Diferencia entre revisiones de «Golondrina de mar»

m (Gaviotín antártico trasladada a Chibrillo: opciones)
(Sin diferencias)

Revisión del 09:20 21 nov 2011

Gaviotín antártico o Golondrina de mar (Sterna Vittata)
Información sobre la plantilla
260px
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Orden:Charadriiformes
Familia:Laridae

Nombres locales

Chibrillo, golondrina de mar

Características

De unos 35 cm., alas de 30 cm., cola de 20 cm. abierta en dos, pico fino de unos 5 cm., plumaje blanco y gris. Muy similar al Gaviotin sudamericano (Sterna hirundinacea). Se diferencia por tener las patas mas cortas y finas y por ser un poco mas chico. Es posible que ambas razas se topen en el extremo austral; sin embargo hay una curiosidad: no se desplaza hacia el norte por el lado Pacifico, en cambio llega hasta Brasil por el lado Atlántico. Muy difícil diferenciarlos en el medio Plumaje de verano austral (reposo): Frente, corona delantera y lorums blancos; corona trasera matizada con negro; nuca y auriculares negros. Partes superiores gris perla pálido. Lomo blanco. Partes inferiores blancas. Alas con primarias bordeadas de gris. Cola blanca muy horquillada y barbas externas grisáceas. Pico negruzco. Patas cortas rojo oscuro. Plumaje de verano boreal (reproducción): Similar a la descripción anterior, diferenciándose por tener: frente, corona, lorums, auriculares superiores y nuca de color negro; pico completamente rojo y patas rojo vivo.

Distribución

CHILE,Antartida, y posiblemente en la zona austral.

Habitad

Islas y playas rocosas y predregosas. Alta mar, zona costera y en bordes de lagos interiores.

Nidificación

Visitante del hemisferio norte. Anida desde las zonas árticas circumpolares hasta Gran Bretaña, Mar Báltico, Massachusetts y Aleutianas. Durante el invierno boreal emigra al sur llegando hasta las costas de Argentina por el Atlántico y Chile por el Pacífico; y la Antártida. Sus patas son tan cortas, que da la impresión que se encuentran echados al estar posados en la arena, poste u otra parte. Su alimentación consiste en pequeños peces y crustáceos. Sobrevuela el mar a unos 10 metros de altura, lanzándose al agua y sumergiéndose completamente para capturar su alimento. Similar al Gaviotín antártico (Sterna vittata), pero difícil confundirlos, debido a que durante el verano austral, época en que llega al hemisferio sur, tiene el plumaje de reposo con la parte delantera de la cabeza de color blanco o algo manchado de negruzco; en cambio, el Gaviotin antártico tiene la frente, corona y nuca negros. Además es un poco más pequeño. Característico e increible es su viaje migratorio, uno de los más largos que se conocen, ya que vuela desde sus lugares de nidificación en el círculo ártico hasta la antártida, en un viaje de ida y vuelta de 32.000 kms. (20.000 mi.) a través de los océanos. Anidan en el hemisferio norte, entre los meses de Junio y Julio, colocando 2 o 3 huevos en playas rocosas o arenosas. La incubación dura entre 22 y 23 días y los jóvenes comienzan a volar entre los 21 y 28 días.

Fuentes