas dos décadas.

Miembros fundadores

  • Pucho (voz)
  • David García "El Indio" (como batería)
  • Jorge González (en la percusión)
  • Alejandro Notario (en el bajo)
  • Guillermo Galván (a la guitarra)

Discografía

  • (EP) Mira
  • Un dia en el mundo
  • Mapas

Fuente