Diferencia entre revisiones de «Estadio Capitán San Luis»

Línea 19: Línea 19:
 
|web =  
 
|web =  
 
}}
 
}}
'''Estadio Capitán San Luis'''. Es una de las instalaciones deportivas más importantes de la Provincia de [[Pinar del Río]]. Se construyó entre los años [[1961]] a [[1969]] y está ubicado en la calle Herryman. Además ha vestido sus mejores galas en eventos culturales de gran envergadura como conciertos y actos masivos.
+
'''Estadio Capitán San Luis'''. Es una de las instalaciones deportivas más importantes de la Provincia de [[Pinar del Río]]. Se construyó entre los años [[1961]] a [[1969]] y está ubicado en la calle Herryman. En el se han desasrrollado importantes eventos deportivos, recreativos y culturales de gran envergadura como conciertos y actos masivos. También se desarrolla la [[Serie Nacional de Béisbol]].
  
 
== Inaguración  ==
 
== Inaguración  ==
Línea 41: Línea 41:
 
Ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales; entre ellos se pueden citar:  
 
Ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales; entre ellos se pueden citar:  
  
# Series Nacionales y Selectivas  
+
*[[Series Selectivas]]
# Copas Revolución  
+
*[[Serie Nacional de Béisbol]], destacándose en la [[L Serie Nacional de Béisbol]] o Serie de Oro de la pleota cubana.
# IV Torneo Internacional [[José Antonio Huelga Ordaz]] en [[1988]]  
+
*Copas Revolución  
# XII Copa Intercontinental en [[1995]]  
+
*IV Torneo Internacional [[José Antonio Huelga Ordaz]] en [[1988]]  
# Ha sido escenario también de varios topes internacionales: Juego con Príncipe Hotel de [[Japón]], Diablos Rojos de [[México]], así como con equipos de veteranos de [[Estados Unidos]].
+
*XII Copa Intercontinental en [[1995]]  
 +
*Ha sido escenario también de varios topes internacionales: Juego con Príncipe Hotel de [[Japón]], Diablos Rojos de [[México]], así como con equipos de veteranos de [[Estados Unidos]].
  
 
== Véase también  ==
 
== Véase también  ==
Línea 59: Línea 60:
 
*[http://desdemipalcodefanatico.wordpress.com/estadios/estadio-capitan-san-luis-1/ Estadio Capitán San Luis]
 
*[http://desdemipalcodefanatico.wordpress.com/estadios/estadio-capitan-san-luis-1/ Estadio Capitán San Luis]
  
<br>
+
 
  
 
[[Category:Instalaciones_deportivas]]
 
[[Category:Instalaciones_deportivas]]

Revisión del 14:40 25 mar 2011

Estadio Capitán San Luis
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Estadio capitan san luis.jpg
Estadio de béisbol
Fundación:19 de enero de 1969
Estadio de:Béisbol
Superficie del terreno:Hierba
Dimensiones:325 pies por el Jardín Izquierdo y el Derecho, y 400 por el Jardín Central.
Capacidad:9534 espectadores
Equipo Local:Pinar del Río
País:Bandera de Cuba Cuba

Estadio Capitán San Luis. Es una de las instalaciones deportivas más importantes de la Provincia de Pinar del Río. Se construyó entre los años 1961 a 1969 y está ubicado en la calle Herryman. En el se han desasrrollado importantes eventos deportivos, recreativos y culturales de gran envergadura como conciertos y actos masivos. También se desarrolla la Serie Nacional de Béisbol.

Inaguración

Fue inaugurado el 19 de enero de 1969, siendo sede de los equipos Vegueros y Forestales en las décadas de los años 70, 80 y 90. Fue también Home Club de los equipos Occidentales y Pinar del Río de las Series Selectivas y continua siendo la sede actual en Series Nacionales desde 1992.

Dimensiones

  • Cuenta con una capacidad de 9534 espectadores, gradas 8101 y palcos 1433.
  • Dimensiones jardín derecho 325 pies.
  • Dimensiones jardín central 400 pies.
  • Dimensiones jardín izquierdo 325 pies.
  • Superficie: Hierba

Estructura

Cuenta con un salón de Protocolo, además con varios dormitorios dotados de todas las comodidades mínimas indispensables para que los atletas que en ellos se encuentren se hallen a gusto.

Eventos deportivos

Ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales; entre ellos se pueden citar:

Véase también

Fuente