¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Silvia Abascal
|
En la tele pudimos ver a Silvia Abascal en la serie "El comisario" de Tele 5. En esta serie repitió como hija de Tito Valverde, aunque su personaje está muy lejos de aquella Clara rebelde por la que la mayoría la conocemos.
Sumario
[ocultar]Biografía
Silvia Abascal Estrada nació en 1979 y desde muy pequeña quiso dedicarse al mundo del espectáculo, de hecho comenzó su carrera estudiando danza y baile y fue en 1992 (con 14 años) cuando le llegó su primera oportunidad de la mano de Chicho Ibáñez Serrador en el popular “Un, dos, tres… responda otra vez”. Es hermana de la también actriz Natalia Abascal.
Sin duda alguna Abascal se hizo famosa muy pronto ya que en 1994 entró a formar parte del elenco “Pepa y Pepe” en el que también estaban otros intérpretes como Veronica Forqué, Tito Valverde o una todavía desconocida María Adánez.
Su papel de hija adolescente y algo pasota, le valió el que comenzara a participar en todo tipo de series como “Hostal Royal Manzanares”, “El Comisario“, o “Acusados”.Además ha participado en películas como “El Dilema” o “Vientos de Agua” y tiene pendiente de estreno la serie “Piratas” en Telecinco.
Desde hace años, Abascal también y colabora con numerosos proyectos de ONG (como Unicef,de la que fue embajadora de Unicef-Comité español).
Televisión
- Un, dos, tres... Responda otra vez (1993-1994)
- Pepa y Pepe (1995)
- Hostal Royal Manzanares (1997)
- El Comisario (1999-2001)
- Las amargas lágrimas de Petra von Kant (2001)
- Una nueva vida (2002)
- Aquí no hay quien viva
- Érase una Nochebuena (2003)
- Érase un anillo (2003)
- El dilema (2003)
- Hospital Central
- Entre la vida y la muerte (2004) Episodio de televisión.
- Vientos de agua (2005)
- Dentro del paraíso (2005)
- Futuro: 48 horas (2008) para Antena 3 TV
- Acusados (2009) para Telecinco
- Piratas (2011) para Telecinco
Filmografía
- La herencia Valdemar (2010),
- Enloquecidas (2007), con Verónica Forqué y Concha Velasco.
- Escuchando a Gabriel (2007, José Enrique March).
- La dama boba (2005, Manuel Iborra).
- Vida y color (2005, Santiago Tabernero)
- El Lobo (2004).
- A mi madre le gustan las mujeres (2002, Inés París).
- Canciones de invierno (2004)
- La señorita Zuenig (2004)
- The house of the geraniums (2004) , con Sofía Loren
- Viento del pueblo: Miguel Hernández (2002)
- La voz de su amo (2001). His Master's Voice (Australia)
- La cartera (2000)
- La fuente amarilla por Miguel Santesmases (2000) .
- El tiempo de la felicidad por Manuel Iborra (1997).
Teatro
- Historia de una vida (2005)
- Siglo XX... que estás en los cielos (2006)
- Gatas (2008)
- Días de vino y rosas (2009-2010)
Premios
Premios Goya
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista | La dama boba | Candidata |
2004 | Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto | El Lobo | Candidata |
1999 | Anexo:Premio Goya a la mejor actriz revelación | La fuente amarilla | Candidata |
Unión de Actores
- 2005: Nominación a mejor actriz de teatro por Historia de una vida.
- 2004: Candidatura al premio de mejor actriz secundaria de cine por El Lobo
Festival de Málaga
- 2006: Biznaga de plata a la mejor actriz, por La dama boba de Manuel Iborra.
Premios Ercilla de Teatro
- 2008: Nominación a la mejor intérprete femenina, por Gatas.