Diferencia entre revisiones de «Francisco Espinola»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
Línea 28: Línea 28:
 
|twitter =
 
|twitter =
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
  
 
'''Francisco Espínola''' Fue un escritor, periodista y docente uruguayo
 
'''Francisco Espínola''' Fue un escritor, periodista y docente uruguayo

Revisión del 13:19 8 abr 2019

Francisco Espínola
Información  sobre la plantilla
Francisco espinola.png
Nacimiento4 de octubre de 1901
San José de Mayo, Bandera de Uruguay Uruguay
Defunción26 de junio de 1973
Montevideo, Bandera de Uruguay Uruguay
SeudónimoPaco Espínola
OcupaciónEscritor, periodista y profesor
NacionalidadUruguaya


Francisco Espínola Fue un escritor, periodista y docente uruguayo

Síntesis biográfica

Nació el 4 de octubre de 1901 en San José de Mayo.

Carrera

Cursó estudios en San José y en Montevideo inició el bachillerato de Medicina. Se inició en el periodismo en publicaciones de su ciudad natal y de Montevideo. En 1926, apareció su volumen de cuentos Raza ciega; y después la novela Sombras sobre la tierra (1933) y El rapto y otros cuentos (1950). Toda su obra cuentística y la novela Don Juan el Zorro se recopilaron en una edición de 1967.

  • En 1971 se afilia al Partido Comunista.

Muerte

Obras

  • Raza ciega (1926)
  • Saltoncito (1930)
  • Sombras sobre la tierra (1933)
  • Qué lástima (1933)
  • La fuga en el espejo (1937)
  • El rapto y otros cuentos (1950)
  • Milón, el ser del circo (1954)
  • Don Juan, el zorro (1968)
  • Rodríguez
  • Las ratas
  • El hombre pálido

Fuentes

  • Francisco Espínola: Cuentos [1]. Consultado: 22 de junio de 2018