Diferencia entre revisiones de «Ciudad de Rebeldes»

Línea 7: Línea 7:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''Ciudad de Rebeldes'''. Es un documental realizado por la  [[televisión]] Holguinera Telecristal], basada en los testimonios de integrantes de la célula del [[Movimiento 26 de Julio]] en [[Antilla]] </div>
+
'''Ciudad de Rebeldes'''. Es un documental realizado por la  [[televisión]] Holguinera Telecristal, basada en los testimonios de integrantes de la célula del [[Movimiento 26 de Julio]] en [[Antilla]] </div>
  
 
==Sinopsis==
 
==Sinopsis==

Revisión del 10:06 4 may 2011

Ciudad de Rebeldes
Información   sobre la plantilla
AntillaCR.jpg
Características Generales:
Género:Documental
Versión para televisión:
Director(a):Alfonso Bandera
Compositor(a):Rian G. Abreu
Ciudad de Rebeldes. Es un documental realizado por la televisión Holguinera Telecristal, basada en los testimonios de integrantes de la célula del Movimiento 26 de Julio en Antilla

Sinopsis

El documental nos hace un rápido recorrido a través de la historia y los acontecimientos que caracterizaron las luchas de los pobladores de Antilla durante la década del 1950 en pos de la verdadera independencia de Cuba. Esto lo logra con imágenes y entrevistas a los protagonistas, donde narran las orientaciones de Pedro Díaz Coello, situaciones difíciles por la que atravesaron y el incendio del tren Holguín-Antilla como principales actividades en contra del entonces Gobierno de Fulgencio Batista.

Principales personajes

Fuentes

Archivo de la videoteca, División territorial de televisión Telecristal, Holguín 2010