Chile

Para otros artículos sobre este tema, véase República de Chile (Viñales).
Chile
Información   sobre la plantilla
Nombre oficial: República de Chile
Bandera de Chile.png
Bandera
Escudo de Chile.png
Escudo
Chile mapa.jpg
Mapa o ubicación de Chile
Gobierno
Forma de gobierno:República
Capital:
 • Población:
Santiago de Chile
5 420 000
Idioma oficial:Español
Presidente:Gabriel Boric
Características Generales
Superficie:756.945 km²
Población
 • Densidad
18.355.000 hab
24 hab/km²
Moneda:Peso Chileno
Gentilicio:Chileno

Prensa

Chile País ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es Santiago de Chile. El territorio comprende una larga y estrecha franja de tierra conocida como Chile continental, entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes.

Geografía

Ubicación

Ciudad_Capital_Santiago

Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es Santiago de Chile. El territorio comprende una larga y estrecha franja de tierra conocida como Chile continental, entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Su ancho máximo alcanza los 440 kilómetros en el paralelo 52º21'S y su ancho mínimo es de 90 kilómetros en 31º37'S. Se ubica a lo largo de una zona altamente sísmica y volcánica, perteneciente al Cinturón de fuego del Pacífico.

De norte a sur Chile tiene una longitud aproximada de 4 270 kilómetros ocupando un área de 756,945 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el Paso Drake. Además, posee zonas insulares en el Océano Pacífico, como el Archipiélago Juan Fernández, Archipiélago de Calbuco, Sala y Gómez, Islas Desventuradas y la Isla de Pascua (ubicada en la Polinesia), hasta completar una superficie de 2 006 096 kilómetros cuadrados.

Debido a la longitud del país, en Chile pueden encontrarse diversos climas. En general, las temperaturas son moderadas por la influencia del Océano Pacífico. La región norte es desértica, una de las zonas de mayor sequía en el mundo. El invierno es suave y el verano es relativamente fresco.

Suelos

A Chile lo caracteriza la existencia de la Cordillera de los Andes, que bordea todo el país de norte a sur, y posee elevaciones superiores a los 6 100 metros, la más alta es la de el Pico Ojos del Salado (6 893 metros).

Precisamente en la zona norte, entre los ríos Loa y Copiapó, se localiza el Desierto de Atacama, considerado el más árido del planeta cubriendo unos 105.000 km2. En el centro se sitúa alrededor de 1 000 km el Valle Central, zona más habitada del país y una de las seis áreas más grandes, la amplitud de sus planicies permite el establecimiento de ciudades y puertos junto al Océano Pacífico. En ella se concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país.

Es rico sobre todo por sus recursos minerales; posee grandes yacimientos de diversos minerales como el cobre, nitrato, hierro, carbón mineral, molibdeno, manganeso, petróleo, gas natural, plata y oro.

Hidrografía

Posee muchos ríos pero son relativamente cortos debido a las caracterísitcas que posee el territorio y generalmente corren desde Los Andes hacia el Océano Pacífico en sentido este-oeste. Entre los ríos más importantes se destacan el río Maipo con una extensión de 250 km, el río Maule, con 240 km, el Elqui con 170 km, el Aconcagua con 142 km, y el Mapocho con 120 km. La procedencia de sus caudales está originada, principalmente, por los deshielos de la cordillera al llegar el verano y las lluvias que ocurren durante el invierno.

Los lagos se sitúan fundamentalmente en la región sur aunque estz zona no posee lagos de importancia con excepción de los lagos Rapel y Colbún y las lagunas Maule y La Laja.

En el litoral central de Chile, ubicada a 15 km al sur de la ciudad de Valparaíso; la Bahía Laguna Verde.

Flora y Fauna

Chile es un país largo y angosto, lo que provoca que el clima varíe notoriamente de una región a la otra. Este constituye uno de los factores que determinan la existencia de animales y flora sumamente variados en una zona u otra del país. En el Norte, por ejemplo, hay llamas, guanacos y vicuñas, camélidos trashumantes acostumbrados al calor y las alturas. Por el contrario, en el Sur predominan zorros como el de Darwin y el pequeño y tierno pudú.

La flora presenta el mismo fenómeno; en el Norte de Chile hay poca presencia de vegetación. Las únicas especies que lograr sobrevivir el extremo calor del quemante sol son las cactáceas como el cactus quisco. En el Sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho más verde y tupida. Allí hay árboles que basan su supervivencia en la humedad que entregan las constantes lluvias. En esta área son comunes la araucaria y la lenga.

Historia

Primeros pobladores

Etnia Mapuche

Numerosos estudios aseguran que el poblamiento original de Chile ocurrió alrededor del año 10.500 adC, a finales del Paleolítico Superior, período del Paleolítico que se extiende aproximadamente desde el año 33.000 a. C. hasta el 9.000 a. C.

Chile, en la época prehispánica, estaba poblado por diversas culturas aborígenes, fuertemente influidas por el Imperio Inca que, desde finales del Siglo XV, dominó gran parte del territorio actual de Chile. Cuentan que los antiguos Incas del Cuzco, llamaban "Chile" a las tierras situadas al sur del Desierto de Atacama. Sin embargo, se desconoce a ciencia cierta el origen del nombre, aunque han proliferado múltiples hipótesis entre ellas la del abate Molina, quien aseguró que la palabra proviene de trih o chi, término de origen mapuche con el cual se identificaba a un pájaro de manchas amarillas en las alas.

No obstante, el historiador chileno Ricardo Latcham sostiene que el vocablo se debe a un grupo de indios mitimaes, llevados a Chile por los incas, que provenían de una región de Perú donde existía un río bautizado con ese nombre. También se ha sugerido que puede ser el resultado de la onomatopeyización del sonido de un ave nacional llamada trile, o que sea originaria de las palabras aimará ch'iwi, que significa helado, o chilli, "donde termina la tierra".

La principal etnia aborígen del país era conocida como los Mapuches y se establecieron al sur del río Aconcagua.

En 1520 Fernando de Magallanes, explorador europeo, atraviesa el estrecho que hoy lleva su nombre Estrecho de Magallanes, paso natural de mayor importancia entre los océanos Pacífico y Atlántico localizado en el extremo sur de Sudamérica, entre la Patagonia, La Isla Grande de Tierra del Fuego y varias islas al oeste de esta. Fue él, la primera persona en reconocer el actual territorio chileno.

Al ser colonizado Perú por los españoles, corren falsas noticias de enormes yacimientos de oro en Chile por lo que Diego de Almagro, participante en la conquista de Perú y a quien se le considera oficialmente el descubridor de Chile, organiza una expedición que llega a Copiapó el 21 de marzo de 1536 tras vivir numerosas penurias en la travesía por la Cordillera de los Andes. Esta expedición fracasó.

Posteriormente Pedro de Valdivia, militar y conquistador español lideró la conquista de Chile en 1540 fundando la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541.

Los primeros años de Santiago fueron complicados, ya que la ciudad fue asaltada y quemada por 5 mil indios dirigidos por Michimalonco 11 de septiembre de 1541. A las dificultades de la reconstrucción, se sumó durante un largo tiempo la falta de alimentos y ropas.

En 1547, Valdivia decidió viajar a Perú para reabastecerse y colaborar para resolver la revuelta social que se estaba produciendo en el centro del virreinato. Llegó justo a la batalla de Jaquijahuana, en la que Pedro de La Gasca se aprestaba a dar el golpe final contra Gonzalo Pizarro y sus seguidores, que habían provocado una gran rebelión y decapitado al virrey. Los líderes de la rebelión fueron asesinados, y como recompensa Valdivia fue confirmado como gobernador de Chile.

A su regreso, Valdivia emprendió la conquista de las tierras ubicadas al sur de Santiago con el objetivo de extender la gobernación hasta el Estrecho de Magallanes. Como resultado de las exploraciones, se fundaron las ciudades de Concepción (1550), La Imperial (1552), Villarrica (1552), Valdivia (1552) y Los Confines (1553). De regreso al norte, Valdivia fundó en plena Araucanía los fuertes de Arauco, a orillas del mar, y Tucapel y Purén en las faldas occidental y oriental de la Cordillera de Nahuelbuta (1553).

Con la fundación de cada ciudad, se asignaban tierras y encomiendas de indios a los vecinos, y se creaba un cabildo. así Valdivia confiaba en la sumisión del pueblo mapuche del sur del río Biobío. No obstante a finales de 1553 estalló una gran rebelión dirigida por el indígena Lautaro, que había servido a Valdivia y que, por lo tanto, conocía perfectamente sus estrategias de guerra.

Lautaro logró un triunfo decisivo al derrotar, apresar y asesinar a Valdivia en el fuerte Tucapel, el 25 de diciembre de 1553. Después de esto, la resistencia indígena se fortaleció tanto, que la ciudad de Concepción fue abandonada. Años más tarde, el 1 de abril de 1557, el campamento de Lautaro fue atacado de sorpresa por las fuerzas del gobernador Francisco de Villagra en Peteroa, a orillas del río Mataquito y durante la batalla el líder mapuche fue asesinado.

Gobernadores sucesores

El período comprendido entre 1561 y 1600, con la excepción del gobierno de Alonso de Sotomayor (1583-1592), fue una sucesión de calamidades: continuó la guerra de Arauco; una epidemia de viruela ocasionó muchos muertos entre los indios que trabajaban en las minas; hubo dos grandes terremotos: el de Concepción, en 1570, y el que destruyó las ciudades al sur del Biobío, en 1575. Además, los corsarios ingleses atacaron las costas chilenas, entre ellos Francis Drake, que saqueó e incendió Valparaíso.

Los gobernadores que sucedieron a Francisco de Villagra, Pedro de Villagra (1563-1565), Rodrigo de Quiroga (1565-1567 y 1575-1580), la Real Audiencia de Concepción y su presidente, Melchor Bravo de Saravia (1567-1575), Martín Ruiz de Gamboa (1580-1583), Alonso de Sotomayor (1583-1592) y, por último, Martín García Óñez de Loyola (1592-1598), se avocaron, fundamentalmente, a tratar de finiquitar el conflicto de Arauco.

A finales del Siglo XVI resurgió la resistencia indígena, dirigida por los toqui Pelantaro y Anganamón, en lo que se conoce como desastre de Curalaba el 23 de diciembre de 1598, donde murió el gobernador Martín García Óñez de Loyola y toda su gente. Además, las siete ciudades construidas al sur del Biobío, "Santa Cruz, Angol, Concepción, La Imperial, Villarrica, Valdivia y Osorno", fueron arrasadas, murieron más de mil soldados y fueron capturados 400 mujeres y niños españoles y mestizos. Este desastre y el término del gobierno de Hurtado de Mendoza marcaron el fin de la Conquista, iniciándose el período colonial en 1601.

Período colonial

En los siglos XVII y XVIII, se delinearon los principales rasgos de la naciente sociedad chilena, algunos de los cuales se manifiestan hasta hoy. El primero de estos siglos transcurrió entre catástrofes naturales, episodios dramáticos, la aparición repentina y asoladora de piratas y corsarios, y la acción de algunos gobernadores corruptos e ineficientes.

Real Universidad de San Felipe

Sin embargo el segundo, representó el Siglo de las Luces del progreso que se expresaba a través de la fundación de nuevas ciudades, la creación de nuevas instituciones, y la administración de mandatarios marcados por una política reformista impuesta desde España.

Las instituciones se hallaban en pleno funcionamiento: los cabildos, la Real Audiencia de Santiago y todos los funcionarios, conformaban un complejos sistema administrativa, que se distinguía por la poco clara delimitación de funciones, la supervigilancia mutua entre las autoridades y la existencia de una serie de prohibiciones que en muchos casos no eran respetadas.

En los inicio del siglo XVIII hubo un cambio dinástico en España, Carlos II sin dejar descendencia y sus disposiciones testamentarias permitieron que a través de Felipe de Anjou- Felipe V- se inicara el reinado de la familia Borbón, de origen francés, quien impuso un nuevo estilo en el gobierno de Chile y de América, caracterizado por la idea de repotenciar y renovar al ya alicaído Imperio español.

Se tendió a aumentar el control que el Estado ejercía sobre los súbditos de la Corona española y a mejorar los rendimientos económicos y las condiciones de vida en las colonias fundándose varias ciudades y estableciéndose nuevas instituciones, como la Real Universidad de San Felipe, la Casa de Moneda y el Tribunal del Consulado.

Puente Cal y Canto

Se agilizó el comercio trasatlántico con la apertura de nuevos puertos y rutas. La agricultura fue capaz de exportar importantes cantidades de trigo al mercado peruano, originando una gran concentración de la propiedad. Se realizaron obras de adelanto, como el mejoramiento del camino cordillerano entre los Andes y Mendoza, y la ruta que unía Santiago con Valparaíso, mientras tanto, en la capital, se continuó trabajando en el canal del Maipo, se construyeron y refaccionaron los Tajamares del Mapocho, se siguió con la edificación de la Catedral de Santiago, y se levantó el puente de Cal y Canto.

En 1767, Carlos III decretó la expulsión de los miembros de la Compañía de Jesús, encargada de llevar a cabo la misión de evangelizar a los indígenas, lo que repercutió grandemente en la calidad de la educación, la industria y la cultura del país. Los jesuitas dejaron un vacío que las otras órdenes religiosas no consiguieron llenar.

La independencia

Primera Junta de Gobieno

La primera y más grande crisis política de la historia de Chile fue provocada por la disolución del Estado Imperial español a partir de 1808. Esta se prolongó desde hasta 1830, momento en que se logró establecer un ordenamiento político más o menos definitivo. Así Chile dejó de ser una colonia y pasó a ser una República independiente que empezaba a organizarse.

La aspiración de autonomía frente al Imperio español dio un gran paso adelante con la constitución de la Primera Junta de Gobierno, en septiembre de 1810. Este movimiento, que originalmente planteó la idea de la defensa de los derechos del Rey cautivo, poco a poco fue derivando en una Revolución de Independencia. El mismo perseguía cortar los lazos con España y asentar con firmeza el derecho de los chilenos a gobernarse por sí mismos.

Mateo de Toro Zambrano

Casi por unanimidad, se designó a Mateo de Toro Zambrano y Ureta como presidente; al obispo José Martínez de Aldunate como vicepresidente; a Fernando Márquez de la Plata, Juan Martínez de Rozas, Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales y Francisco Javier de Reina como vocales, y a Gaspar Marín y Gregorio Argomedo como secretarios.

La junta creó nuevos cuerpos militares, convocó a elecciones de un congreso nacional, estableció la libertad de comercio y el contacto con la Junta de Buenos Aires. Bajo la presidencia de Juan Martínez de Rozas, se llamó a elecciones para formar un Congreso Nacional, constituido por 42 diputados.La Junta de Gobierno fortaleció su poder hasta el 4 de julio de 1811, en que cesó sus funciones para dar paso al Primer Congreso Nacional presidido por Juan Antonio Ovalle.

Los diputados que confomaron el Congreso juraron obedecer al rey Fernando VII y proteger la religión católica. Se agruparon en tres bandos: los moderados, liderados por José Miguel Infante; los exaltados, anhelaban precipitar la independencia y estaban dirigidos por Bernardo O’Higgins y Manuel de Salas; y los realistas, que solo reconocían al Consejo de Regencia de Cádiz, oponiéndose a cualquier medida. Las discrepancias entre los bandos determinó el golpe militar del 4 de septiembre, encabezado por José Miguel Carrera Verdugo, y cuyo objetivo era cambiar la composición del Congreso. El gobierno de Carrera se caracterizó por sus arrojadas reformas, que tenían como objetivo preparar el camino de la independencia.

Los dirigidos por Bernardo O’Higgins y Manuel de Salas quedaron en mayoría y designaron una nueva Junta de Gobierno, que creó el Supremo Tribunal Judiciario, ordenó levantar cementerios alrededor de las ciudades; creó la provincia de Coquimbo; oficializó las relaciones con la Junta de Buenos Aires y otorgó la libertad de vientre (que declaraba la libertad de los esclavos nacidos en Chile y prohibía el ingreso de nuevos esclavos).

Durante el gobierno de Carrera los criollos tuvieron su constitución, al dictarse el Reglamento Constitucional de 1812, que dejaba el poder Ejecutivo en una Junta de tres miembros, y el Legislativo en un Senado de siete integrantes. Realizó otras obras dentro de las que se encuentran el decreto que obligó a los conventos a crear escuelas primarias para niños y niñas, la creación de la primera bandera nacional, la cual tenía tres franjas horizontales de colores azul, blanco y amarillo y la libertad de imprenta, que luego se cambió por la censura previa.

Las autoridades virreinales de Lima, Perú, vieron con preocupación el curso de los hechos que ocurrían en Chile y en 1813 decidieron intervenir militarmente. Enviaron consecutivamente tres expediciones militares, comandadas por Antonio Pareja, Gabino Gaínza y Mariano Osorio, logrando reincorporar el país a la Monarquía, entre 1814 y 1817, imponiéndose el antiguo régimen y adoptándose una serie de medidas que tendían a consolidar lo ya logrado.

Sin embargo, en Mendoza, Bernardo O’Higgins y el general José de San Martín trabajaban incansablemente en la formación del Ejército de los Andes, la fuerza militar que alcanzaría, el 12 de febrero de 1817, la victoria en la cuesta de Chacabuco. 5 de abril de 1818, arribó a Chile el general Mariano Osorio y estuvo a punto de lograr la victoria, pero los revolucionarios lograron detenerlo en la Batalla de Maipú.

Posteriormente se produjo un período en el cual el país buscó su mejor forma de organización. Para ello se experimentó con distintas fórmulas políticas pero fueron todas un fracaso total, al igual que los textos constitucionales y legales que les daban vida. Así fue como se promulgó la Constitución Moralista, de Juan Egaña (1823); el ensayo federal propiciado por José Miguel Infante; y luego se aplicó la Constitución Liberal de 1828, obra de José Joaquín de Mora. Finalmente, en 1829 estalló una revolución encabezada por los sectores conservadores, que pudieron tomar el poder e imponer el orden que posteriormente sería consagrado por la Constitución de 1833.

Época de organización

Al concluir la etapa de la independencia, el sector dirigente de la sociedad chilena se enfrentó al desafío político de estructurar un tipo de Estado que respondiera a los ideales que habían impulsado la ruptura con la Metrópoli.

Este debía establecer un modelo económico que permitiera a Chile insertarse en el mercado internacional con un sistema administrativo y educacional que modernizara al país. Debía además establecer una fuerza militar obediente del poder civil y recomponer las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno. sin alterar las relaciones dentro de la estructura social.

El censo de población efectuado en 1835 indicaba la existencia de un total de un millón 10 mil 336 habitantes en el país, distribuidos principalmente entre las provincias de Santiago, Colchagua y Maule, Ñuble y Concepción. La población rural se elevaba a casi el 80 por ciento y la densidad de 1,4 habitantes por km2, y el país exhibía un aspecto de territorio deshabitado, en amplias zonas del Valle Central y la Cordillera de la Costa. A partír de 1840 las nuevas actividades económicas impulsaron a sectores de la población a desplazarse en busca de mejores oportunidades. Este proceso tendió a acelerarse a partir de la década de los sesenta y terminaría a principios del Siglo XX, con la actual configuración del territorio.

Entre 1830 y 1860 se llevaron a cabo procesos que explicaron el nuevo ordenamiento territorial: la explotación minera, la exportación de trigo, la lenta inmigración y la colonización extranjera y, por último, las medidas estatales para el control de rutas estratégicas. El 25 de mayo de 1833 fue promulgada y puesta en vigencia una nueva Constitución, que remplazó a la liberal, pieza maestra con la cual se impuso el orden conservador pues la misma establecía el predominio del Ejecutivo sobre el Legislativo, y otorgaba al Presidente de la República una amplia gama de atribuciones legislativas, administrativas, militares y económicas convirtiéndolo en una suerte de soberano sin corona. En su redacción participaron Mariano Egaña y Manuel José Gandarillas, entre otros. En uno de sus artículos planteaba:

" Artículo 36. Son atribuciones exclusivas del Congreso: 1´. Aprobar o reprobar anualmente la cuenta de la inversión de los fondos destinados para los gastos de la administración pública que debe presentar el Gobierno;
2´. Aprobar o reprobar la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la República;
3´. Declarar, cuando el Presidente de la República hace dimisión de su cargo, si los motivos en que la funda le imposibilitan o no para su ejercicio, y en su consecuencia admitirla o desecharla;
4´. Declarar, cuando en los casos de los artículos 74 y 78 hubiere lugar a duda, si el impedimento que priva al Presidente del ejercicio de sus funciones es de tal naturaleza que deba precederse a nueva elección;
5 . Hacer el escrutinio y rectificar la elección de Presidente de la República, conforme a los artículos 67, 68, 69, 70, 71, 72 y 73; 6´. Autorizar al Presidente de la República para que use de facultades extraordinarias, debiendo siempre señalarse expresamente las facultades que se le conceden, y fijar un tiempo determinado a la duración de esta ley.[1]

En 1842 fue creada la Universidad de Chile, institución que se representaba el centro neurálgico del desarrollo científico y cultural del Siglo XIX. La llegada de numerosos profesores de distintas especialidades y nacionalidades, estableció las bases de la educación moderna con carácter liberal, preparando a las primeras generaciones de profesionales del país.

Durante el período de la Formación del Estado Republicano, uno de los objetivos de los dirigentes nacionales fue buscar el reconocimiento de la comunidad internacional. Posterior al contacto con los Estados Unidos, le siguieron los que se hicieron con Francia e Inglaterra y la mayor parte de las nacientes repúblicas americanas.

Sin embargo los procesos de mayor dificultad se vivieron con la Santa Sede, que solo aceptó reconocer la Independencia de Chile en 1840 y con reparos, debido al mantenimiento del ejercicio del Patronato, mientras que España solo reconoció la Independencia en 1844.

El momento de mayor tensión internacional del período se produjo entre los años 1836 y 1839 durante el desarrollo de la guerra contra la Confederación Perú- Boliviana, cuyo resultado permitió a Chile establecer un predominio en el tráfico comercial en las aguas del Pacífico Sur.

Tras treinta años de dominio del conservadurismo autoritario, se distancian el sector autoritario y el clerical lo que trajo como consecuencia el surgimiento del Partido Nacional y la formación de la extraña coalición liberal conservadora, que terminaría dominando el proceso de transición que llevó a los liberales al poder en 1861.

La expansión

A partir de 1860, la sociedad chilena inició un proceso de transformaciones que se enmarcó en la maduración de los procesos políticos que buscaban imponer los contenidos de la ideología liberal en todos los aspectos del quehacer nacional. Simultáneamente ocurrieron los cambios que, a nivel mundial, generó la Revolución Industrial y con ellos el papel predominante que asumió la economía inglesa. Hecho que repercutió en Chile en la medida que su economía se transformó en exportadora de insumos para el desarrollo agrícola e industrial de Europa. Los lazos con el continente europeo se tradujeron en nexos económicos, influencias y estilos de vida que los sectores dirigentes poco a poco fueron adoptando. Estos vínculos hicieron los grupos más adinerados adoptaran constumbres y modos de estilo europeo.

El gobierno de José Joaquín Pérez

En 1861 José Joaquín Pérez Mascayano es elegido Presidente de la República, y en 1862 la fusión liberal-conservadora llega al gobierno. Para 1863 Se inaugura el ferrocarril de Valparaíso a Santiago de Chile y se crea el Cuerpo de Bomberos de Santiago.

Tomó auge el liberalismo promulgándose una nueva ley electoral en 1869, que prohibía la reelección del Presidente de la República, se hicieron reformas constitucionales en los años 1873-1874, y se dictó la ley de la comuna autónoma en 1890, todas ellas tenían un solo objetivo liberalizar las instituciones, sus costumbres políticas, y localizar en los sectores oligárquicos el control del sistema político, desplazándolo de la esfera del Ejecutivo. La formación del denominado Club de la Reforma en 1868, fue el inicio del proceso ideológico que propiciaría el desplazamiento desde las formas autoritarias de gobierno hacia el establecimiento de un parlamentarismo, que se impuso finalmente en 1891. En esta etapa, los partidos políticos comenzaron a adquirir forma de instituciones con organizaciones internas, programas electorales que nacían de convenciones partidarias, y una política de alianzas que buscaba concertaciones para alcanzar la presidencia de la República o mantenerse como mayoría en el Congreso.

Este período se caracterizó por las difíciles relaciones internacionales con los países vecinos y con España sumándose los intentos de otros países europeos por intervenir directa o indirectamente en los territorios americanos, iniciándose en 1879 la Guerra del Pacífico. El crecimiento de la economía y el reconocimiento de espacios geográficos no ocupados fueron las causas principales de conflictos bélicos con Perú y Bolivia quienes condujeron a los ejércitos chilenos hasta Lima y la rendición incondicional con entrega de territorios a Chile, firmándose en 1866 el "Tratado de límites con Bolivia". Otro tanto currió con Argentina, que aunque no sostuvieron enfrentamiento armado, sí sostuvieron una difícil negociación diplomática que culminó con la firma del "Tratado de Límites con Argentina" de 1881 y la entrega por parte de Chile de los territorios patagónicos, la cesión de la mitad de la Tierra del Fuego y el control definitivo a Chile del Estrecho de Magallanes, principal nexo de comunicación entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

La expansión de la economía inglesa como resultado de la Revolución Industrial, trajo como consecuencia la incorporación de Chile al flujo comercial de insumos demandados por esta potencia y su imperio de ultramar, alcanzando las importaciones chilenas, entre 1860 y 1870, un 42% del total, mientras que el 66% de las exportaciones eran destinadas a Gran Bretaña. Para 1871 se crea el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En esta etapa cobró auge la ampliación de las actividades extractivas de recursos naturales, destinados a servir de insumos a la nuevas tecnologías. En lo que se refiere a la minería, las nuevas formas de fundición y diferentes tipos de usos, aumentaron la demanda por el cobre, que comenzó a ser explotado en gran escala. Sin embargo, aunque estaba en permanente competencia con los yacimientos de España y Estados Unidos, estuvo en constantes fluctuaciones de precios y mercados.

El recurso que consolidó la economía en la actividad minera fue el salitre. Solicitado como fertilizante por la agricultura europea, el descubrimiento de este mineral en el territorio chileno en 1860 inició la expansión territorial y de la población de Chile hacia el Desierto de Atacama, que hasta ese momento estaba despoblado. La industria del salitre se convertiría en el soporte de las entradas del fisco chileno por casi 40 años.

La sociedad chilena de mediados de siglo lentamente fue transformándose desde una modalidad colonial hispana hasta una sociedad en la que convivían formas agrarias y burguesas. Los sectores adinerados construyeron palacios y mansiones, que desencadenaron una corriente de transformaciones urbanas, hicieron de lo mundano y el buen tono su modo de ser, y abandonaron el estilo anticuado y sobrio de sus antepasados, prueba de esto fue la inauguración en 1875 del edificio del Congreso Nacional.

La comunidad agraria y minera se mantuvo como si el tiempo se hubiera detenido en la Colonia, los que la integraban continuaron siendo marginados de la cultura y la educación, encerrados en haciendas o en sitios de labores mineras, mientras que los sectores medios se integraron desde el sistema educacional primario hasta el universitario. Para ello se creó la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1888 y el Instituto Pedagógico en 1889.

Al terminar el período, la sociedad chilena poseía una situación económica excepcional, debido a la riqueza generada por el salitre. Pero, también estaban en proceso de germinación los grandes cambios políticos y sociales con que se abriría el nuevo siglo.

Parlamentarismo

El gobierno de Jorge Montt Alvarez

Jorge Montt Alvarez

El primer presidente de la República Parlamentaria chilena fue el vicealmirante Jorge Montt Álvarez, no representaba a ningún partido político y era un extraño por completo en la política. Aceptó el cargo por las circunstancias que vivía el país, y por la necesidad de que gobernara alguien que estuviera al margen de los conflictos partidarios. Se caracterizaba por ser prudente y existía de él muy buen criterio como jefe de la revolución de 1891. No se mezcló nunca en las luchas de las agrupaciones partidarias y aceptó respetuosamente las resoluciones del Congreso, demostrando que el propósito de su gobierno era realizar con total lealtad los principios del sistema parlamentario que imperó en Chile desde su mandato.

Durante su gobierno se creó el Consejo de Defensa Fiscal; se aumentaron las fuerzas navales con barcos adquiridos en artilleros ingleses; se inició la venida de capitales extranjeros; se contrataron empréstitos en el exterior; se promulgó la Ley de Comuna Autónoma; la ley sobre el sistema electoral, y se remataron las reservas salitreras, como recurso para obtener dinero. Se hicieron además, las únicas reformas constitucionales de todo el período parlamentario, dentro de ellas el otorgamiento a la Comisión Conservadora de la facultad de convocar a sesiones extraordinarias cuando fuese necesario, el establecimiento del acuerdo del Senado como requisito para el nombramiento de los ministros y diplomáticos, la promulgación de la ley sobre incompatibilidades parlamentarias, aprobada bajo el mandato de José Manuel Balmaceda y se permitió a las cámaras del Congreso insistir en un proyecto de ley vetado previamente por el presidente, anulando el veto absoluto y acrecentando el poder del Parlamento.

En agosto de 1906, un terrible terremoto destruyó prácticamente la ciudad de Valparaíso y devastó barrios de Santiago, matando más de 3000 personas y dejando cerca de 100.000 sin hogar. Al término de su gobierno se decretó la Ley de conversión metálica, que no logró impedir el déficit fiscal, ni el aumento de la deuda externa existente en el momento.

El gobierno de Federico Errázuriz Echaurren

Federico Errázuriz Echaurren

Federico Errázuriz Echaurren fue el gobernante que suedió a Montt, de profesión abogado y llega a la presidencia con el apoyo de conservadores, nacionales y liberales coalicionistas. Durante su administración ocurrieron las disputas con Argentina por la Puna de Atacama en 1898. Gracias a su inteligencia y política pacifista, el conflicto no estalló en una guerra entre ambos países.

Durante su mandato se efectuó acto es conocido con el nombre de “Abrazo del Estrecho”el 15 de febrero de 1899. Entrevista efectuada en el Estrecho de Magallanes, con la participación del mandatario chileno y el presidente de Argentina, Julio Roca, que tenía como objetivo conmemorar el acuerdo alcanzado entre ambos países para resolver las dificultades surgidas de la interpretación del Tratado Limítrofe de 1881.

El ámbito en que más destacó su gobierno fue el de las obras públicas. Se fomentó el servicio de tranvías en Santiago, Valparaíso, San Felipe y San Bernardo. Se construyó el alcantarillado de Santiago 1898 asegurándose al año siguiente el abastecimiento del agua potable para Valparaíso y Viña del Mar, mediante la construcción del embalse de Peñuelas. En 1900, se inauguró la Estación Central en la capital, se introdujo el alumbrado a gas y se mejoraron las comunicaciones incorporándose la colocación de teléfonos a finales del siglo.

Errázuriz no pudo concluir su período presidencial por razones de salud y murió en julio de 1901, en Valparaíso. Tuvo que ser subrogado dos veces en su cargo por el vicepresidente de la República. La segunda vez lo entregó al ministro del Interior, Aníbal Zañartu quien gobernó hasta el cambio de mando.

El gobierno de Germán Riesco Errázuriz

Germán Riesco Errázuriz

Germán Riesco Errázuriz asumió el mando de la nación el 18 de septiembre de 1901, Juez de la corte que no era un político ni poseía el carácter suficiente para desenvolverse dentro de un régimen parlamentario que comenzaba a corromperse pero fue electo por la Alianza Liberal. Su gobierno se resumió en el tema de las reformas legales, que se concretaron con la promulgación del Código de Procedimiento Civil en 1902 y posteriormente el Código de Procedimiento Penal en 1906, al finalizar su mandato.

Dutante su gobierno continuó la labor pacifista iniciada por Federico Errázuriz, mediante la firma de los pactos de Mayo entre Chile y Argentina, lo que resolvió un inminente conflicto armado por problemas fronterizos a finales de 1901. Firmó además el "Tratado de Paz y Amistad" con Bolivia el 20 de octubre de 1904. En el ámbito educacional, creó liceos para niños y liceos de niñas, escuelas normales de preceptoras, institutos comerciales, Instituto de Educación Física y Escuela Agrícola. Además, se dispuso la construcción del palacio de los Tribunales de Justicia 1905, se prosiguió con el alcantarillado de Santiago y se establecieron los tranvías eléctricos entre Santiago y San Bernardo.

Se fundó además el Congreso Social Obrero en 1900, que agrupó a más de 150 sociedades obreras y en 1909 nació la Federación Obrera de Chile, más conocida como FOCH, que más tarde se vinculó con el Partido Socialista, fundado por Luis Emilio Recabarren en 1912.

En este período además estalló la huelga de los portuarios en 1903, con un saldo de 50 muertos y 200 heridos. En 1905, se realizó en Santiago la huelga de la carne, con un total aproximado de 30 mil personasprotesta generalizada con el fin de solicitar la rebaja del precio de este producto, terminando en un enfrentamiento que la policía trató de contener a balazos. Estos hechos de violencia duraron alrededor de una semana –período conocido como la semana roja– y dejó como resultado 70 muertos. Unos meses después Antofagasta enfrentó una situación similar, los obreros que realizaban los trabajos en el ferrocarril de Antofagasta a Bolivia presentaron un pliego de peticiones que fue rechazado por la empresa y se produjo un paro general, se produjo un nuevo enfrentamiento que dejó 58 muertos y más de 300 heridos.

El gobierno de Pedro Montt Montt

Pedro Montt Montt

Pedro Montt Montt representaba para Chile la oportunidad de recuperar el orden y el progreso nacional y llega a la presidencia rodeado de gran prestigio. Era de personalidad fuerte y presencia sencilla. Asumió el cargo pasado un mes del terremoto de Valparaíso y tuvo que iniciar la reconstrucción y ayudar a las víctimas de la catástrofe.

Durante su gobierno impulsó nuevas construcciones, aprobó el proyecto para la construcción del ferrocarril longitudinal, que uniría el país desde Tacna a Puerto Montt, ordenó construir el ferrocarril de Ancud a Castro, obras que concluyeron en 1913, en 1910 inauguró el Ferrocarril Transandino, a través de la zona cordillerana frente a la ciudad de Los Andes, y se iniciaron las obras del puerto de Valparaíso, concluyó la construcción de la Escuela Normal de Preceptores de La Serena, la Escuela y Museo de Bellas Artes, el Instituto de Educación Física, el Instituto Comercial y la Escuela de Farmacia.

En su mandato además ocurrió uno de los hechos más trágicos de esta época, conocido como la matanza de la escuela Santa María de Iquique en 1907 que afectó a un grupo de obreros de las salitreras y sus familiares, quienes exigían mejores sueldos, medidas de seguridad industrial y el término del monopolio de abastecimiento ejercido por las pulperías (almacenes dependientes de las oficinas salitreras). Este grupo de trabajadores y sus familias fue albergado en la Escuela de Santa María. Una petición hecha para que desalojaran el recinto hizo salir a cientos de familias, pero un incidente provocó que los militares abrieran fuego. El cálculo arrojó un saldo de 500 a 2.000 personas muertas en el hecho. El mandato de Pedro Montt no obtuvo el éxito esperado.

El gobierno de Ramón Barros Luco

Ramón Barros Luco

Ramón Barros Luco fue el presidente sucesor, llegó a la presidencia a los 75 años y con una vasta experiencia política. Su gobierno se caracterizó por no entrar en conflicto con el Congreso ni intentar dominar a la oposición. Gobernó en forma alternada con la Alianza Liberal y con la Coalición.

Durante su período, fue necesario reformar algunas leyes debido a la proliferación del cohecho y el fraude electoral. Fue el impulsor de la dictación de la Ley de Elecciones de 1914 y el texto definitivo de la Ley General de Elecciones de 1915, quedando establecida la apertura de nuevos registros, que se renovarían cada nueve años.

Inició la construcción de la Escuela de Ingeniería, el puerto artificial de San Antonio, las construcciones portuarias en Valparaíso, caminos, canales de riego; se continuó con el establecimiento de las redes de agua potable y alcantarillado. Se adquirió a las religiosas de Santa Clara el antiguo edificio que ocupaban en la Avenida de las Delicias, a un costado del Cerro Santa Lucía, para construir en el mismo predio la Biblioteca Nacional, el Museo Histórico y el Archivo Nacional. Fundó el liceo José Victorino Lastarria, fue creado el Servicio Militar de Aeronáutica y una Escuela Especial para la formación de pilotos. Firmó un Pacto de No Agresión, Consulta y Arbitraje, conocido como Pacto ABC, entre Argentina, Brasil y Chile, destinado a asegurar la solución pacífica de las controversias internacionales.

El gobierno de Arturo Alessandri Palma

Arturo Alessandri Palma

Arturo Alessandri Palma llega a la presidencia y con su llegada el fin del régimen parlamentario. Aún cuando gozaba de popularidad y poseía una gran oratoria tuvo fuertes limitantes en sus proyectos lo que trajo consigo la caída y el desprestigio del parlamento. Durante su mandato se crearon tres importantes cuerpos jurídicos: la ley que creaba el Banco Central, la ley de patrimonio exclusivo de la mujer casada y la Constitución Política de 1925. Para la aprobación de esta última, Alessandri convocó a la ciudadanía a un plebiscito el que se promulgó el 18 de septiembre de 1925.

Las más importantes normas que establecía este texto constitucional son:
1. Un Poder Ejecutivo fuerte, es decir, un régimen de gobierno presidencialista elegido por votación directa por los ciudadanos.
2. Separación de la Iglesia y del Estado. Desde ese momento se aseguró a los habitantes de la república la libre manifestación de todas las creencias.
3. Establecimiento del Tribunal Calificador de Elecciones, al cual se le confió la calificación de las elecciones de los miembros del Congreso y del Presidente de la República. Este tribunal calificador estaba compuesto de ministros de las cortes de justicia y de ex presidentes o vicepresidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.[2]

La promulgación de esta nueva Constitución, conocida como la "Constitución de 1925", puso término al parlamentarismo, estableciendo el sistema presidencial de gobierno, que se caracteriza por la actuación de un poder Ejecutivo fuerte.

Presidencialismo

Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez

El 1 de octubre de 1925, Arturo Alessandri Palma renunció a la presidencia, asumiendo transitoriamente el mando como vicepresidente Luis Barros Borgoño, quien se desempeñaba como ministro del Interior. El 24 de octubre de 1925 Emiliano Figueroa se impuso por amplia mayoría en la primera votación directa y a finales del propio año inició sus funciones. Durante su mandato fue incapaz de introducir los cambios que se esperaban, poco a poco fue apartándose de la dirección efectiva de los asuntos públicos y su ministro de Guerra, el coronel Carlos Ibáñez del Campo, trató de llevar a cabo algunas reformas propuestas en 1924 imponiéndose con mano dura. Como resultado varios dirigentes políticos fueron encarcelados y otros partieron al exilio. El 4 de mayo de 1927 Figueroa presentó su renuncia, lo que porvocando el ascenso al poder de Ibáñez como vicepresidente quien convocó a elecciones presentándose como candidato único y obteniendo el 98 por ciento de los votos.

Después de varios años de disturbios políticos y sociales, las principales preocupaciones de Ibáñez era el restablecimiento del orden, la reestructuración de la administración pública y llevar a cabo una amplia reforma económica y para ello adoptó duras medidas restrictivas y en contra de la corrupción, depurando la magistratura, el ejército y la armada. Se crearon nuevas instituciones entre ellas, Carabineros de Chile en 1927, producto de la fusión de varios cuerpos policiales y se creó en 1930 la Fuerza Aérea de Chile, rama militar especializada en aeronáutica. La educación se hizo obligatoria para los niños y jóvenes entre siete y 15 años, se dictó la ley de autonomía universitaria, que garantizaba la independencia académica y administrativa de la Universidad de Chile. En 1931 la situación se tornó delicada para el pueblo chileno, la amenzaza de la bancarrota se presentaba como una posibilidad real, el descontento era creciente y las protestas cobraron auge. Ante el dilema de renunciar o reprimir, Ibáñez optó por lo primero, y el 26 de julio de 1931 presentó su renuncia.

Gobierno de Pedro Opazo Letelier

Con la renuncia de Ibáñez asciende al poder el presidente del Senado, Pedro Opazo Letelier, quien designó como vicepresidente al radical Juan Esteban Montero, quien asciende a la presidencia tras el proceso eleccionario llevado a cabo el 4 de octubre de 1931. El 4 de junio de 1932 se produjo un levantamiento militar liderado por la Fuerza Aérea, que provocó la renuncia del presidente y la proclamación de una república socialista, el poder quedó a cargo de una junta de gobierno integrada por Arturo Puga, Carlos Dávila y Eugenio Matte.

Junta de gobierno

El nuevo gobierno captó la simpatía popular pero dentro de él no había unidad, Dávila renunció a la junta y fue reemplazado por Rolando Merino Reyes. Al separarse coformó una nueva junta lidereada por él restableciéndose el orden público, aunque se instauró un régimen que no tenía más apoyo que la fuerza. Poco tiempo después Dávila disolvió la junta y asumió el poder con el título de “Presidente provisional”, poder que entregó posteriormente al general Bartolomé Blanche quien debió enfrentar una fuerte presión cívico-militar que clamaba por la vuelta a la normalidad institucional. Blanche renunció el 2 de octubre y entregó el poder al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Abraham Oyanedel, quien llamó a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 30 de octubre. En estas elecciones triunfó Arturo Alessandri Palma y los partidos que lo apoyaban: liberales, demócratas y radicales. Con estas elecciones terminaba la anarquía y el país volvía a encauzarse hacia la recuperación de la institucionalidad.

Tres gobiernos radicales

Pedro Aguirre Cerda

Alessandri logró, tras un período en que debió gobernar con facultades extraordinarias, reimponer el orden constitucional, y en ello contó con la colaboración de todos los sectores políticos, los mismos que en los últimos años de su administración, le retiraron su apoyo y pasaron a la oposición. Así se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de 1938. Pedro Aguirre Cerda fue el candidato del Frente Popular que ganó la elección y su gobierno su gobierno llevó a cabo un ambicioso plan de educación, que supuso la creación de más de mil escuelas de enseñanza primaria y de unos 3.000 cargos para profesores. Sin embargo, no alcanzó a terminar su sexenio, la muerte lo sorprendió, el 25 de noviembre de 1941.

Dos meses después, fue elegido como nuevo gobernante el radical Juan Antonio Ríos, quien trató, de crear un gobierno nacional que no se doblegara ante las exigencias de los distintos partidos políticos. Este presidente, tampoco pudo terminar su período, falleció el 27 de junio de 1946. En su lugar fue elegido en septiembre de 1946 Gabriel González Videla quien dictó la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, promulgada en 1948. Su aplicación implicó que el Partido Comunista fuese condenado y que sus máximos dirigentes fuesen encarcelados en Pisagua mientras que otros destacados militantes, entre ellos el poeta Pablo Neruda, tuviera que huir del país. Durante el mandato de Videla se construyó la Refinería de Petróleo de Concón y la Fundición de Paipote, esta última destinada a impulsar el desarrollo de la pequeña y mediana minería del Norte Chico. Se promulgó además, la Ley Nº 9.292, el 8 de enero de 1949, que concedió el derecho al voto a la mujer en las elecciones presidenciales. En 1952 tras elecciones regresa a la presidencia Carlos Ibañes.

En el segundo gobierno de Ibáñez se concretó la fusión de distintas instituciones de crédito y ahorro en el Banco del Estado 1953, se creó el Ministerio de Minería, por la importancia económica que esta actividad representaba para el país, se fundó el Instituto de Seguros del Estado (ISE), la Corporación de la Vivienda (Corvi) y la Superintendencia de Educación. Se reformó el Sistema Electoral, lo que significó el establecimiento de un sufragio único, impreso y repartido por el Registro Electoral.

Eduardo Frei Montalva

En las elecciones de 1958 sube al poder Jorge Alessandri Rodríguez, su gobierno se destacó, principalmente, en la construcción de viviendas, que sobrepasó las 150.000 unidades, cubriendo el 80 por ciento del crecimiento demográfico; la construcción de numerosos caminos pavimentados, canales de regadío, hospitales y escuelas. La producción minera experimentó un notable aumento. Promulgó, en 1962, la Ley 15.020, de Reforma Agraria, pero la creciente inflación fue provocando el descontento social. El 4 de septiembre de 1964 el país vuelve a elecciones y asume el poder el democratacristiano Eduardo Frei Montalva quien en 1968, dictó la ley de Juntas de Vecinos, que además legalizó los centros de madres y otras organizaciones comunitarias.

Durante el mandato de Frei, los sindicatos aumentaron el número de afiliados, pasando de unos 270 mil que había en 1964, a alrededor de 500 mil en 1970. Fue el promotor de la Chilenización del cobre, proceso que conocido como una de sus grandes realizaciones al mostrar resultados positivos. Emprendió además un vasto plan en favor de la educación. En cercanías de la elección presidencial de 1970, la oposición de izquierda se unió para formar la Unidad Popular y designó a Salvador Allende Gossens como candidato.

Este condujo una campaña fundada sobre un programa que prometía la nacionalización de todas las industrias de base, los bancos y las comunicaciones. El 4 de septiembre nuevamente el país vuelve a las elecciones, y el 24 de octubre asciende a la presidencia Salvador Allende, el 4 de noviembre, éste juraba como primer mandatario marxista democráticamente elegido en el mundo. Recibió no solamente cerca del 37% de los votos, sino también el sostén incondicional del Congreso frente a su adversario de derecha, el antiguo presidente Alessandri. Allende fue entonces el primer presidente elegido bajo un programa socialista en un país no comunista.

Gobierno de Salvador Allende

El 3 de noviembre de 1970 Salvador Allende asume el poder, en el momento de su elección representaba a la Unidad Popular (UP). El nuevo gobierno tenía tenía un carácter socialista. Una vez en funciones, el presidente Allende puso pronto en aplicación las promesas hechas durante su campaña, transformando el país en estado socialista.

Una parte importante de la economía pasó bajo el control del estado: minas (ley de julio de 1971 sobre el cobre), bancos extranjeros y empresas monopólicas fueron nacionalizadas. La reforma agraria se aceleró y fueron instituidos consejos paisanos. Consecuentemente la producción agraria se levantaba mucho. La inflación medio se reducía. La construcción se aumentaba por nueve por ciento. El desempleo cayo menos de cinco por ciento (lo más bajo en una década). El consumo de bife y pan se aumentaba por quince por ciento entre 1971 y 1972. En el primero año el PNB chileno se aumentó por 8.5 por ciento, el segundo más alto dentro de latinoamérica.[3] Además, Allende emprendió la redistribución del ingreso nacional, aumentó los salarios e instituyó un control de precios. Sin embargo, la oposición no quedó inactiva y, desde 1972, difundió rumores para asustar a la población. Las condiciones se deterioraron en 1973: la inflación galopante, la penuria alimentaria debida a la vez a la restricción de los créditos extranjeros y a la política de ventas al por menor y pequeños industriales que hacían stocks de mercaderías, las huelgas y la violencia política llevaron a Chile al borde del caos. Además de esta oposición interna, los Estados Unidos, desconfiados con respecto al nuevo poder chileno, practicaron un bloqueo financiero al país.

El gobierno de Allende invirtió en equipamientos e instalaciones destinadas a la salud, reajustó los sueldos de los trabajadores. Entregó medio litro gratis de leche diario a cada niño, con una cobertura de, aproximadamente, el 80 por ciento. Con relación a la educación, los esfuerzos se concentraron en la enseñanza preescolar, básica e industrial para trabajadores y el programa de construcción de vivienda iniciado en el mandato del Presidente Frei Montalva se completó casi en su totalidad. El 11 de septiembre de 1973, el presidente Allende encontró la muerte durante el Golpe de Estado dirigido por Augusto Pinochet, quien asumió el poder implantando una férrea dictadura.

Gobierno de Augusto Pinochet


Augusto Pinochet Ugarte tomó la cabeza de la junta y adoptó, en julio de 1974, el título de "Jefe Supremo de la Nación". Su gobierno de Pinochet se caracterizó por desencadenar una dura represión contra la oposición política para lo que destinó casi la totalidad de los poderes del Estado. Creó en 1977 los servicios de inteligencia, la DINA y el Centro Nacional de Información (CNI), quienes jugaron un importante papel en la represión y en el régimen autoritario que instauró. La persecución a los opositores al régimen fue más allá de las fronteras nacionales, como el atentado a Orlando Letelier en Washington, en 1976. Miles de personas fueron detenidas. Muchas fueron ejecutadas, torturadas o debieron exiliarse, mientras que otras fueron largamente encarceladas o "desaparecieron".

Suspendió la Constitución, disolvió el Parlamento, impuso la censura absoluta y prohibió todos los partidos políticos. Lanzó al país en una campaña de terror contra la izquierda y de represión sangrienta. Promulgó en 1980 una nueva constitución conocida como la Constitución de 1980 que estableció un sistema presidencialista de gobierno, creó un Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Primer Mandatario e integrado por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Presidente del Senado y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Consignó además, la creación de los senadores designados, la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y el sistema electoral binominal, estableciendo que el Presidente en ejercicio se mantendría en el poder hasta 1988.

El 5 de octubre del mismo año, Pinochet organizó un plebiscito con miras a reconducir su mandato, después de marzo de 1989, hasta 1997. Mientras que el "no" ganó con cerca del 55% de los votos, Pinochet anunció que prolongaría su mandato hasta marzo de 1990. No obstante, en diciembre de 1989, Chile tuvo el primer escrutinio presidencial organizado después de 19 años. La elección dio la mayoría al candidato demócrata-cristiano Patricio Aylwin.

Mientras que Pinochet permanecía a la cabeza de las Fuerzas Armadas, el presidente Aylwin nombró, en abril de 1990, una "comisión de investigación por la verdad y la reconciliación" sobre las violaciones a los derechos humanos bajo el régimen precedente. Sus reformas económicas tendían a mantener una tasa de crecimiento elevada y a instaurar una integración social. El país se abrió al exterior multiplicando las exportaciones, en particular hacia los Estados Unidos, gracias a un acuerdo bilateral de comercio e inversiones. Las elecciones municipales de junio de 1992 reforzaron la victoria de los demócrata-cristianos.

Presencia de las mujeres durante la dictadura

Desde el golpe de Estado y sus múltiples consecuencias en términos sociales, económicos y culturales, impulsadas por la fuerza de la vida y los afectos, habrían de desarrollar las mejores capacidades y harían emerger, a pesar de todo, la solidaridad, la creatividad y el coraje frente a la barbarie, constituyéndose en las primeras y más perseverantes luchadoras contra la dictadura.[4]

Cuando la Iglesia Católica implementó la creación de comedores infantiles y bolsas de cesantes en las parroquias, las mujeres se ocuparon de la organización y dirección en la recolección de alimentos y obtención de donaciones. Organizaron además talleres de arpilleras, lavanderías y amasanderías. Para hacer frente a la situación de represión que sufrían directamente, las esposas, madres, hermanas de detenidos que acudían en busca de apoyo jurídico al COPACHI,[5] comenzaron a reunirse y a coordinar sus esfuerzos. De estas reuniones surgió la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. La incansable lucha de la Agrupación condujo a encontrar la verdad en algunos casos: Lonquén, Laja y Yumbel demostraron que aquellos detenidos desaparecidos habían sido ejecutados.[6]

En 1975, el régimen militar entregaba al conocimiento público un anteproyecto sustitutivo al Código de Trabajo donde las mujeres perdían el fuero maternal en virtud del trabajo a honorarios o de contratos por períodos fijos.[7] Tiempos después se constituyó la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) y dentro de ella un Departamento Femenino que se encargaría de organizar a mujeres trabajadoras e instarlas a luchar por sus derechos.

Las mujeres además se organizaron para manifestar públicamente su denuncia ante la ola de atropellos a los Derechos Humanos, la atomización de la participación social y política, articulando un discurso que se transformaría en la expresión de un nuevo "despertar feminista"[8] que se convertiría en un agente movilizador permanente.

Una de las características que expresan la gran convocatoria del movimiento de mujeres y el feminismo en dictadura, es la utilización de consignas e imágenes creativas de alto contenido simbólico. Varias fueron las consignas que retumbaron no sólo en Chile sino también a nivel latinoamericano (Gaviola, Largo y Palestro 1992), como fue «Democracia en el país, en la casa y en la cama» creada por Julieta Kirkwood y el equipo que ideó la revista Furia. Kirkwood refundó en Chile el movimiento feminista y fue una de las iniciadoras del Movimiento Feminista de oposición a la dictadura de Pinochet.

Cristina Moyano en el texto ONG en dictadura: Conocimiento social, intelectuales y oposición política en....., destacó:

... el movimiento de mujeres articuló un campo de uso de conocimiento y un proceso social amplio....dio origen a un actor social a partir de un conflicto....que orientaba a la construcción de un proyecto de cambio cultural.

El cierre del ciclo de movilización social de las mujeres durante la dictadura se expresó en la conmemoración del 8 de marzo de 1989 con un acto multitudinario en el Estado Santa Laura, al que asistieron más de 25 000 mujeres de diversos sectores. Este acto se visualizaba como el último Día Internacional de la Mujeren en dictadura, por lo que simbolizó el nacimiento de la mujer nueva y su compromiso con la democracia.[9]

Boletines catastrados y organización o grupo que lo elaboró
Órgano de difusión Grupo u Organización que lo elabora
Y nosotras qué Taller de Mujeres Reflexión de la parroquia Santa Cristina
Mujeres en la lucha Elaborado por presas políticas de Nueva Imperial
Oye vecina Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM), Maipú.
Presencia de mujer Departamento Femenino del Movimiento Socialista Unitario (MSU)
Hojita Comisión de los Derechos de la Mujer
Guacolda Acción Femenina
Mujer, voz y pueblo De mujeres pobladoras de la población Herminia
Nuestro despertar De los talleres solidarios José María Caro
Ormiga ¿?
Palabra de mujer Unión de mujeres de Atacama (Udema)
Palomita Grupo Las Domitilas
Testimonio Frente de Liberación Femenino de Chile
Nos/otras Ediciones feministas Centro Mujer
Boletín Sintracap Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap)
Vamos Mujer Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM).
Furia Federación de Mujeres Socialistas
Boletín del Círculo Círculo de Estudios de la Mujer
Boletín bimestral La Morada Corporación Casa de la Mujer La Morada
Tu voz mujer Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM), Concepción.
La Cigarra Comité Pro Unidad de la Mujer
Boletín Ridem Red de Información y Difusión de la Mujer (Ridem)


La investigadora mexicana Sandra Ivette González Ruiz de la Universidad Nacional Autónoma de México para realizar su investigación Escribir en dictadura, poetas feministas chilenas... viajó a Chile para entrevistarse con las feministas y escuchando a mujeres, activistas, poetas, escritoras y sobrevivientes a la dictadura de Pinochet en sus reflexiones finales escribió:

Durante la dictadura en Chile floreció la poesía escrita por mujeres, primero aquellas que publicaron desde el campo literario, sobre todo a partir de Cuarto Propio, una editorial feminista fundada aún bajo dictadura. Escritoras que reflexionaron sobre lo que significa ser mujer y escribir y sobre la violencia particular contra las mujeres, reflexiones que encontraron su punto cumbre en el Primer Congreso Internacional de Literatura Femenina. Después, la importante producción literaria escrita en las cárceles donde no sólo hubo talleres de poesía, también presentaciones de poemarios. Esa poesía escrita por las presas políticas es también una forma de representar y fisurar el cautiverio. Y finalmente la poesía escrita por mujeres pobladoras, también a partir de talleres, poemas políticos que versan sobre la lucha y la organización social. Esta poesía variada y heterogénea tensa la categoría literatura femenina que clasifica la poesía escrita por mujeres a partir de características asociadas tradicionalmente a lo femenino, y al mismo tiempo tensa la única voz y el silencio impuesto por la dictadura, disputa las formas de representar la violencia.[10]

Período post dictatorial

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Patricio Aylwin asumió como Presidente de Chile el 11 de marzo de 1990, con lo que se inició el denominado período de transición a la democracia burguesa en ese país. Durante su mandato se dio continuidad al modelo económico neoliberal y la puesta en marcha de las instituciones de la democracia formal.

En la elección presidencial de 1993, el candidato demócrata-cristiano de la Concertación Nacional por la Democracia, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, hijo del antiguo presidente Eduardo Frei Montalva, venció sobre Arturo Alessandri, candidato del centro- derecha. El gobierno chileno debió hacer frente a un desarrollo de la pobreza en ciertas clases de la población, y un aumento de la violencia y la inseguridad en las ciudades. El 25 de junio de 1996, el país devino miembro asociado del Mercosur.

La coalición en el poder (demócrata-cristianos y social-demócratas) reunió la mayoría de los sufragios expresados en las elecciones municipales de octubre de 1996. Venció también en las elecciones legislativas del 11 de diciembre de 1997. El 10 de marzo de 1998, el general Pinochet dejó el mando de las Fuerzas Armadas para entrar en un clima hostil en el Senado y ocupar una banca de por vida.

Ricardo Lagos Escobar

Una grave crisis interna fue provocada por la detención del general Pinochet por la policía británica, el 16 de octubre de 1998. El juez español Baltasar Garzón reclamó la extradición a España del antiguo jefe de la Junta Militar, a fin de juzgarlo por los delitos de «genocidio», «torturas» y «desapariciones» cometidos durante la dictadura. Las revelaciones fueron hechas a propósito del plan «Cóndor», que coordinaba, durante las dictaduras, la acción represiva contra los opositores en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Diecisiete meses más tarde, el ministro británico del Interior Jack Straw rechazó la demanda de extradición del general Pinochet hacia España; éste último pudo así retornar a su país, donde la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile votó, el 23 de mayo de 2000, el levantamiento de su inmunidad parlamentaria.

El 16 de enero de 2000, Ricardo Lagos Escobar, candidato de la Concertación Democrática, coalición de centro-izquierda en el poder desde hacía diez años, fue elegido presidente de Chile con el 51,3% de los sufragios. Fue el primer presidente socialista de Chile después de Salvador Allende, aunque continuó el modelo neoliberal. Se comprometió a hacer de los derechos humanos una prioridad de su gobierno y se pronunció en favor de un juicio a Augusto Pinochet a su retorno a Chile.

Michelle Bachelet

Fortaleció relaciones económicas con el gobierno de Estados Unidos firmando en el 2003, tras años de negociaciones, un tratado de libre comercio. Pero a pesar de tener los logros positivos en la macroeconomía, en la población persistió la desigualdad en el acceso a la salud, la educación y la vivienda.

Este gobierno en el 2003 aumentó la enseñanza obligatoria y gratuita de ocho años a 12, lo que asegura que los jóvenes tengan asegurada la educación hasta terminar la enseñanza media.

El 1 de octubre de 2004, Michelle Bachelet deja el Ministerio de Defensa de Chile, dedicándose por completo a la campaña electoral y el 8 de septiembre, oficializa su candidatura en el Servicio Electoral. Su campaña culminó el 8 de diciembre con un acto en el ex-Congreso Nacional y en las elecciones presidenciales del 11 de diciembre, se impone a los otros tres candidatos presidenciales, obteniendo el 45.95% de los votos, 20 puntos más que su contendor más cercano.

Un mes después, el 15 de enero de 2006, en segunda vuelta electoral y con el 53.49% de la votación nacional, se convierte en la primera mujer electa Presidenta en la historia republicana de Chile.

El regreso de la derecha al gobierno

Sebastián Piñera Echenique

El poco impacto de las medidas de sociales de Bachelet y la falta apoyo por parte del electorado a las pretenciones del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en sus intención de un nuevo mandato condicionaron que el 17 de enero de 2010 en la segunda vuelta electoral de la elección presidencial, fuera electo presidente de Chile el multimillonario Sebastián Piñera con un 51,61% de los votos válidamente emitidos superando a Eduardo Frei que obtuvo un 48,38%, poniendo fin a 20 de años de gobiernos de la Concertación.

Tras la publicación de los resultados oficiales y luego de que fuera reconocido como presidente electo, Piñera comenzaría a anunciar a los integrantes de su gabinete ministerial el cual por primera vez luego de la salida de Pinochet incluiría a importante figuras de la derecha fuerte chilena. Entre estas figuras se destacan: Felipe Larraín Bascuñán, Alfredo Moreno Charme y Laurence Golborne Rivero, designados en las importantes carteras de Hacienda, Relaciones Exteriores y de Minerías, respectivamente. Una de sus designaciones más polémicas seria la de ministro de Educación, pues nombraría a uno de los líderes de Unión Demócrata Independiente -UDI- (uno de los partidos pinochetistas), el empresario Joaquín Lavín quien fué criticado por sus nexos con el sector privado de la educación.

Su etapa como presidente sería una de las más cuestionables de la historia chilena. Desde su toma de posesión, Piñera desarrolló un plan de medidas que no eran más que el trasfondo de una gran plan de privatizaciones que buscaba liberar al Estado chileno del control sobre sectores claves y favorecer pretenciones del sector privado. Asi vendrían los proyectos de venta de compañías de explotación de cobre, venta de licitaciones para la explotación de recursos minerales en zonas estatales asi como planes directos contra la educación y la salud, estos últimos derivarian en las más grandes manifestaciones en suelo chileno luego de la lucha contra la dictadura.

En mayo de 2011, el Congreso Nacional comenzó la discusión de un nuevo proyecto modificativo del sistema educacional chileno que entre sus propuestas proponía aumentar el precio de las matrículas asi como liberar al estado chileno de la asistencia a los niveles secundario y preparatorio. Sebastián Piñera se alió de conjunto con sus colaboradores de Renovación Nacional y de la UDI para presentar al país el proyecto de una "educación eficiente y competitiva" argumentando la necesidad de liberar al gobierno de la "carga de la Educación". El 1 de junio en alocución desde La Moneda, Piñera defendió el proyecto y declaró falsos los argumentos de varios líderes estudiantiles que destacaron el plan como escluyente, desigual y sobre todo mercantilistas ya que establecía a la educación como un negocio más.

Un día después, el 2 de junio de 2011[11] miles de estudiantes chilenos se lanzaron en huelga en contra de las medidas de Piñera y sus planes de privatización. Las manifestaciones tuvieron su centro en las ciudades de Santiago y en las ciudades de Talca, Valparaíso, Concepción, Temuco, La Serena, Coquimbo, Valdivia y Puerto Montt. Tras estos hechos se sucederia un proceso de lucha estudiantil en pro del libre e igualitario acceso hacia los centros de educación impulsado por varias organizaciones estudiantiles, principalmente por la Federación de Estudiantes Chilenos (FECH).

El 11 de marzo de 2018 el conservador Sebastián Piñera asumió su segundo mandato como presidente de Chile.

En el tradicional acto de investidura en el Congreso Nacional con Maya Fernández, la nieta de Salvador Allende, a cargo de la Cámara, y de Carlos Montes, del Senado, Piñera ascendió por segunda vez al frente del Palacio de La Moneda por un periodo de cuatro años.[12].

Desarrollo económico

La economía en Chile fue dominada por la producción de cobre desde comienzos de siglo, este país posee uno de los más formidables yacimientos conocido hasta entonces siendo considerado uno de los primeros productores. Este mineral representa cerca del total de la mitad de las exportaciones anuales, aunque ha estado sometido constantemente a fluctuaciones de precios del mercado mundial.

Otros minerales como el petróleo y el gas natural, descubiertos en 1945, son explotados en Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes. Posee además enormes yacimientos de nitratos, yodo, azufre y carbón, oro, zinc, manganeso, molibdeno, y plata, de este último es considerado el sexto productor mundial.

Tras el golpe de estado que trajo consigo la muerte del Presidente Salvador Allende, la mayor parte de las sociedades nacionalizadas fueron privatizadas. El transporte, de la industria química y los productos agroalimentarios son los sectores que más dinámicamente se han mostrado, aunque el crecimiento económico continúa siendo demasiado dependiente de las exportaciones mineras, lo que hace frágil la economía del país en general.

En 1995, la agricultura empleaba cerca del 12% de los activos con excepción de la ganadería ovina, que es practicada en el sur del país; la mayoría de las actividades agrícolas se concentran en el Valle central y dentro de los principales cultivos están el trigo, la papa, la remolacha azucarera, el maíz, el arroz, el tomate y la avena. Dentro de las las frutas tienen su exclusividad las uvas, melones, manzanas, duraznos, damascos, ciruelas y cerezas. El país además, es un importante productor de vino. Los carneros son criados en grandes rebaños en la llamada Tierra del Fuego y en las pampas de Magallanes.

Cerca del 12% del territorio chileno está cubierta por árboles maderables como el laurel, y el pino que son explotados y utilizados esencialmente en la carpintería y la fabricación de pasta de papel.

El territorio chileno posee además, una de las más importantes industrias pesqueras de América del Sur contando entre las especies más abundantes con sardinas, caballas, merluzas, anchoas y bogavantes.

La unidad de moneda de Chile es el Peso Chileno.

Desarrollo social

Comparado con otros países de América del Sur, la población chilena es relativamente homogénea. Los primeros colonos españoles que llegaron a este país se mezclaron con la población nativa del territorio, notablemente araucana y sus decendientes mestizos, constituyen el 92% de la población.

En la actualidad tiene una población estimada en 15 millones 116 435 habitantes, de los cuales más de 5 millones 420 000 habitan en Santiago de Chile, la capital, convirtiéndose esta en la ciudad más poblada.

Educación

Tras el golpe de estado propinado por las fuerzas militares el 11 de septiembre de 1973 al gobierno del presidente Salvador Allende y el ascenso al poder de la ultraderecha representada por Augusto Pinochet, se produjo en Chile todo un proceso de cambios en la sociedad. La educación no se salvó de esto, se estableció un sistema donde quien posea más y este dispuesto a pagarlo recibe mejor educación.

Menos del 25% del sistema educativo es financiado por el Estado y más del 75% restante depende de los aportes de los estudiantes. El Estado solo consagra un 4,4 del PIB a la educación, bastante menos que el 7% recomendado por la UNESCO. Hoy existen 60 universidades en Chile, la mayoría privadas. Los estudiantes deben pagar entre 170.000 y 4.000.000 pesos chilenos (250 y 600 euros) mensuales, en un país en que el salario mínimo es de 182.000 (menos de 300 euros) y el sueldo promedio 512.000 pesos (menos de 800 euros).

Esta situación hace que el 70% de los estudiantes chilenos utilice un crédito universitario. El 65% de los quintiles más pobres no termina su carrera universitaria por problemas económicos. Según el sociólogo Mario Garcés se trata de un sistema perverso, que deja a miles de jóvenes chilenos de clase media y baja endeudados no bien terminan de estudiar, ya que los créditos universitarios se empiezan a pagar desde el primer empleo. Agrega que la educación dejó de ser un mecanismo de movilidad social en Chile y pasó a ser lo contrario: un sistema de reproducción de la desigualdad.

Cultura

Predomina un contraste entre dos culturas, la cosmopolita en la población urbana y la cultura más popular que tiene influencia predominantemente española, pero contiene raíces araucanas. Estas influencias son muy marcadas en la música y la danza chilenas. Chile tiene una fuerte tradición literaria, donde se destacan dos Premios Nobel de Literatura: Gabriela Mistral y Pablo Neruda, ambos poetas.

Bailes típicos

  • La Cueca Chilena: Esta danza se transformó en el baile nacional de Chile desde que se oficializó a través de un cuerpo legal promulgado el 18 de septiembre de 1979. No obstante, se baila en el país desde aproximadamente 1824. La rutina de esta danza encuentra -según algunos folcloristas- una explicación zoomórfica por provenir de la “clueca”, concepto con el que se hace referencia a los movimientos que hace una polla cuando es requerida por el gallo.
  • La Cueca Chilota: Aunque esencialmente esta variedad conserva las características principales de la cueca tradicional, las diferencias radican en que la música del baile chilote no presenta la copla inicial y el intérprete sobresale con su voz por sobre los instrumentos. Los pasos son más cortos y existe un zapateo redoblado.
  • La Cueca Nortina: Los bailes nortinos son una de las expresiones esenciales durante las celebraciones de las múltiples festividades religiosas en las que los habitantes de la zona participan fervientemente en repetidas ocasiones durante el año. En los homenajes a los santos patronos de distintas localidades, como los que se realizan para San Andrés, la Virgen del Carmen de la Tirana y San Pedro, participan más de un centenar de cofradías danzantes, cada una de ellas compuesta por más de veinte miembros y en donde también se incluyen niños y mujeres de la tercera edad.

- Otros Bailes Nacionales

Las costumbres y tradiciones se manifiestan a través de los bailes folklóricos; otros bailes nacionales o danzas folklóricas que se llevan a cabo en las distintas zonas del país son:

  • Bailes Nortinos
  • Bailes de la Zona Central
  • Danzando al Sur de Chile

Tradiciones

Está instaurado como Día de la Fiesta Nacional Chilena, el 18 de septiembre, fecha en que se festeja la Instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810.

Idioma

El español es el idioma oficial y lo habla casi toda la población, aunque una pequeña minoría aún se comunica en la lengua nativa.

Religión

Alrededor del 79% de la población practica la religión católica. La Iglesia Católica tiene el mayor poder en la sociedad chilena, aunque fue oficialmente desestabilizada en 1925. El resto de los creyentes son protestantes pentecostales y hay un 1% de judíos. Una pequeña minoría practica la religión tradicional de los primeros pobladores de América.

Salud

La mayoría de la población goza del seguro médico, auspiciado por el Servicio Nacional de la Salud. Los trabajadores reciven pensión y algunos beneficios de salud y seguridad social.

Política y gobierno

Desde el punto de vista administrativo, Chile está dividido en 13 regiones y estas a su vez divididas en 40 provincias y las provincias divididas en municipalidades. Santiago de Chile, la capital posee una población que asciende a los 4.385.000 habitantes, las otras grandes ciudades son Concepción, Valparaíso, Viña del Mar, Talcahuano, Antofagasta, Temuco y Punta Arenas.

El gobierno chileno se basó en la Constitución de 1925, donde el poder legislativo era adjudicado por una Asamblea nacional de dos Cámaras. La Cámara de diputados estaba compuesta por 120 miembros, y el Senado, por 47 senadores, todos elegidos mediante sufragio. Las regiones se encontraban bajo la autoridad de los gobernadores y tanto éstos como los responsables de las provincias, eran nombrados por el presidente.

Tras el golpe de estado de 1973, la actividad política fue suspendida y posteriormente prohibida, en 1977. Posteriormente se aprobó una nueva Constitución conocida como la Constitución de 1980, que se puso en vigor en 1989 donde el poder ejecutivo se ejerce por el presidente que se elige por elecciones populares por un período de 4 años y se apoya en un gabinete presidencial.

Los partidos políticos no fueron nuevamente legalizados hasta 1987. En las elecciones legislativas de 1993, los partidos de centro-izquierda (Partido demócrata-cristiano, Partido Socialista y Partido por la democracia), reagrupados en el seno de la Concertación Nacional por la democracia, obtuvieron la victoria.

Organización territorial

En octubre de 1978, Chile fue dividido políticamente en trece regiones, subdivididas en provincias y estas en comunas en octubre de 1979. Al año 2012, el país cuenta con 15 regiones, 54 provincias y 346 comunas en total.

Cada una de las regiones posee un número romano originalmente asignado de acuerdo a su orden de norte a sur, salvo la Región Metropolitana de Santiago, establecida con posterioridad. Con la creación de dos nuevas regiones en abril de 2007, la numeración perdió dicho sentido. Debido a esto, existe un proyecto de ley en trámite que busca eliminar dicho tipo de denominación.

N.º Región Capital Superficie
XV Arica y Parinacota Arica 16 873,3 km2
I Tarapacá Iquique 42 225,8 km2
II Bandera de la Región de Antofagasta.pngAntofagasta Antofagasta 126 049,1 km2
III Atacama Copiapó 75 176,2 km2
IV Coquimbo La Serena 40 579,9 km2
V Valparaíso Valparaíso 16 396,1 km2
RM Metropolitana de Santiago Santiago 15 403,2 km2
VI Libertador General Bernardo O'Higgins Rancagua 16 387,0 km2
VII Maule Talca 30 296,1 km2
VIII Región del Bío Bío Concepción 37 068,7 km2
IX La Araucanía Temuco 31 842,3 km2
XIV Bandera de la Región de Los Ríos.png Los Ríos Valdivia 18 429,5 km2
X Los Lagos Puerto Montt 48 583,6 km2
XI General Carlos Ibáñez del Campo Coyhaique 108 494,4 km2
XII Magallanes y Antártica Chilena Punta Arenas 132 297,2 km2

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Fuentes