Aborigen
|
Aborigen. Este término se refiere a los habitantes más antiguos de un determinado país. La palabra se utiliza por lo general para distinguir a los habitantes originales, indígenas o autóctonos de un país,[1] de cualquier otro pueblo intruso o invasor perteneciente a otra región.[2]
Terminología
Es un término proveniente del latín, que significa ‘desde el origen’ en el sentido de ‘originario del suelo donde vive’. Su uso más específico y común es en referencia al habitante perteneciente a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que ha cedido lugar a una nueva, ya sea por violencia, asimilación o cualquier otro proceso o combinación de procesos. En esta última acepción, de preferencia se usa como sustantivo en plural.[2]
La mayoría de los gobiernos han instituido medidas para la protección de los aborígenes dentro de sus territorios. Todos los pueblos aborígenes se han visto afectados por el contacto con la civilización contemporánea; en ocasiones, la introducción de enfermedades o las guerras han diezmado o eliminado totalmente la población de algunos pueblos aborígenes. Otros, como los ainus del norte de Japón, han quedado casi totalmente asimilados.[2]
Véase también
Fuentes
- ↑ «Aborigen», artículo en el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (Madrid).
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Artículo publicado en el sitio web de la UNESCO.