Diferencia entre revisiones de «Primer niño que dibujó a José Martí»

Línea 26: Línea 26:
 
El Apóstol volvió a Cayo Hueso a mediados de [[1893]] y ocasionalmente se albergó en la casa de la familia Figueredo Antúnez, tanto afecto sintío el Apóstol por niño pintor que le dedicó así un ejemplar del Libro "Stanley´s History or Thorough  the Wilds of África (Historia de Stanley o Atravesando África): "A Bernardo, que es de los mejores de este mundo, porque es bueno, José Martí, New York, [[27 de julio]] de [[1893]]".  
 
El Apóstol volvió a Cayo Hueso a mediados de [[1893]] y ocasionalmente se albergó en la casa de la familia Figueredo Antúnez, tanto afecto sintío el Apóstol por niño pintor que le dedicó así un ejemplar del Libro "Stanley´s History or Thorough  the Wilds of África (Historia de Stanley o Atravesando África): "A Bernardo, que es de los mejores de este mundo, porque es bueno, José Martí, New York, [[27 de julio]] de [[1893]]".  
  
==Museo Casa Natal José Martí==
+
==Dibujo original==
  
El original de uno de los cuatro dibujo que este niño realizó al apastól y que fue guardado 113 años se expuso en el Museo [[Casa Natal José Martí]], de [[Ciudad de La Habana]].  
+
El original de uno de los cuatro dibujo que este niño realizó al apastól, fue guardado 113 años y expuesto en el [[Museo Casa Natal José Martí]], de [[Ciudad de La Habana]].  
  
 
=== Descripción del dibujo ===
 
=== Descripción del dibujo ===
  
El dibujo fue hecho con tinat negra, a plumilla, sobre una cartulina, donde el maestro está de frente y de medio cuerpo, el dibujo se mantiene nítido y en buen estado. Mide 11,2 centimetros de largo por 7,5 centimetros de ancho.  
+
El dibujo fue hecho con tinta negra, a plumilla, sobre una cartulina, donde el maestro está de frente y de medio cuerpo; se mantiene nítido y en buen estado. Mide 11,2 centímetros de largo por 7,5 centímetros de ancho.  
  
 
==Fuente==  
 
==Fuente==  
  
Hernádez Serrano. L (2007)Primer niño que dibujó a Martí.(Ed.) Ciudad de La Habana: Juventud Rebelde.
+
Hernádez Serrano. L (2007). Primer niño que dibujó a Martí. Ciudad de La Habana.  
Archivo: Patrimonio Buey Arriba.
 
Archivo: Documentos históricos del Museo Municipal.
 
  
 
[[Category:Patrimonio_Histórico]]
 
[[Category:Patrimonio_Histórico]]

Revisión del 16:11 13 oct 2011

Primer niño que dibujó a José Martí.
Información sobre la plantilla
Fecha:23 de diciembre de 1893.
Lugar:Estados Unidos
Descripción:
El niño Bernardo a la edad de 14 años dibujó a José Martí, cuando Martí tenía aún 40 años.
País(es) involucrado(s)
Cuba Bandera de Cuba
Ejecutores o responsables del hecho:
Bernardo Figueredo Antúnez

Primer niño que dibujó a José Martí . El primer niño que dibujó a José Martí en toda la historia, fue el dominicano Bernardo Figueredo Antúnez, hijo del camagüeyano Fernando Figueredo Socarrás, secretario y ayudante de Carlos Manuel de Céspedes y de la manzanillera Juana Antúnez Antúnez.

Datos biográficos

Sus padres Fernando y Juana se casaron en 1873 en la manigua cubana. Tras el Pacto del Zanjón, en 1878, se mudaron para Santo Domingo, donde nació el niño el 1 de julio de 1879, de allí la familia pasó a vivir en Cayo Hueso, ciudad en la que conoció a José Martí durante su primera visita a ese lugar en 1891.

Bernardo era estudiante de Pintura de la Academia Abney, en Cayo Hueso. A la edad de 14 años dibujó al autor de la Edad de Oro el 23 de diciembre de 1893, cuando Martí tenía aún 40 años, lo acompañaba en el coche Pullman de un tren que se dirigía de Cayo Hueso a Nueva York.

Bernardo participó en la guerra de 1895 y alcanzó el grado de teniente. Al final de la lucha fue a vivir a La Habana, donde desempeñó importantes cargos en el sector bancario, murió a los 93 años, en la capital cubana, el 27 de febrero de 1972.

El Apóstol volvió a Cayo Hueso a mediados de 1893 y ocasionalmente se albergó en la casa de la familia Figueredo Antúnez, tanto afecto sintío el Apóstol por niño pintor que le dedicó así un ejemplar del Libro "Stanley´s History or Thorough the Wilds of África (Historia de Stanley o Atravesando África): "A Bernardo, que es de los mejores de este mundo, porque es bueno, José Martí, New York, 27 de julio de 1893".

Dibujo original

El original de uno de los cuatro dibujo que este niño realizó al apastól, fue guardado 113 años y expuesto en el Museo Casa Natal José Martí, de Ciudad de La Habana.

Descripción del dibujo

El dibujo fue hecho con tinta negra, a plumilla, sobre una cartulina, donde el maestro está de frente y de medio cuerpo; se mantiene nítido y en buen estado. Mide 11,2 centímetros de largo por 7,5 centímetros de ancho.

Fuente

Hernádez Serrano. L (2007). Primer niño que dibujó a Martí. Ciudad de La Habana.