Diferencia entre revisiones de «Jorge Luis González Rivera»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre      = JORGE LUÍS
+
|nombre      = Jorge Luis
|nombre completo = JORGE LUÍS GONZÁLEZ RIVERA
+
|nombre completo = Jorge Luis González Rivera
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
 
|imagen      =  
 
|imagen      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
|fecha de nacimiento = 27 de diciembre de 1954
+
|fecha de nacimiento = [[27 de diciembre]] de [[1954]]
 
|lugar de nacimiento = Tinaja
 
|lugar de nacimiento = Tinaja
|fecha de fallecimiento = 6 de marzo de l979
+
|fecha de fallecimiento = [[6 de marzo]] de [[l979]]
|lugar de fallecimiento = República Popular de Angola
+
|lugar de fallecimiento = [[República Popular de Angola]]
 
|causa muerte = Accidente
 
|causa muerte = Accidente
 
|educación    =  
 
|educación    =  
Línea 22: Línea 22:
 
|premios      =  
 
|premios      =  
 
}}  
 
}}  
'''Jorge Luis Gonzales Rivera'''.Combatiente Internacionalista Palmero, designado en la lucha contra bandidos en Motahala, [[República Popular de Angola]].
 
  
== Biografía  ==
+
'''Jorge Luis González Rivera'''. Combatiente internacionalista palmero, designado en la lucha contra bandidos en Motahala, [[República Popular de Angola]].
  
Jorge Luís González Rivera, nació el [[27 de diciembre]] de [[1954]], en Tinaja, zona rural y cañera del municipio [[Palma Soriano]]; hijo de Luís y Veralia.
+
== Biografía ==
  
Desde sus primeros años despertó gran interés por lo estudios, mostrándose cuando daba inicio a sus primeros estudios, los maestros se percataron que desde muy temprano dominaba el alfabeto y conocía todo lo esencial del primer grado, inmediatamente fue acelerado al segundo grado, ya que su madre era maestra y lo ayudó en todo, fue ejemplar en su enseñanza primaria, por lo que todos los cursos era seleccionado como el mejor estudiante. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Primaria [[René Alcay]] en la Granja Catalino Moré de Tinaja. Continuó la enseñanza media en la ESBU [[Ramón Campa Delgado]].  
+
Jorge Luis González Rivera, nació el [[27 de diciembre]] de [[1954]], en Tinaja, zona rural y cañera del municipio [[Palma Soriano]]; hijo de Luis y Veralia.  
  
Al terminar la enseñanza media superior, optó por la carrera e electromecánica naval en la escuela superior de pesca Andrés González en [[La Habana]]. De regreso en el año [[1974]] comenzó a trabajar como obrero agrícola de aguador, y por su actitud en el trabajo, pasó al departamento económico de la Empresa Cañera de Barranca donde por su actitud intachable y responsable ante el cumplimiento de las tareas es seleccionado obrero ejemplar y con ello el proceso y entrega de la militancia de la UJC.  
+
Desde sus primeros años despertó gran interés por los estudios, mostrándose cuando daba inicio a sus primeros estudios, los maestros se percataron que desde muy temprano dominaba el alfabeto y conocía todo lo esencial del primer grado, inmediatamente fue acelerado al segundo grado, ya que su madre era maestra y lo ayudó en todo, fue ejemplar en su enseñanza primaria, por lo que todos los cursos era seleccionado como el mejor estudiante. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Primaria [[René Alcay]] en la Granja Catalino Moré de Tinaja. Continuó la enseñanza media en la ESBU [[Ramón Campa Delgado]].
 +
 
 +
Al terminar la enseñanza media superior, optó por la carrera de electromecánica naval en la escuela superior de pesca Andrés González en [[La Habana]]. De regreso en el año [[1974]] comenzó a trabajar como obrero agrícola de aguador, y por su actitud en el trabajo, pasó al departamento económico de la Empresa Cañera de Barranca donde por su actitud intachable y responsable ante el cumplimiento de las tareas es seleccionado obrero ejemplar y con ello el proceso y entrega de la militancia de la UJC.  
  
 
En el año [[1975]] se trasladó para la empresa de cítricos de Contramaestre, desempeñándose como jefe de recursos humanos, obteniendo el galardón de obrero ejemplar.  
 
En el año [[1975]] se trasladó para la empresa de cítricos de Contramaestre, desempeñándose como jefe de recursos humanos, obteniendo el galardón de obrero ejemplar.  
Línea 36: Línea 37:
 
En el año [[1976]] fue llamado al servicio militar general en la División 50 en Baragüá, lo apodaban el correcto porque era muy disciplinado y responsable y le gustaba que todo estuviera en orden. Entre sus aficiones estaba cantar y tocar la guitarra.  
 
En el año [[1976]] fue llamado al servicio militar general en la División 50 en Baragüá, lo apodaban el correcto porque era muy disciplinado y responsable y le gustaba que todo estuviera en orden. Entre sus aficiones estaba cantar y tocar la guitarra.  
  
=== Su muerte o asesinato ===
+
=== Su muerte o asesinato ===
  
Al concluir el servicio se le encomienda la misión de partir hacia la República Popular de Angola, y parte feliz y es ubicado en la lucha contra bandidos en Motahala, fue tanquista. Muere en un accidente el [[6 de marzo]] de [[l979]].  
+
Al concluir el servicio se le encomienda la misión de partir hacia la República Popular de Angola, parte feliz, y es ubicado en la lucha contra bandidos en Motahala, fue tanquista. Muere en un accidente el [[6 de marzo]] de [[l979]].  
  
== Fuentes ==
+
== Fuentes ==
  
* Museo Municipal. Palma Soriano Casa de los Combatientes. [[Palma Soriano]]  
+
*Museo Municipal. Palma Soriano Casa de los Combatientes. [[Palma Soriano]]  
  
  
  
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]
 
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]]

Revisión del 12:00 11 ene 2011

Jorge Luis
Información sobre la plantilla
NombreJorge Luis González Rivera
Nacimiento27 de diciembre de 1954
Tinaja
Fallecimiento6 de marzo de l979
República Popular de Angola
Causa de la muerteAccidente

Jorge Luis González Rivera. Combatiente internacionalista palmero, designado en la lucha contra bandidos en Motahala, República Popular de Angola.

Biografía

Jorge Luis González Rivera, nació el 27 de diciembre de 1954, en Tinaja, zona rural y cañera del municipio Palma Soriano; hijo de Luis y Veralia.

Desde sus primeros años despertó gran interés por los estudios, mostrándose cuando daba inicio a sus primeros estudios, los maestros se percataron que desde muy temprano dominaba el alfabeto y conocía todo lo esencial del primer grado, inmediatamente fue acelerado al segundo grado, ya que su madre era maestra y lo ayudó en todo, fue ejemplar en su enseñanza primaria, por lo que todos los cursos era seleccionado como el mejor estudiante. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Primaria René Alcay en la Granja Catalino Moré de Tinaja. Continuó la enseñanza media en la ESBU Ramón Campa Delgado.

Al terminar la enseñanza media superior, optó por la carrera de electromecánica naval en la escuela superior de pesca Andrés González en La Habana. De regreso en el año 1974 comenzó a trabajar como obrero agrícola de aguador, y por su actitud en el trabajo, pasó al departamento económico de la Empresa Cañera de Barranca donde por su actitud intachable y responsable ante el cumplimiento de las tareas es seleccionado obrero ejemplar y con ello el proceso y entrega de la militancia de la UJC.

En el año 1975 se trasladó para la empresa de cítricos de Contramaestre, desempeñándose como jefe de recursos humanos, obteniendo el galardón de obrero ejemplar.

En el año 1976 fue llamado al servicio militar general en la División 50 en Baragüá, lo apodaban el correcto porque era muy disciplinado y responsable y le gustaba que todo estuviera en orden. Entre sus aficiones estaba cantar y tocar la guitarra.

Su muerte o asesinato

Al concluir el servicio se le encomienda la misión de partir hacia la República Popular de Angola, parte feliz, y es ubicado en la lucha contra bandidos en Motahala, fue tanquista. Muere en un accidente el 6 de marzo de l979.

Fuentes

  • Museo Municipal. Palma Soriano Casa de los Combatientes. Palma Soriano