Carmen Hernández Peña
|
Carmen Hernández Peña. Poeta, narradora, ensayista y editora cubana. Licenciada en Lenguas y Literatura Hispánicas en la especialidad de Estudios Cubanos por la Universidad de La Habana.
Sumario
Síntesis biográfica
Licenciada en Lenguas y Literatura Hispánicas en la especialidad de Estudios Cubanos en la Escuela de Letras y Arte de la Universidad de La Habana. Laboró cumpliendo su servicio social, en la Emisora Radio Caribe, de la Isla de la Juventud, en la que se desempeñó como escritora y directora de programas radiales.
Obtuvo premios y menciones en Festivales de la Radio y la Televisión y en el Premio Caracol de la UNEAC en su primera edición. A partir de 1984, comienza a trabajar en la Universidad de Ciego de Ávila, en su departamento de Extensión Universitaria. Allí se desempeñó como profesora de Cultura Cubana, Elementos de Composición Cinematográfica, Literatura y Arte Cubanos. En 1986, auxiliada por un grupo de colaboradores, comenzó a publicar la revista Fidelia, como portavoz, no solamente del Taller Literario de la otrora Isaca sino también del movimiento literario avileño y del centro del país.
En 1990 comienza a publicar lo que se dio en llamar ediciones alternativas de Fidelia y poesía graficada. La revista y estas ediciones se mantuvieron por diez años, hasta 1996.
Es Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz. Actualmente labora como editora de Ediciones Ávila, y es miembro del consejo de redacción de la revista Videncia.
Es fundadora de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia de Ciego de Ávila, donde ha desempeñado dos veces la presidencia de la filial de escritores, cargo que ocupa actualmente.
Participó, representando a Cuba, en el X y XI Encuentro de mujeres poetas en el País de las Nubes (noviembre del 2002 y 2003). Durante su estancia ofreció recitales en universidades, iglesias y centros culturales del DF y la ciudad de Oaxaca, entre los que se destacan el de Bellas Artes (DF) y el Convento de Santo Domingo (ciudad de Oaxaca). Fue invitada al V Encuentro de Mujeres Poetas en Puerto Rico en 2003, pero el viaje no pudo efectuarse. Asistió al Encuentro de Escritores en Guadalajara en 2004. Allí ofreció recitales de poesía.
Prólogos y presentaciones de libros escritos por Carmen Hernández Peña e Ileana Álvarez, en la Feria Internacional del Libro 2001 y 2002, han sido publicados en revistas digitales.
Ha editado y prologado dos libros de poetas colombianas, el segundo de ellos, a dos manos con Ileana Álvarez: Memorias del caminante, de Graciela Rincón y Magias y retablos, de Bella Clara Ventura.
Actualmente tiene un libro de poesía terminado y en proceso editorial, Todo el mundo tiene algo que ocultar, menos mi mono y yo; y trabaja en otro de nueva factura, La noche del inocente, también de poesía.
Obras
- Tiempo de máquina (Ediciones Fidelia, 1991)
- Rituales del viajero (poesía, Ediciones Ávila y Sed de Belleza Editores, 1995, 1997 y 2001, esta última edición corregida y aumentada)
- Canción del oscuro (teatro, Editorial Oriente, 1998)
- Sobre el mantel de gala (Antología poética, Ediciones Ávila, 1995)
- Póster del Premio Poesía de Amor de la edición del concurso de 1992 titulado “I am singing in the rain”
- Las llaves del péndulo (ensayo, premio Eliseo Diego 1997, Ed. Ávila 2000 y Editorial Globo, España, 2001)
- Zumba la curiganga (novela, Ediciones Unión, 2003)
- Farola y otros ahorcados (cuento, Ed. Ávila, 2005)
- El sueco de Leticia (teatro, Ediciones Ávila, 2006)
- La balada de John y yo (poesía, Ed. Vigía, 2006)
- El libro de los oficios (poesía, Ed. Matanzas, 2007)
- Velo de maya (poesía, Ed. Vigía, 2007)
- Escuerzos (poesía, Ed. Hermanos Loynaz, 2009)
- Un libro de sombras (poesía, Ediciones Ávila, 2009)
Antologías en las que ha sido recogida su obra
- Mágica Isla (Nueva Gerona, 1986)
- Poesía de amor (poesía, Concurso Varadero 1986, 2005 y 2007)
- Anuario de la Poesía Cubana, 1986
- Sobre el mantel de gala (poesía, Ediciones Ávila, 1995)
- Concurso Internacional de cuento Fernando González (Medellín, Colombia, 1997)
- Antología Brasil y Cuba, para homenajear el treinta aniversario de la caída en combate del comandante Ernesto Guevara (San Salvador de Bahía, 1997)
- Mujer adentro (Ed. Oriente, 2000)
- Los caminos de Eva, Ediciones Plaza Mayor, Puerto Rico, 2002
- Como ángeles en llamas (antología crítica, Casa del escritor en Perú en colaboración con las universidades de América y Los Estados Unidos, Editorial Maribelina, Lima, Perú, 2004)
- Sagrada madera (poesía, Ed. Vigía, 2006)
- Cuarto creciente (poesía, Ed. Ávila, 2007)
- Escribas en el estadio y Aedas en el estadio (cuento y poesía, respectivamente, Ed. Unicornio, 2007 y 2008)
- Espacios en la Isla (cuento, Ed. Letras Cubanas, 2009).
Revistas en las que ha publicado
- Norte (del frente de Reafirmación Hispanista), México DF
- Alforja, México DF
- Alhucema, España
- Revistas Imago, Videncia, Sic, Alma Mater, Vitral, todas cubanas
- La tinta suelta, México DF
- Hojas al viento, Cuba
- Hoja de poesía, Estados Unidos
Premios y Reconocimientos
- Varadero 1992
- Ávila 1994
- Premio "Regino Boti" 1995
- Navarro Luna 1998
- Extraños Primores 1997 y 1998
- Eliseo Diego 1997 (Las llaves del péndulo, Ed. Ávila 2000 y Editorial Globo, España 2001)
- Primer Premio de la Casa de la Poesía del historiador de La Habana Vieja (en la III Bienal Identidad Ada Elba Pérez)
- Premio Vicente Iriondo 1998 (otorgado por la A.H.S. a creadores destacados)
- Diploma Nicolás Guillén, UNEAC
- Premio Poesía de Primavera (cuaderno Un día magnífico para el pez plátano, junio de 1999)
- Premio de Poesía "José Jacinto Milanés" 1999, por el cuaderno El libro de los oficios
- Premio de la Ciudad de Ciego de Ávila con su obra de teatro "El león de Venecia", y con el cuento "Mecánica celeste", en junio del 1999 y del 2000, respectivamente
- Premio Poesía de Primavera (cuaderno Un día magnífico para el pez plátano, 1999)
- En el 2000 resultó finalista en el concurso de novela Italo Calvino (Zumba la curiganga, Ediciones Unión, 2003)
- En las dos ediciones del concurso Décimas a la Virgen ha sido galardonada, en la primera con dos premios y en la segunda, con una mención
- Premio "Eliseo Diego" 2008, por el cuaderno Un libro de sombras
- Premio "Hermanos Loynaz" de Poesía 2007, por el cuaderno Escuerzos
Fuente
- Artículo Cubaliteraria - El Portal de la Literatura Cubana. Disponible en: "cubaliteraria.cu". Consultado: 18 mar 2011
- Artículo LA JIRIBILLA - Revista de Cultura Cubana. Disponible en: "lajiribilla.co.cu". Consultado: 18 mar 2011
- Artículo AlasCUBA - El Portal de la Poesía Cubana Contemporánea. Disponible en: "". Consultado: