Diferencia entre revisiones de «Enciclopedistas»

(era una repetición del artículo original sobre la Enciclopedia francesa)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
#REDIRECCIÓN [[Enciclopedia de Diderot y D'Alembert]]
  
{{Definición
+
[[Categoría: Redirecciones]]
|nombre= Enciclopedistas
+
<!--==Fuentes==-->
|imagen= Enciclopedia.GIF
 
|tamaño=
 
|concepto= Los Enciclopedistas fueron los autores de la [[Enciclopedia]] o diccionario de las Ciencias, de las artes, de los oficios, más conocida como Enciclopedia. Lo forman un  grupo de [[filósofos franceses]] los cuales realizaron su trabajo  a finales del  [[siglo XVIII]]. También puede utilizarse como término general para nombrar a personas que ayudan a escribir una enciclopedia. 
 
}}
 
<div align="justify">
 
 
 
'''Los Enciclopedistas''', fueron los autores de la Enciclopedia o diccionario de las Ciencias, de las artes, de los oficios, más conocida como Enciclopedia. Lo conforman un  grupo de filósofos franceses los cuales realizaron su trabajo  a finales del  siglo XVIII. También puede utilizarse como término general para nombrar a personas que ayudan a escribir una enciclopedia. 
 
 
 
== Doctrina==
 
 
 
Aquellos escritores de la '''Ilustración''' que contribuyeron a la redacción de la [[Enciclopedia Francesa]]. En ella se presenta las ideas de los filósofos de la época, sus críticas a la '''iglesia''' y al '''régimen absolutista'''. Todos ellos eran '''Racionalistas'''.
 
 
 
== Creadores==
 
Sus principales creadores fueron [[Denis Diderot]] y [[Jean Le Rond d'Alembert]].
 
 
 
== Otros Enciclopedistas de gran importancia:==
 
 
 
*'''Voltaire''': Más representativo, desde joven se caracterizó por su espíritu crítico y satírico. Defensor de la libertad y la [[paz]]. Fue el campeón de la libertad individual del  derecho a desistir y el derecho de expresar libremente las ideas. Combatió la '''dictadura política''' y la tiranía que ejercía la Iglesia sobre el pensamiento así como también el dogmatismo. Fue uno de los precursores de la [[Revolución Francesa]].
 
       
 
*'''Juan Jacobo Rousseau''': Su personalidad fue contradictoria, despreciaba la razón; para él son los sentimientos, los instintos y emociones. Rindió culto a la libertad individual y odiaba la tiranía y la maldad. Estas ideas influyeron en la [[Revolución Francesa]].
 
 
 
*'''Charles Montesquieu''': Pensador, político y entusiasta admirador de las instituciones inglesas. Consideraba que el '''hombre''' está expuesto a caer en el despotismo. Para evitar la tiranía sostiene que se debe dividir el gobierno en tres ramas: la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Sus ideas influyeron en la constitución de los gobiernos de los Estados y del primer gobierno establecido durante la [[Revolución Francesa]].
 
 
 
== Características==
 
 
 
*Los pensadores concibieron la idea de redactar una obra cuyo principal objetivo fuera la difusión de las nuevas ideas.
 
 
 
*La enciclopedia fue el más efectivo instrumento de propagación filosófica, bajo la apariencia de imparcialidad.
 
 
 
*Las nuevas ideas proclamadas por los enciclopedistas ejercieron mucha influencia en la sociedad y prepararon el ambiente para la [[Revolución Francesa]] de [[1789]].
 
 
 
*En la Enciclopedia se  mantuvo una lucha  contra [[la ideología feudal]].
 
 
 
*Los enciclopedistas se declaraban partidarios del progreso social, criticaban el despotismo, se manifestaban en pro de la liberación del hombre de todo yugo de casta.
 
 
 
==Fuentes==
 
 
 
*[http://www.frasesypensamientos.com.ar/historia/los-enciclopedistas.html frasesypensamientos.com.ar/historia/los-enciclopedistas.html]
 
*[http://www.filosofia.org/enc/ros/enc.htm filosofia.org/enc/ros/enc.htm]
 
*[http://html.rincondelvago.com/ilustracion_6.html rincondelvago.com/ilustracion_6.html]
 
 
 
[[Category:Filosofía]]
 

última versión al 19:25 29 oct 2018