¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Anexo:Viajando con Tux (Tutorial para GNU/Linux)
Tutorial para GNU/Linux “Viajando con Tux” | |
Versiones: |
1 |
Anexo: Viajando con Tux (Tutorial para GNU/Linux). Es un software con características multimedia, que recoge los principales aspectos que se desarrolla en el programa Operador de Micro para GNU/Linux que se imparte en los Joven Club.
Sumario
[ocultar]Características generales
El software Tutorial para GNU/Linux "Viajando con Tux".Es un programa que recoge los aspectos fundamentales tratados en el programa Operado de Micro para GNU/Linux que se imparte en los Joven Club de Computación y Electrónica, éste se realizó utilizando los recursos del lenguaje de programación Gamba en GNU/Linux, el diseño de las pantallas y el tratamiento de imágenes fue realizado con el software Gimp, algunas imágenes son producto de la creatividad del autor.Tutorial para GNU/Linux "Viajando con Tux", sirve como complemento para facilitar el aprendizaje en estos cursos. Este está considerado una hiper media pues se combinan textos e imágenes, todo esto en un ambiente agradable para que pueda ser gustado por los usuarios e instructores.
Posibilidades del programa
- Muy Manuable
- Se aprende a trabajar con el de forma rápida
- Presenta un sistema de menú y submenu agrupados por temáticas para facilitar la navegación por el software.
- Muestra un ambiente de multimedia al unir textos e imágenes.
Requerimientos técnicos
- Sistema Operativo GNU/Linux Debian Lenny
- 128 MB de RAM.
- 600 MB de espacio libre en el disco duro.
- Tarjeta de vídeo SVGA (8000x600x24 bits de colores).
- Kit de multimedia (Lector de CD-ROM, Tarjeta de Sonido y Parlantes)
Instalación
El software se distribuye en diferentes sistemas de paquetes característicos de GNU/Linux. Para instalarlo en debian se copia el fichero con extensión .deb y desde consola y como usuario root se ejecuta el comando “ dpkg -i *.deb” el cual instala el software y las dependencias que este tenga. Vale aclarar que si da algún error de dependencias se puede ejecutar en consola y como usuario root el comando "apt–get–f install" el cual tratara de resolver las dependencias que existan, es muy importante tener acceso a un repositorio de la distribución. Hay otras formas de instalación pero son para usuarios con experiencia en GNU/Linux.
Premios obtenidos
Multimedia con mucha información y atractiva que ha obtenido premio en diferentes eventos:
- Infoclub municipal ............................ Premio
- Infoclub Provincial ............................ Premio
- Concurso Municipal de las BTJ ............. Relevante
- XV Forum de Base ....................... Destacado
- XV Forum municipal ....................... Destacado
- XV Forum provincial .............. Destacado
Véase también
GNU/Linux Joven Club Céspedes II
Fuentes
Tesis de maestría. Ariel Crespo Sori. Universidad de Camagüey 2007