Diferencia entre revisiones de «María del Rosario Novoa Luís»

 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Localidad}}
+
#REDIRECT [[María del Rosario Novoa Luis]]
  
'''MARÍA DEL ROSARIO NOVOA LUÍS'''
+
[[Category:Redirecciones]]
 
 
==Heroína del Trabajo==
 
 
 
Nace en el [[Mariel]], 11 de diciembre de 1905. Heroína del Trabajo de la República de [[Cuba]]. Profesora de Mérito de la Universidad de [[La Habana]], Doctora en  Filosofía y Letras  y en Pedagogía. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Consultante y Titular de la Facultad de Artes y Letras.
 
 
 
==Maestra de excelencia==
 
 
 
Relevante personalidad de la educación y de la Cultura Cubana. recibió el título universitario Maestra de Maestros por 60 años de docencia universitaria ininterrumpida.
 
 
 
Impartió  cursos libres en la Universidad de La Habana sobre Pintura Moderna,  de Arte Precolombino, de  Arte Colonial Latinoamericano, de igual modo impartió clases en la televisión de arte medieval, conferencias sobre materias de su  especialidad en  centros culturales, organismos, instituciones, en casi todas las provincias del país y en el extranjero. Dictó cursos de verano, ocupó cargos de dirección como: Jefa del Departamento de Historia del Arte, Presidente del Tribunal de Categorías Docentes. Presidenta de Honor del Tribunal de Grados Científicos.
 
 
 
Fue Presidenta de la  Comisión de Planes y Programas desde su fundación. Participó en la elaboración de planes y programas para diferentes niveles de enseñanza y de múltiples disciplinas. En el Proyecto para la Escuela de Artes Plásticas de Cubanacán, formó parte de la comisión que creó y discutió el primer plan de estudios, dictando el primer curso de Historia del Arte.
 
 
 
Fundadora  de la Federación de Doctores en Ciencias y Letras,  del Instituto Superior de Arte. Directora Honoraria del Museo Nacional de Bellas Artes.
 
Tiene muchísimas publicaciones  que resultan obligados referentes para estudiosos y profesores.
 
 
 
==Participación en eventos nacionales e internacionales==
 
 
 
Fue merecedora de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, se destacan, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Orden "Frank País" I Grado, Orden "Félix Varela", Orden "Lázaro Peña" I Grado, Medalla "Alejo Carpentier", Medalla "Fernando Ortiz" por 25 años de la Academia de Ciencias, Título universitario Maestra de Maestros por 60 años de docencia universitaria ininterrumpida, Miembro de Honor de la Asociación  de Pedagogos de Cuba.
 
 
 
==Muerte==
 
 
 
Muere en Ciudad de la Habana, 24 de diciembre de 2002
 
==Fuente==
 
 
 
Bibliografía consultada en la Asociación de Pedagogos de Cuba. Colaboradora Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba Lidice Mesa Gómez
 
 
 
[[Category: Historia]]
 

última versión al 09:51 27 ago 2013