Artículos Solicitados
Actualidad
Hoy en la historia
- 1832 - Fallece el naturalista francés Georges Cuvier (en la imagen).
- 1838 - Nace el poeta cubano Antonio Sellén.
- 1846 - Estados Unidos comienza una guerra contra México anexando los territorios de Texas, Nuevo México, Arizona y Alta California a su estado.
- 1961 - Muere el actor estadounidense Gary Cooper.
- 1981 - Mehmet Ali Ağca atenta contra el papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro.
Artículo de referencia
Ulysses S. Grant. Militar y político estadounidense. 18vo Presidente de los Estados Unidos. Militar de carrera, lideró a los estados de la Unión en la Guerra de Secesión y derrotó a los confederados, aceptando la rendición del jefe de estos Robert E. Lee. Como presidente hizo todo lo posible por eliminar todo vestigio de esclavitud y disolvió formalmente el Ku Klux Klan a través del Acta de derechos civiles de 1871. Mantuvo contra Cuba una postura contraria a reconocer los esfuerzos de los cubanos por su independencia. En 1875 escribió una carta pública con su renuncia formal a presentarse para un tercer mandato...
Curiosidades
El país de los 55 000 lagos
Mirar con atención un mapa de la República de Finlandia es algo así como perderse en una increíble multitud de siluetas azules, grandes y pequeñas. Nada menos que 55 000 lagos tiene en su territorio pero con la característica de que la mayoría están enlazados en un área de 338 145 km2, o sea que Finlandia tiene un lago cada 6 km cuadrados de superficie. El mayor de tales lagos, el Siamaa, tiene 4 400 km2 y es llamado con toda razón en idioma finés Satinen (cien lagos); los ríos numerosos en el territorio, saltan de lago en lago sin dirección definida, como recién llegados faltos de orientación. Y esa interconexión entre ríos y lagos se ha creado una red de canales de 6 600 km de longitud.
Antes de comenzar
- Ayúdanos a mejorar dando tu opinión.
- Notifique algún error o sugerencia al Correo del IDICT (ecured@idict.cu) o al Correo del Grupo Técnico EcuRed(Jovenclub)(ecured@jovenclub.cu.).
- Infórmate sobre lo que la EcuRed no es.
- Lee el Manual de Estilo y las Políticas.
- Descarga y estudia este manual de EcuRed.
- Toma en cuenta los principios de Responsabilidad, Trazabilidad, Originalidad y Fiabilidad.
- Visita los artículos de referencia.
- Practica en las Zonas de prueba.
- Para el uso de las fuentes es importante consultar las recomendaciones sobre Fuentes y trabajar con fuentes fiables. Te sugerimos, según el tema del artículo, las fuentes recomendadas por Ecured.
- ¿Por qué evitar el uso del código <div align="justify"> para Justificar Textos?
- ¿Cuáles son las características esenciales de las Categorías?
- Consulta las orientaciones para el trabajo con imágenes.
- Para nombrar correctamente los artículos: Consulta las convenciones para títulos de los artículos
- Las referencias a otras obras en los artículos son muy importantes. Las referencias se reseñan en una sección aparte, al final del texto. Consulte las formas recomendadas para referenciar otras obras en los artículos
Descargas
EcuRed cuenta con una versión portátil, basada en Kiwix, que le ayudará a tener acceso a los contenidos de la enciclopedia sin estar conectado a la Red.
Con el Kiwix instalado, descarge la fuente documental de EcuRed e impórtela. La Fuente documental es un fichero ZIM que es un formato abierto para almacenar contenido wiki.
Además puede descargar una colección de libros digitales, generados a partir de los contenidos de la EcuRed EcuLibros.
El editor offline te permitirá crear artículos de forma local
en tu PC y posteriormente subirlo a la EcuRed
Versión 2.0
Galería
Servando Cabrera Moreno. Artista de la plástica cubana de todos los tiempos, este pintor fue también un cronista de su tiempo y prueba de ello es la exposición «Pasión por lo humano».
El consejo de hoy
Cuando navegas se guardan las páginas visitadas y las imágenes en el cache. Para cargar una página sin utilizar el caché puedes utilizar los siguientes atajos dependiendo del navegador:
- Mozilla / Firefox / Safari: pulsa May. mientras haces click en el boton Reload, o pulsa si no Ctrl-F5 o Ctrl-R (Command-R en un Macintosh).
- Konqueror: Haz click en el botón Reload o pulsa F5.
- Opera: Limpia la caché en Herramientas → Preferencias.
- Internet Explorer: pulsa Ctrl mientras haces click en Refresh, o pulsa Ctrl-F5.
Ver Consejo anterior | Ver Consejo siguiente |