Diferencia entre revisiones de «La navaja de Niecikowski»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
m (rev ortogr. y gram. menor)
 
Línea 4: Línea 4:
 
|portada=Lanavaja.jpg
 
|portada=Lanavaja.jpg
 
|tamaño=  
 
|tamaño=  
|descripción= La novela se propone hacer un [[dibujo]] balanceado y objetivo del devenir de Polonia.
+
|descripción= La novela se propone hacer un [[dibujo]] equilibrado y objetivo del devenir de Polonia.
 
|autor(es)=Rizad Sadaj  
 
|autor(es)=Rizad Sadaj  
 
|editorial= [[Editorial Arte y Literatura]]  
 
|editorial= [[Editorial Arte y Literatura]]  
Línea 33: Línea 33:
 
Atrapada en medio de sucesivas  invasiones, cuyo punto de ebullición fue la ocupación nazi,  la  historia del personaje va llevando a descubrir lo positivo y lo  negativo de cada momento, con una mirada desconsolada sobre el presente y  la perspectiva inmediata. Niecikowski tal vez sería lo que Polonia  hubiera logrado si no se hubiera enredado en esa cadena de  contratiempos.   
 
Atrapada en medio de sucesivas  invasiones, cuyo punto de ebullición fue la ocupación nazi,  la  historia del personaje va llevando a descubrir lo positivo y lo  negativo de cada momento, con una mirada desconsolada sobre el presente y  la perspectiva inmediata. Niecikowski tal vez sería lo que Polonia  hubiera logrado si no se hubiera enredado en esa cadena de  contratiempos.   
  
La novela se propone hacer un [[dibujo]] balanceado y objetivo del devenir de Polonia. Intenta presentar las  bondades y miserias de sus distintas etapas. Como así expone también,  mucho del burocratismo, la intolerancia y la [[corrupción]] de  algunos tiempos.
+
La novela se propone hacer un [[dibujo]] equilibrado y objetivo del devenir de Polonia. Intenta presentar las  bondades y miserias de sus distintas etapas. Como así expone también,  mucho del burocratismo, la intolerancia y la [[corrupción]] de  algunos tiempos.
 
==Personajes principales==  
 
==Personajes principales==  
 
*Michal Niecikowski  
 
*Michal Niecikowski  
Línea 45: Línea 45:
 
* Sadaj, Rizad. La navaja de Niecikowski. [[La Habana]]:[[Editorial Arte y Literatura]],  [[2010]]. 214 p.                           
 
* Sadaj, Rizad. La navaja de Niecikowski. [[La Habana]]:[[Editorial Arte y Literatura]],  [[2010]]. 214 p.                           
 
*Artículo:La navaja de Niecikowski. En el sitio:  [http://www.cubaliteraria.cu/articulo.php?idarticulo=12287&idseccion=16/ www.cubaliteraria.cu]. Consultado el 15 de octubre de 2018.
 
*Artículo:La navaja de Niecikowski. En el sitio:  [http://www.cubaliteraria.cu/articulo.php?idarticulo=12287&idseccion=16/ www.cubaliteraria.cu]. Consultado el 15 de octubre de 2018.
[[Category:Literatura de Polonia]][[Categoría:Novelas de ficción]]  [[Category:Novelas históricas]] [[Category:Historia de Polonia]]
+
[[Categoría:Literatura de Polonia]][[Categoría:Novelas de ficción]]  [[Categoría:Novelas históricas]] [[Categoría:Historia de Polonia]]

última versión al 16:19 9 feb 2024

La navaja de Niecikowski
Información sobre la plantilla
Lanavaja.jpg
La novela se propone hacer un dibujo equilibrado y objetivo del devenir de Polonia.
Título originalLa navaja de Niecikowski
Autor(a)(es)(as)Rizad Sadaj
Editorial:Editorial Arte y Literatura
ColecciónOrbis
GéneroNovela
ImprentaHaydée Santamaría
Edición2010
Primera edición2004
ISBN978-959-03-0515-3
PaísBandera de Cuba Cuba
DistribuciónInstituto Cubano del Libro
Notas
Contiene 214 páginas

La navaja de Niecikowski. Novela histórica y de ficción del escritor polaco Ryszard Sadaj, realizada en el 2004 y publicada en 2010 por la editorial Arte y Literatura. La novela muestra una visión panorámica de la historia de Polonia, los contratiempos, intereses y aversiones que debe enfrentar.

Sinopsis

La novela comprende la época de la Polonia moderna, aunque hay referencias a tiempos anteriores, sobre todo al reseñar el linaje de la familia del protagonista.

Se inicia a finales de los años 40, terminada la Guerra Mundial e instalado el sistema socialista, y concluye después del principio del nuevo milenio, con el fortalecimiento de la globalización y el cataclismo de amplias connotaciones del derribo de las Torres Gemelas. Como se comprenderá, hay muchos elementos ideológicos, políticos, económicos, tecnológicos y humanos.

Argumentación

La novela muestra una visión panorámica de la historia de Polonia, no por lo que obtiene Niecikowski, sino por los contratiempos, intereses y aversiones que debe enfrentar.

Atrapada en medio de sucesivas invasiones, cuyo punto de ebullición fue la ocupación nazi, la historia del personaje va llevando a descubrir lo positivo y lo negativo de cada momento, con una mirada desconsolada sobre el presente y la perspectiva inmediata. Niecikowski tal vez sería lo que Polonia hubiera logrado si no se hubiera enredado en esa cadena de contratiempos.

La novela se propone hacer un dibujo equilibrado y objetivo del devenir de Polonia. Intenta presentar las bondades y miserias de sus distintas etapas. Como así expone también, mucho del burocratismo, la intolerancia y la corrupción de algunos tiempos.

Personajes principales

  • Michal Niecikowski
  • La señora Niecikowski, madre de Michal
  • Josek Kulesza
  • el Santo Dominik
  • Stanislaw Zczesny
  • El conde Adam Potocky

Fuente