Diferencia entre revisiones de «Luis Antonio de Villena»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre      =  Luis
+
|nombre      =  Luis Antonio de Villena
 
|nombre completo =  Luis Antonio de Villena
 
|nombre completo =  Luis Antonio de Villena
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen      =  
+
|imagen      = luis-antonio-de-villena.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
Línea 32: Línea 32:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}<div align="justify">
+
}}
 
'''Luis Antonio de Villena''', poeta, narrador y ensayista [[español]], nacido en [[Madrid]], [[1951]]  Licenciado en [[Filosofía]] y Letras, su obra, de tendencia intelectual y preciosista en un principio, ha avanzado en los años posteriores hacia textos poéticos donde las pasiones vitales se funden con un reconocido saber literario.
 
'''Luis Antonio de Villena''', poeta, narrador y ensayista [[español]], nacido en [[Madrid]], [[1951]]  Licenciado en [[Filosofía]] y Letras, su obra, de tendencia intelectual y preciosista en un principio, ha avanzado en los años posteriores hacia textos poéticos donde las pasiones vitales se funden con un reconocido saber literario.
 
   
 
   
Línea 53: Línea 53:
 
* [http://www.luisantoniodevillena.com Página Web con información relacionada con el poeta, narrador y ensayista madrileño Luis Antonio de Villena.]
 
* [http://www.luisantoniodevillena.com Página Web con información relacionada con el poeta, narrador y ensayista madrileño Luis Antonio de Villena.]
 
   
 
   
[[Category:Poeta]][[Categoría:Premio_Azorín_de_Novela]]
+
[[Categoría:Poetas]][[Categoría:Premio_Azorín_de_Novela]]

última versión al 13:04 31 may 2019

Luis Antonio de Villena
Información sobre la plantilla
Luis-antonio-de-villena.jpg
NombreLuis Antonio de Villena
Nacimiento1951
Madrid
Nacionalidadespañola
TítuloLicenciado en Filosofía y Letras

Luis Antonio de Villena, poeta, narrador y ensayista español, nacido en Madrid, 1951 Licenciado en Filosofía y Letras, su obra, de tendencia intelectual y preciosista en un principio, ha avanzado en los años posteriores hacia textos poéticos donde las pasiones vitales se funden con un reconocido saber literario.

Resultados

Publicó su primer libro de poemas en 1971, Sublime solarium. Siguieron El viaje a Bizancio 1970, Hymnica 1979 y Huir del invierno 1981, que obtuvo el Premio de la Crítica. Su obra lírica está reunida en Poesía 1970 -1984 y La belleza impura 1990.

Otros títulos son Como en lugar extraño 1990; Marginados 1993, donde se ocupa de personajes perdedores y de sentimientos como la rabia y el desprecio; Asuntos de delirio 1996; Celebración del libertino 1998; y Las herejías privadas 2001, un libro de tono intimista donde el poeta rescata las páginas de la infancia.

Es también autor de los libros de relatos Amor pasión 1983, Chicos v 1989 y En el invierno romano 1986, en los que incide en temas y situaciones característicos de sus poemas. Y de las novelas Fuera del mundo 1992; Divino 1994; El burdel de Lord Byron 1995, con la que ganó el Premio Azorín; Fácil: historia particular de un chico de la vida 1996); El charlatán crepuscular 1997, sobre Oscar Wilde, autor del que ya se había ocupado en un ensayo de 1979; y La nave de los muchachos griegos 2003.

Entre su variada y extensa obra ensayística deben destacarse Dados, amor y clérigos 1978; Corsarios de guante amarillo: sobre el dandysmo 1983; A la contra 1989; Libro de las perversiones 1992; Leonardo de Vinci 1993; Carne y tiempo 1995 centrado en Constandinos Cavafis; Lecciones de estética disidente 1996; y El ángel de la frivolidad y su máscara oscura: vida, literatura y tiempo de Álvaro Retana 1999. En Biografía del fracaso 1997 Villena traza una semblanza literaria de 20 artistas marginales, de perdedores. En Mitomanías 2002 retrata de forma personal e íntima a 37 personajes famosos de la vida española actual, desde actores a cantantes, pintores, directores de cine, escritores o políticos.

Ha realizado también traducciones de William Beckford, Miguel Ángel (Sonetos completos), Ted Hughes (Cartas de cumpleaños, 1999, August Platen (Sonetos venecianos y otros poemas, 1999, Catulo y, entre otras, la antología La musa de los muchachos, del poeta griego Estratón de Sardes, que reúne poemas homoeróticos de varios autores.

Sus publicaciones más recientes incluyen Amores iguales (Antología de la poesía gay y lésbica) 2002 donde reúne poemas de 123 autores desde la antigüedad hasta nuestros días; La lógica de Orfeo 2003, antología con una selección de 18 autores de la última poesía española; y las memorias Patria y sexo 2004, que nos acercan a dos momentos de su vida: un verano en un campamento de la OJE (Organización Juvenil Española) y su paso por el servicio militar.

Fuente