Pipo y los vikingos
|
Pipo y los vikingos. Es un software educativo que se engloba en la colección Viaje en el tiempo con las matemáticas que pertenece a su vez a la Colección Pipo, Va dirigido a niños y niñas de 10 a 11 años, lo que se corresponde con el 5to curso de Educación Primaria.
Sumario
En El mapa de Escandinavia hay 25 juegos a los que se podrá acceder a través de 6 grupos de actividades:
La Ciudad de kaupang
Desde la ciudad de kaupang se aprenden y refuerzan los contenidos relacionados con organización de la información, unidades de medida; formas geométricas y sistema numérico.
- Los patos de Helga:
Objetivo didáctico: Conocer las unidades de longitud y sus abreviaturas. Hacer equivalencias, estimaciones y operaciones de cambio de expresión métrica.
- El rebaño de Freydis
Objetivos didácticos: Potenciar el análisis crítico de la información y calcular la probabilidad de un suceso.
- Ingrid la tejedora:
Objetivos didácticos: Potenciar el análisis de la información. Determinar la media y la moda
- Carga los knarrs:
Objetivo didáctico: Potenciar y estimular la capacidad lógico -matemática. Manejar instrumentos de medida convencionales (la balanza).
- Los trineos de Edgar y Erik:
Objetivo didáctico: Estimular la lectura y discriminación de fracciones y decimales.
- La casa de Olaf:
Objetivos didácticos: Potenciar el razonamiento lógico. Aprender a deducir secuencias numéricas.
- Navega con los Drakkars:
Objetivo didáctico: Potenciar la lectura y la discriminación gráfica de la numeración romana.
- La empalizada de kaupang:
Objetivo didáctico: Reconocer y resolver con soltura operaciones con fracciones.
- EL almacén de Leif:
Objetivo didáctico: Reconocer números que abarcan, según el sistema decimal, desde las milésimas hasta la centena de millón (números de 9 cifras).
- El herrero Harald:
Objetivos didácticos: Potenciar el reconocimiento y comprensión de los Cuerpos Geométricos.
- Los cuervos de Odín:
Objetivo didáctico: Calcular y expresar medidas de superficie con sus múltiplos y submúltiplos. Desarrollar estrategias personales para la medición.
- Snorre y los portadores de estandartes:
Objetivos didácticos: Potenciar el reconocimiento de los polígonos y sus elementos, así como trabajar las formas geométricas y sus propiedades.
- La ballesta de Thorkel:
Objetivos didácticos: Reconocer y clasificar los distintos tipos de ángulos.
Cuaderno de operaciones Robot
Aquí se comprobarán los progresos en las cuatro operaciones básicas de cálculo matemático (suma, resta, multiplicación y división). Además esta sección cuenta con un apartado en el que se pueden elaborar hojas de ejercicios personalizadas para resolver con lápiz y papel.
- Resuelve las sumas:
Objetivo didáctico: Practicar la suma.
- Resuelve las restas:
Objetivo didáctico: Practicar la resta.
- Resuelve las multiplicaciones:
Objetivo didáctico: Practicar la multiplicación.
- Resuelve las divisiones:
Objetivo didáctico: Practicar la división.
- Imprime tus propios ejercicios:
Objetivos didácticos: Potenciar las estrategias personales. Practicar las operaciones de cálculo básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones)
Cálculo mental
El objetivo principal se centra en la utilización de la composición y descomposición de números para elaborar estrategias de cálculo mental rápido, a través de cuatro juegos diferentes que se corresponden con las cuatro operaciones de cálculo básicas.
- Atrapa el tronco:
Objetivo didáctico: Practicar la suma y realizar cálculos mentalmente.
- Dale al oso polar:
Objetivo didáctico: Practicar la resta y realizar cálculos mentalmente.
- Las focas:
Objetivo didáctico: Practicar la multiplicación y realizar cálculos mentalmente.
- Recoge los toneles con el garfio:
Objetivo didáctico: Practicar la división y realizar cálculos mentalmente.
- Rompe el hielo:
Objetivos didácticos: Aprender a hacer operaciones combinadas, y el orden que establecen los paréntesis. Estimular pensamiento cuantitativo.
Teoría, Test, Problemas
Desde aquí se puede acceder al Test de la nave del tiempo, los problemas y la teoría, ejercicios indispensables para poder acceder al Pabellón Encantado y rescatar a los 4 Animales Celestes Chinos.
- Teoría:
Objetivo didáctico: Potenciar la perseverancia en la búsqueda de soluciones a un problema.
- Test:
Objetivo didáctico: Interiorizar los conceptos teóricos.
- Problemas
Objetivos didácticos: Resolver problemas sencillos, aplicando las operaciones básicas. Potenciar las estrategias personales.
Tabla didáctica
Fuente
- guiamates5.pdf. Disponilble en " www.pipoclub.com ". Consultado: 18 de septiembre del 2019.