Diferencia entre revisiones de «Estela de la Caridad Alonso Talancón»

(Página creada con «{{Ficha Persona |nombre= Estela de la Caridad Alonso Talancón |imagen= |descripción= |nombre completo= |fecha de nacimiento= 11 de enero de 1954 |lugar de nacimiento= {{B...»)
 
(Fuente)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
|descripción=
 
|descripción=
 
|nombre completo=
 
|nombre completo=
|fecha de nacimiento= 11 de enero de 1954
+
|fecha de nacimiento= [[11 de enero]] de [[1954]]
|lugar de nacimiento= {{Bandera2|Cuba}}
+
|lugar de nacimiento= [[Santa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento=  
 
|fecha de fallecimiento=  
 
|lugar de fallecimiento=
 
|lugar de fallecimiento=
Línea 14: Línea 14:
 
|premios      =  
 
|premios      =  
 
}}
 
}}
'''Estela de la Caridad Alonso Talancón'''. Nació en Santa Clara el 11 de enero de 1954. Pedagoga. Comenzó sus estudios musicales a temprana edad, los cuales continúa de forma consecutiva en la especialidad de piano. Desde sus estudios primarios se destacó en el movimiento de aficionados con su participación festivales y eventos competitivos, donde obtuviera premios y menciones.  
+
'''Estela de la Caridad Alonso Talancón'''. Pedagoga cubana.
==Trayectoria profesional==
+
== Síntesis biográfica ==
Ha trabajado como pedagoga desde 1972 hasta la actualidad. Obtuvo título de nivel medio como profesora de solfeo y luego como profesora instrumentista en piano. Es graduada del curso de orquestación de la [[Berklee School of Music]], especializada en música popular, auspiciado por [[Armando Romeu]]. En su labor pedagógica se ha desempeñado como profesora de solfeo, teoría, piano complementario, piano básico, análisis musical, adiestramiento musical e iniciación musical, tanto en el nivel elemental como en el nivel medio, en escuelas como la EVA “Olga Alonso”, EPIA, EPA, Centro Metodológico, Escuela Pedagógica, ISP Félix Varela y otras, en Villa Clara. Es destacar su participación como jurado en eventos y festivales, al igual que en eventos de investigación pedagógica.
+
Nació en [[Santa Clara]] el [[11 de enero]] de [[1954]]. Comenzó sus estudios musicales a temprana edad, los cuales continúa de forma consecutiva en la especialidad de [[piano]]. Desde sus estudios primarios se destacó en el movimiento de aficionados con su participación festivales y eventos competitivos, donde obtuviera premios y menciones.  
==Fuentes==
+
 
Hernández Giselda: Diccionario de la Música Villaclareña, Editorial Capiro, Santa Clara, 2004.
+
=== Trayectoria profesional ===
[[Category: Pedagogía]]
+
Ha trabajado como pedagoga desde [[1972]] hasta la actualidad. Obtuvo título de nivel medio como profesora de [[solfeo]] y luego como profesora instrumentista en piano. Es graduada del curso de orquestación de la [[Berklee School of Music]], especializada en música popular, auspiciado por [[Armando Romeu]]. En su labor pedagógica se ha desempeñado como profesora de solfeo, teoría, piano complementario, piano básico, análisis musical, adiestramiento musical e iniciación musical, tanto en el nivel elemental como en el nivel medio, en escuelas como la EVA “Olga Alonso”, EPIA, EPA, Centro Metodológico, Escuela Pedagógica, ISP Félix Varela y otras, en Villa Clara. Es destacar su participación como jurado en eventos y festivales, al igual que en eventos de investigación pedagógica.
 +
 
 +
==Fuente==
 +
Hernández, G. (2004). Diccionario de la Música Villaclareña. Santa Clara : Editorial Capiro.
 +
[[Categoría:Pedagogos de Cuba]][[Categoría:Nacidos en 1954]]

última versión al 11:42 28 sep 2017

Estela de la Caridad Alonso Talancón
Información sobre la plantilla
Nacimiento11 de enero de 1954
Santa Clara, Bandera de Cuba Cuba
OcupaciónPedagoga

Estela de la Caridad Alonso Talancón. Pedagoga cubana.

Síntesis biográfica

Nació en Santa Clara el 11 de enero de 1954. Comenzó sus estudios musicales a temprana edad, los cuales continúa de forma consecutiva en la especialidad de piano. Desde sus estudios primarios se destacó en el movimiento de aficionados con su participación festivales y eventos competitivos, donde obtuviera premios y menciones.

Trayectoria profesional

Ha trabajado como pedagoga desde 1972 hasta la actualidad. Obtuvo título de nivel medio como profesora de solfeo y luego como profesora instrumentista en piano. Es graduada del curso de orquestación de la Berklee School of Music, especializada en música popular, auspiciado por Armando Romeu. En su labor pedagógica se ha desempeñado como profesora de solfeo, teoría, piano complementario, piano básico, análisis musical, adiestramiento musical e iniciación musical, tanto en el nivel elemental como en el nivel medio, en escuelas como la EVA “Olga Alonso”, EPIA, EPA, Centro Metodológico, Escuela Pedagógica, ISP Félix Varela y otras, en Villa Clara. Es destacar su participación como jurado en eventos y festivales, al igual que en eventos de investigación pedagógica.

Fuente

Hernández, G. (2004). Diccionario de la Música Villaclareña. Santa Clara : Editorial Capiro.