Diferencia entre revisiones de «Julio Padrón Armenteros»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
{{Personaje_histórico|nombre=Julio Padrón Armenteros|imagen=Julio Padrón Almenteros.jpg|descripción=Combatiente revolucionario cubano|lugar_de_nacimiento=[[Melones]] [[Amarillas]]. [[Matanzas]]|fecha_de_nacimiento=[[19 de abril]]de [[1941]]|fecha_de_fallecimiento=[[17 de abril]] de [[1961]]|lugar_de_fallecimiento=[[Playa Larga]], [[Matanzas]]}}<br>'''Julio Padrón Armenteros''', combatiente revolucionario que cayó muerto a causa de balas de los aviones enemigos en el ataque a [[Playa Girón|Playa Girón]].  
+
{{Ficha Persona
 +
|nombre       = Julio Padrón Armenteros
 +
|imagen       = Julio Padrón Almenteros.jpg
 +
|descripción = Combatiente revolucionario cubano
 +
|fecha de nacimiento = [[19 de abril]]de [[1941]]
 +
|lugar de nacimiento = Melones, [[Amarillas (Calimete)]],[[Matanzas]], {{Bandera2|Cuba}}
 +
|fecha de fallecimiento = [[17 de abril]] de [[1961]
 +
|lugar de fallecimiento = [[Playa Larga]], [[Matanzas]]
 +
|causa muerte = Muerto por balas de avión en el Ataque a Playa Girón.
 +
|nacionalidad = Cubana }}
 +
 
 +
'''Julio Padrón Armenteros''', combatiente revolucionario que cayó muerto a causa de balas de los aviones enemigos en el ataque a [[Playa Girón|Playa Girón]].  
  
 
== Nacimiento<br>  ==
 
== Nacimiento<br>  ==

Revisión del 17:18 9 nov 2010

{{Ficha Persona |nombre = Julio Padrón Armenteros |imagen = Julio Padrón Almenteros.jpg |descripción = Combatiente revolucionario cubano |fecha de nacimiento = 19 de abrilde 1941 |lugar de nacimiento = Melones, Amarillas (Calimete),Matanzas, Bandera de Cuba Cuba |fecha de fallecimiento = 17 de abril de [[1961] |lugar de fallecimiento = Playa Larga, Matanzas |causa muerte = Muerto por balas de avión en el Ataque a Playa Girón. |nacionalidad = Cubana }}

Julio Padrón Armenteros, combatiente revolucionario que cayó muerto a causa de balas de los aviones enemigos en el ataque a Playa Girón.

Nacimiento

Julio Padrón Armenteros, nació en Melones, barrio de Amarillas en Matanzas, el día 19 de abril do 1941.

Estudios

Estudió hasta alcanzar el quinto grado. Su padre, Antonio Padrón, le inculcó desde bastante pequeño las ideas socialistas.

Trayectoria revolucionaria

Julio siempre sintió una gran, simpatía por Fidel y por la Revolución. En algunas ocasiones solía decirle al padre: "Papá, ahora si vamos a ser felices. Así como usted me decía que sería cuando nuestra Cuba fuera enteramente libre". Pertenecía al Batallón 219  tercera compañía.
El día 16 de abril de 1961, Julio salió de su casa para incorporarse a su Unidad, en la ciudad de Colón. Su familia previamente había planeado celebrar el cumpleaños de Julio que sería el día 19. Cuando su padre, que había regresado de La Habana, llegó al hogar y no encontró a sus hijos, determinó llevarle la cena a él y a su hermano que estaban en Colón. En esta oportunidad, Julio le dijo: "Papá, yo voy a combatir por mi pueblo. Si muero, usted y mis hermanos ocupen mi puesto. Mi hermana que está en La Habana que continúe superándose en la escuela. Los más pequeños que estudien también, sobre todo, no te olvides de cuidar a Silvito".
Silvito era el hermana menor y Julio lo quería mucho. El padre trató de estimularlo diciéndole: "¿Por qué te empeñas en hablar así? No te va a pasar nada. Esos mercenarios son unos cobardes".
A lo que Julio respondió:
"Papá, cuando regrese voy a casarme. Recógeme unos retratos que dejé en la fotografía y me los guardas "

Muerte

El hijo no volvió. El día 17de abril, a primera hora caía abatido por las balas de los aviones enemigos, en un tramo de la carretera que une al Central Australia con Playa Larga.

Fuentes

Comisión de Historia PCC Regional. Síntesis Biográficas Mártires de la Región.