Diferencia entre revisiones de «Armação dos Búzios (Brasil)»

(Se cambió el destino de la redirección de Buzios (Brasil) a Buzios)
(Etiqueta: Destino de redirección modificado)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Ciudad
+
#REDIRECCIÓN [[Buzios ]]
|nombre            = Armação dos Búzios
 
|nombre completo  =
 
|país              = Brasil
 
|unidad            = Ciudad
 
|apodo            =
 
|bandera          = Bandeira-armacaodebuzios.jpg
 
|escudo            = Brasao-buzios.jpg
 
|mapa              = Mapa_Armacao_dos_Buzios.svg.png
 
|pie_mapa          =
 
|tipo_superior_1  =
 
|superior_1        =
 
|tipo_superior_2  =
 
|superior_2        =
 
|imageninferior    = Armação_dos_Búzios_(Brasil).jpg
 
|imageninferior_pie=
 
|población        =
 
|población_año    =
 
|gentilicio        =
 
|fundación        =
 
}}
 
<div align="justify">
 
'''Armação dos Búzios'''. Municipio de la región Sudeste de [[Brasil]], perteneciente al estado de [[Río de Janeiro]], con una extensión de 69,5 km² .
 
  
== Historia ==
+
[[Categoría: Redirecciones]]
 
+
<!--==Fuentes==-->
El lugar, habitado inicialmente por los indios tamoios, pasó a ser, desde el descubrimiento de Brasil, lugar obligado de abastecimiento de agua dulce para los navíos piratas franceses que se encaminaban a Río de Janeiro. Después de la expulsión de los franceses, los portugueses establecieron allí colonos que se dedicaron al cultivo de plátanos. Parece ser que el origen de la población se debe al comerciante Brás de Pina, quien en 1740 instaló en el caserío un negocio de pesca y una fábrica de aceite de ballena. A partir de la década de 1950, Búzios comenzó a ser visitado por la gente rica de Río que buscaba un lugar hermoso y tranquilo para descansar. El pueblito salta a la fama mundial cuando en la década de 1960 fue elegido por la actriz francesa (entonces en la cumbre de la fama) Brigitte Bardot para pasar sus vacaciones. Desde entonces, el lugar no ha dejado de ser explotado por el turismo nacional e internacional, de tal forma que en verano su población se cuadruplica.
 
El municipio fue creado el [[12 de noviembr]]e de [[1997]], fecha en que la población fue elevada a la categoría de ciudad.
 
 
 
== Desarrollo económico ==
 
 
 
La economía de Búzios se basa en la pesca y el turismo. Se comunica por autobús con Río de Janeiro (cuatro buses diarios) y con Cabo Frío (buses cada media hora). Dispone de buena infraestructura hotelera y de interesantes centros comerciales con artículos nacionales e importados.
 
 
 
=== Atractivos turísticos ===
 
 
 
A pesar de la sofisticación de que ha sido objeto en la segunda mitad del [[siglo XX]], Búzios, todavía conserva un cierto aire de aquella aldea de pescadores que fue un día, y que le brinda un encanto especial.
 
El mayor y principal atractivo turístico de Búzios son sus playas, muchas de las cuales son excelentes para la pesca y para la práctica de deportes como el buceo y el surf. No muy lejos del centro se puede encontrar más de una veintena de playas, de aguas límpidas y transparentes, arena blanca, bordeadas de promontorios y acantilados, frente a las cuales emergen rosarios de islotes cubiertos de exuberante vegetación.
 
 
 
Algunas de las playas más atractivas son:
 
 
 
*'''Rasa''': dotada de un lujoso complejo turístico.
 
*'''Baía Formosa''': tres km de extensión, muy apropiada para el surf.
 
*'''Tartaruga''': pequeña y encerrada entre montículos, arrecifes de corales y vegetación salvaje.
 
*'''Dos Amores y Olgo de Boi''':escondidas y aisladas, frecuentadas por los nudistas.
 
*'''Azeda y Azedinha''': apropiadas para la práctica del submarinismo por la transparencia de sus aguas.
 
*'''João Fernandes y João Fernandinho''': ambas muy frecuentadas y especiales para la pesca. La primera goza, además, de buena infraestructura turística.
 
*'''Geribá''': muy frecuentada y con buenas instalaciones.
 
 
 
 
 
Otra de las grandes atracciones son las excursiones por la Serra das Emerências y los paseos en barco por las islas de Rasa, Feia (óptima para buceos), Branca y do Caboclo.
 
Puntos de atracción turística son también los miradores da Praia Brava y da Praia do Forno, ambos con extraordinarias vistas.
 
 
 
== Desarrollo social ==
 
 
 
=== Fiestas y folclore ===
 
 
 
Búzio celebra las Fiestas de Santa Rita (mayo), Sant’Anna (julio) y Nossa Senhora Aparecida (12 de octubre).
 
 
 
Eventos cívico-culturales son:
 
 
 
*'''Feira do Artesanato''' (Feria de Artesanías): todas las semanas, de jueves a domingo.
 
*'''Reveillon''': 31 de diciembre.
 
 
 
=== Patrimonio artístico ===
 
 
 
*'''Igreja de Sant’Anna''': levantada en 1740, constituye la primera expresión de fe cristiana en el lugar. Está construida en piedra y cal, con argamasa de aceite de ballena. Detrás de la capilla se encuentra el “cementerio de los esclavos”, todavía en servicio, desde donde se aprecia una maravillosa vista de la ciudad.
 
 
 
== Fuente ==
 
 
 
*[http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/historia2/geografia-e-historia-de-armacao-de-buzios-brasil/ lahistoriaconmapas] Consultado el [[29 de octubre]] del [[2015]].
 
 
 
 
 
[[Category:Historia de Brasil]][[Category:Geografía]][[Category:Geografía de Brasil]][[Category: Capitales]] [[Category:Ciudades de Brasil]] [[Category:Brasil]]
 

última versión al 08:44 19 abr 2023

Redirige a: