Diferencia entre revisiones de «Juan Sergio Corzo Mayo»

Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico|nombre=Juan Sergio Corzo Mayo|imagen=sin_imagen(corralillo).jpg|descripción=Mártir de la Huelga del 10 de abril|lugar_de_nacimiento=Finca Crimea, Rancho Veloz, [[Corralillo]]|fecha_de_nacimiento=[[27 de junio]] de [[1931]]|fecha_de_fallecimiento=[[10 de abril]] de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=Loma Elvira, Rancho Veloz, [[Corralillo]], [[Villa Clara]]}}
+
{{Personaje_histórico|nombre=Juan Sergio Corzo Mayo|imagen=sin_imagen(corralillo).jpg|descripción=Mártir de la Huelga del 10 de abril|lugar_de_nacimiento=Finca Crimea, Rancho Veloz, [[Corralillo]], [[Villa Clara]], [[Cuba]]|fecha_de_nacimiento=[[27 de junio]] de [[1931]]|fecha_de_fallecimiento=[[10 de abril]] de [[1958]]|lugar_de_fallecimiento=Loma Elvira, Rancho Veloz, [[Corralillo]], [[Villa Clara]], [[Cuba]]}}
  
 
'''Juan Sergio Corzo Mayo'''. Nació en la finca Crimea, [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], municipio [[Corralillo]] el [[27 de junio]] de [[1931]] en el seno de un hogar de campesinos pobres.  
 
'''Juan Sergio Corzo Mayo'''. Nació en la finca Crimea, [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]], municipio [[Corralillo]] el [[27 de junio]] de [[1931]] en el seno de un hogar de campesinos pobres.  

Revisión del 11:38 20 dic 2010

Plantilla:Personaje histórico

Juan Sergio Corzo Mayo. Nació en la finca Crimea, Rancho Veloz, municipio Corralillo el 27 de junio de 1931 en el seno de un hogar de campesinos pobres.

Niñez y adolescencia

Hijo de Félix Corzo y Figueroa, natural de Quiebra Hacha y Eulalia Mayo, oriunda de Quemado de Güines.

Realizó sus primeros estudios en la Escuela Crimea #12, donde cursó hasta el 3er grado, desde esta temprana edad se incorpora a las labores agrícolas, junto a sus hermanos Ramón y Luís trabajó como obrero en la colonia “La Piedra” y después en la “María Josefa”

Labor Revolucionaria

En mayo de 1957, por medio de sus hermanos, Ramón y Luís, se incorpora al Movimiento 26 de Julio y en su seno realizó diferentes actividades revolucionarias. Fue uno de los integrantes del grupo de combatientes armados al mando de Evelio Daniel Villavicencio

Principales Acciones

Se caracterizó siempre por su entereza y valor en la lucha clandestina, dedicándose a la venta de bonos y reparto de propaganda, destacándose en acciones como la voladura del Puente El Civil, situado entre la localidad de Rancho Veloz y el Central “Ramona”, hoy “Quintín Banderas”.

Constituye la acción de mayor envergadura realizada por su grupo el intento de toma del poblado de Rancho Veloz, el 10 de abril de 1958.

La Huelga del 10 de abril de 1958

Al producirse el llamamiento a la Huelga del 10 de abril de 1958, Juan Sergio se incorpora al grupo que comanda, Evelio Daniel Villavicencio, los que se reúnen en secreto en el lugar conocido por ”Reyes” y acuerdan tomar el poblado de Rancho Veloz el día 10 de abril, pasando la noche anterior a la acción escondidos en la casa de los Villavicencio.

Cuando el grupo se dirigía a poner en práctica el referido plan es sorprendido por fuerzas superiores en número y armas de la Guardia Rural, en los alrededores de Loma Elvira. En el desigual combate, cae herido gravemente. Después fue rematado por los sicarios de la tiranía.

Fuentes

  • Control Familiares del Mártir, Museo Municipal Corralillo, 2003.
  • Recopilación bibliográfica del Mártir Juan Sergio Corzo Mayo, Museo Municipal Corralillo. Corralillo. 2010