¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Parque Capdevila»
(→Fuentes) |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
{{Lugares_celebres | {{Lugares_celebres | ||
|nombre= Parque Capdevila | |nombre= Parque Capdevila | ||
− | |imagen= Parque_Capdevila. | + | |imagen= Parque_Capdevila.jpg |
|descripcion= Uno de los parques más antiguos de la Ciudad de [[Santiago de Cuba]] | |descripcion= Uno de los parques más antiguos de la Ciudad de [[Santiago de Cuba]] | ||
|nombre_del_autor= | |nombre_del_autor= | ||
Línea 9: | Línea 9: | ||
==Ubicación== | ==Ubicación== | ||
Se encuentra ubicado en la [[calle San Francisco]] esquina a [[calle Mariano Corona|Corona]]. Es un espacio en forma de L muy vinculado a la [[Iglesia de San Francisco]] tanto por este eje como por la calle Mariano Corona. Su superficie es de 732.97 m<sup>2</sup> | Se encuentra ubicado en la [[calle San Francisco]] esquina a [[calle Mariano Corona|Corona]]. Es un espacio en forma de L muy vinculado a la [[Iglesia de San Francisco]] tanto por este eje como por la calle Mariano Corona. Su superficie es de 732.97 m<sup>2</sup> | ||
− | |||
==Características== | ==Características== | ||
− | Se comporta como un rectángulo perfecto ocupado por 6 jardineras sin ningún tipo de cobertura ni arbustiva, solo la presencia de los [[laurel]]es constituye el elemento verde en este espacio, los cuales brindan un ambiente agradable y la proyección de sombra que producen, permitió la ubicación en la zona posterior a dichas jardineras de bancos de [[madera]] de dos plazas muy usados por la | + | Se comporta como un rectángulo perfecto ocupado por 6 jardineras sin ningún tipo de cobertura ni arbustiva, solo la presencia de los [[laurel]]es constituye el elemento verde en este espacio, los cuales brindan un ambiente agradable y la proyección de sombra que producen, permitió la ubicación en la zona posterior a dichas jardineras de bancos de [[madera]] de dos plazas muy usados por la población, al estar ubicados en una zona de fuerte circulación tanto peatonal como vehicular. <br> |
− | población, al estar ubicados en una zona de fuerte circulación tanto peatonal como vehicular. <br> | ||
En la [[calle San Francisco]] el espacio se desarrolla en forma de quilla, contando también con una hilera de bancos dobles de madera situados bajo los frondosos laureles, lo cual favorece la estancia de las personas que esperan el transporte público en la parada ubicada en este punto. También la presencia de arbustiva le brinda un especial colorido a este espacio. | En la [[calle San Francisco]] el espacio se desarrolla en forma de quilla, contando también con una hilera de bancos dobles de madera situados bajo los frondosos laureles, lo cual favorece la estancia de las personas que esperan el transporte público en la parada ubicada en este punto. También la presencia de arbustiva le brinda un especial colorido a este espacio. | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
− | Contiene una construcción conmemorativa dedicada a la memoria de [[Francisco Capdevila]], del cual este espacio toma su nombre. Esta área en general muestra un aceptable nivel de iluminación y sus pisos de hormigón presentan buen estado técnico constructivo. Fue recientemente restaurado por la Oficina del Conservador de la | + | Contiene una construcción conmemorativa dedicada a la memoria de [[Francisco Capdevila]], del cual este espacio toma su nombre. Esta área en general muestra un aceptable nivel de iluminación y sus pisos de hormigón presentan buen estado técnico constructivo. Fue recientemente restaurado por la Oficina del Conservador de la Ciudad. En el entorno predominan las construcciones coloniales y eclécticas, generalmente en buen estado de conservación. |
− | Ciudad. En el entorno predominan las construcciones coloniales y eclécticas, generalmente en buen estado de conservación. | + | ==Fuente== |
− | == | ||
* Registro Oficina Historia de Omar López Conservador de la Cuidad [[Santiago de Cuba]] | * Registro Oficina Historia de Omar López Conservador de la Cuidad [[Santiago de Cuba]] | ||
[[Category: Parques]] | [[Category: Parques]] |
Revisión del 09:32 20 mar 2013
|
Sumario
[ocultar]Ubicación
Se encuentra ubicado en la calle San Francisco esquina a Corona. Es un espacio en forma de L muy vinculado a la Iglesia de San Francisco tanto por este eje como por la calle Mariano Corona. Su superficie es de 732.97 m2
Características
Se comporta como un rectángulo perfecto ocupado por 6 jardineras sin ningún tipo de cobertura ni arbustiva, solo la presencia de los laureles constituye el elemento verde en este espacio, los cuales brindan un ambiente agradable y la proyección de sombra que producen, permitió la ubicación en la zona posterior a dichas jardineras de bancos de madera de dos plazas muy usados por la población, al estar ubicados en una zona de fuerte circulación tanto peatonal como vehicular.
En la calle San Francisco el espacio se desarrolla en forma de quilla, contando también con una hilera de bancos dobles de madera situados bajo los frondosos laureles, lo cual favorece la estancia de las personas que esperan el transporte público en la parada ubicada en este punto. También la presencia de arbustiva le brinda un especial colorido a este espacio.
Historia
Contiene una construcción conmemorativa dedicada a la memoria de Francisco Capdevila, del cual este espacio toma su nombre. Esta área en general muestra un aceptable nivel de iluminación y sus pisos de hormigón presentan buen estado técnico constructivo. Fue recientemente restaurado por la Oficina del Conservador de la Ciudad. En el entorno predominan las construcciones coloniales y eclécticas, generalmente en buen estado de conservación.
Fuente
- Registro Oficina Historia de Omar López Conservador de la Cuidad Santiago de Cuba