Diferencia entre revisiones de «Maria Victoria Hipolito Acevedo»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Desarrollo}} {{Ficha Persona
 
{{Desarrollo}} {{Ficha Persona
|nombre      =María Hipólito
+
|nombre      =María Victoria Hipólito Acevedo
 
|nombre completo = María Victoria Hipólito Acevedo
 
|nombre completo = María Victoria Hipólito Acevedo
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
Línea 7: Línea 7:
 
|descripción  =
 
|descripción  =
 
|fecha de nacimiento =[[5 de febrero]] de [[1943]]  
 
|fecha de nacimiento =[[5 de febrero]] de [[1943]]  
|lugar de nacimiento =[[El Cobre]] Santiago de Cuba.Cuba{{Bandera|Cuba}}
+
|lugar de nacimiento =[[El Cobre]], [[Santiago de Cuba]],{{Bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|fecha de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
 
|lugar de fallecimiento =  
Línea 28: Línea 28:
 
|familiares  =  
 
|familiares  =  
 
|obras        =  
 
|obras        =  
|premios      = Medalla Vanguardia FAR <br> Combatiente Internacionalista 2da Clase <br> Medalla de Alfabetización <br> Combatiente de la Producción y Defensa <br> [[Manuel Fajardo Rivero]] <br> 25 Aniversario del SNTFAR <br> Condecoración 40 Aniversario de las FAR <br> Medalla [[Cuba]]-[[Etiopía]] <br> Medalla [[23 de Agosto]] <br> Distinción Servicio Distinguido en [[Etiopía]].
+
|premios      = Medalla Vanguardia FAR <br> Combatiente Internacionalista 2da Clase <br> Medalla de Alfabetización <br> Combatiente de la Producción y Defensa <br> Manuel Fajardo Rivero <br> 25 Aniversario del SNTFAR <br> Condecoración 40 Aniversario de las FAR <br> Medalla Cuba-[[Etiopía]] <br> Medalla 23 de Agosto <br> Distinción Servicio Distinguido en Etiopía.
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}'''Maria Victoria Hipólito Acevedo''' . Enfermera Destacada del Hospital Militar Dr [[Joaquin Castillo Duany]]. Hoy profesora de Preparación para la Defensa de la Facultad de enfermería Generalísimo [[Máximo Gómez Báez]].
+
}}
 +
'''Maria Victoria Hipólito Acevedo.''' Enfermera destacada del [[Hospital Militar Dr. Joaquin Castillo Duany]]. Hoy profesora de Preparación para la Defensa de la [[Facultad de enfermería Generalísimo Máximo Gómez Báez|Facultad de Enfermería Generalísimo Máximo Gómez Báez]].
  
 
== Síntesis biográfica ==  
 
== Síntesis biográfica ==  
  
== Estudios ==
+
=== Nacimiento ===
 
+
Nace el [[5 de febrero]] de [[1943]] en [[El Cobre]], [[Santiago de Cuba]].
Realizó sus primeros estudios  en la Escuela Primaria #33 situada en calle 6 de Madre Vieja, [[Santiago de Cuba]].Los estudios correspondientes al nivel secuandario los realiza en la Escuela Superior para señoritas Hipólito Sauregui, donde tuve mi primer contacto con la revolución participando en huelgas estudiantiles y en la compra de bonos.
 
 
 
Cursó estudios en el hospital Nacional de [[La Habana]], perteneciendo a la brigada creada para casos de desastres y de agresión al país.
 
 
 
En [[1964]] comenzó a trabajar en el [[Hospital Militar Dr.Joaquin Castillo Duany]] de Santigo de Cuba. Trabajó turnos rotativos de 8 horas.
 
 
 
 
 
=== Vida laboral ===
 
 
 
Alfabetizó en la finca La Fama de  Alto Songo en 1961
 
Trabajó en la unidad de la Frontera cuando la maniobra del Caribe de los Americanos
 
Misión Internacionalista en Etiopía desde 1984 hasta 1986, aqui se desempeñó como Anestesista y obtuvo reconocimiento especial del gobierno Etiope por su colaboración con la población civil en el hospital.
 
Viaje de estímulo a la Unión Soviética en 1987
 
Realiza postgrado de Acupuntura en 1991
 
 
 
  
 +
=== Estudios ===
  
 +
Realizó sus primeros estudios  en la Escuela Primaria #33 situada en calle 6 de Madre Vieja, Santiago de Cuba. Los estudios correspondientes al nivel secundario los realiza en la Escuela Superior para señoritas Hipólito Sauregui, donde tuve mi primer contacto con la revolución participando en huelgas estudiantiles y en la compra de bonos.
  
 +
Cursó estudios en el Hospital Nacional de [[La Habana]], perteneciendo a la brigada creada para casos de desastres y de agresión al país.
  
 +
=== Trayectoria laboral ===
  
 +
En [[1964]] comenzó a trabajar en el Hospital Militar Dr.Joaquin Castillo Duany de Santiago de Cuba. Trabajó turnos rotativos de 8 horas. Alfabetizó en la finca La Fama de  Alto Songo en [[1961]]. Trabajó en la unidad de la Frontera cuando la maniobra del Caribe de los Americanos. Cumple misión internacionalista en [[Etiopía]] desde [[1984]] hasta [[1986]], aqui se desempeñó como Anestesista y obtuvo reconocimiento especial del gobierno etiope por su colaboración con la población civil en el hospital. Realizó viaje de estímulo a la [[Unión Soviética]] en [[1987]]. Realiza postgrado de [[Acupuntura]] en [[1991]].
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
* Hipólito Acevedo,MV. ''Curriculum Vitae''. Consultado [[mayo]] de [[2011]]
+
*Hipólito Acevedo,MV. Curriculum Vitae. Consultado [[mayo]] de [[2011]]
 
 
  
 
[[Category:Personalidades_de_la_medicina]]
 
[[Category:Personalidades_de_la_medicina]]

Revisión del 11:10 20 may 2011

María Victoria Hipólito Acevedo
Información sobre la plantilla
NombreMaría Victoria Hipólito Acevedo
Nacimiento5 de febrero de 1943
El Cobre, Santiago de Cuba,Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaSantiago de Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
EducaciónLicenciada en Enfermería
Alma materFacultad de Enfermería
OcupaciónProfesora de Preparación para la Defensa
Partido políticoPCC
Hijos2 hijos
PremiosMedalla Vanguardia FAR
Combatiente Internacionalista 2da Clase
Medalla de Alfabetización
Combatiente de la Producción y Defensa
Manuel Fajardo Rivero
25 Aniversario del SNTFAR
Condecoración 40 Aniversario de las FAR
Medalla Cuba-Etiopía
Medalla 23 de Agosto
Distinción Servicio Distinguido en Etiopía.

Maria Victoria Hipólito Acevedo. Enfermera destacada del Hospital Militar Dr. Joaquin Castillo Duany. Hoy profesora de Preparación para la Defensa de la Facultad de Enfermería Generalísimo Máximo Gómez Báez.

Síntesis biográfica

Nacimiento

Nace el 5 de febrero de 1943 en El Cobre, Santiago de Cuba.

Estudios

Realizó sus primeros estudios en la Escuela Primaria #33 situada en calle 6 de Madre Vieja, Santiago de Cuba. Los estudios correspondientes al nivel secundario los realiza en la Escuela Superior para señoritas Hipólito Sauregui, donde tuve mi primer contacto con la revolución participando en huelgas estudiantiles y en la compra de bonos.

Cursó estudios en el Hospital Nacional de La Habana, perteneciendo a la brigada creada para casos de desastres y de agresión al país.

Trayectoria laboral

En 1964 comenzó a trabajar en el Hospital Militar Dr.Joaquin Castillo Duany de Santiago de Cuba. Trabajó turnos rotativos de 8 horas. Alfabetizó en la finca La Fama de Alto Songo en 1961. Trabajó en la unidad de la Frontera cuando la maniobra del Caribe de los Americanos. Cumple misión internacionalista en Etiopía desde 1984 hasta 1986, aqui se desempeñó como Anestesista y obtuvo reconocimiento especial del gobierno etiope por su colaboración con la población civil en el hospital. Realizó viaje de estímulo a la Unión Soviética en 1987. Realiza postgrado de Acupuntura en 1991.

Fuentes

  • Hipólito Acevedo,MV. Curriculum Vitae. Consultado mayo de 2011