Diferencia entre revisiones de «Pato cabezón raro»

(Hábitat)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 11: Línea 11:
 
|géneros= [[Aythya]]
 
|géneros= [[Aythya]]
 
|hábitat=
 
|hábitat=
}}<div align="justify">
+
}}
'''Pato cabezón raro (Aythya marila).''' También conocido como ''porrón bastardo'' ó ''pato boludo mayor'', es un ave natural del [[Hemisferio Norte]]. Se encuentra presente en [[América del  Norte]], [[Europa]]  y [[Asia]].  Anida en la [[Tundra|tundra]] e [[Invierno|inverna]] en las costas marinas de los continentes.  Se le ha visto en [[Cuba]]. Pertenece a la familia [[Anatidae]] del orden [[Anseriformes]], su nombre común en [[Inglés|inglés]] es ''Greater Scaup''.  
+
'''Pato cabezón raro (Aythya marila).''' También conocido como ''porrón bastardo'' ó ''pato boludo mayor'', es un ave natural del [[Hemisferio Norte]]. Se encuentra presente en [[América del  Norte]], [[Europa]]  y [[Asia]].  Anida en la [[Tundra|tundra]] e inverna en las costas marinas de los continentes.  Se le ha visto en [[Cuba]]. Pertenece a la familia [[Anatidae]] del orden [[Anseriformes]], su nombre común en [[Inglés|inglés]] es ''Greater Scaup''.  
 
==Características==
 
==Características==
 
El ''pato cabezón raro'' de longitud logra de 39 a 51 cm, con un peso de 0.7 a 1.3 kg.
 
El ''pato cabezón raro'' de longitud logra de 39 a 51 cm, con un peso de 0.7 a 1.3 kg.
Línea 18: Línea 18:
 
El macho es más blanco de los flancos, cabeza más redonda, con un color verde iridiscente principalmente.
 
El macho es más blanco de los flancos, cabeza más redonda, con un color verde iridiscente principalmente.
  
Suelen anidar en depresiones bordeadas con pastos, la nidada consiste de 8 a 11 huevos. La incubación toma de 24 a 26  días. Los pichones vuelan de 40 a 45 días.
+
Suelen anidar en depresiones bordeadas con pastos, la nidada consiste de 8 a 11 [[huevos]]. La incubación toma de 24 a 26  días. Los pichones vuelan de 40 a 45 días.
  
Los polluelos tienen pecho  color café oscuro, partes inferiores pálidas y pequeños puntos dorsales.
+
Los polluelos tienen pecho  color [[café]] oscuro, partes inferiores pálidas y pequeños puntos dorsales.
  
 
==Hábitat==
 
==Hábitat==
 
Habita en las [[Costa|costas]] de poca profundidad con [[Orilla|orillas]] abundantes en  [[Planta|plantas]]. También frecuenta los [[Lago|lagos]] de [[Agua|agua]] salobre, [[Bahía|bahías]] [[Mar|marinas]], [[Estuario|estuarios]] y [[Charco|charcos]].
 
Habita en las [[Costa|costas]] de poca profundidad con [[Orilla|orillas]] abundantes en  [[Planta|plantas]]. También frecuenta los [[Lago|lagos]] de [[Agua|agua]] salobre, [[Bahía|bahías]] [[Mar|marinas]], [[Estuario|estuarios]] y [[Charco|charcos]].
 +
==Alimentación ==
 +
Se alimenta de pequeños [[Invertebrado|invertebrados]] y de las [[Larva|larvas]] de los [[Insecto|insectos]] [[Agua|acuáticos]]. También de pequeñas [[Planta|plantas]].
 +
 +
==Taxonomía==
 +
*A. m. marila (Linnaeus, 1761) - Norte de Eurasia, inverna en la región mediterránea e India.
 +
*A. m. nearctica o mariloides Stejneger, 1885 - Norte de Asia y de América del Norte, inverna en China y en el sur de EE. UU..
  
==Alimentación ==
 
Pequeñas plantas y inceptos acuáticos.
 
 
==Enlace relacionado==
 
==Enlace relacionado==
 
   
 
   
Línea 40: Línea 44:
 
*[http://www.fotonatura.cu/avescuba/index.php Fotonatura / Aves de Cuba]
 
*[http://www.fotonatura.cu/avescuba/index.php Fotonatura / Aves de Cuba]
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://www.museodelasaves.org/206/1/51/126.cfm?ii=89&bid=4&tid=115&id=419 Museo de las aves de México]
+
*[http://www.museodelasaves.org/206/1/51/126.cfm?ii=89&bid=4&tid=115&id=419 Museo de las aves de México / Pato boludo mayor]
 
*[http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/anser/anatidos/pato/ayth/marila/index.htm Zoológico electrónico / Porrón bastardo]
 
*[http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/anser/anatidos/pato/ayth/marila/index.htm Zoológico electrónico / Porrón bastardo]
 
*[http://www.guije.com/dic/aves/marila/index.htm Diccionario de las aves cubanas / Aythya marila]
 
*[http://www.guije.com/dic/aves/marila/index.htm Diccionario de las aves cubanas / Aythya marila]
 
[[Categoría: Aves]][[Category:Ornitología]]
 
[[Categoría: Aves]][[Category:Ornitología]]

última versión al 18:11 18 jun 2019

Pato cabezón raro
Información sobre la plantilla
Pato marila.jpeg
Clasificación Científica
Nombre científicoAythya marila
Reino:Animalia
Filo:Cordados
Clase:Aves de Bandera de Cuba Cuba
Orden:Anseriformes
Familia:Anatidae

Pato cabezón raro (Aythya marila). También conocido como porrón bastardo ó pato boludo mayor, es un ave natural del Hemisferio Norte. Se encuentra presente en América del Norte, Europa y Asia. Anida en la tundra e inverna en las costas marinas de los continentes. Se le ha visto en Cuba. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Greater Scaup.

Características

El pato cabezón raro de longitud logra de 39 a 51 cm, con un peso de 0.7 a 1.3 kg.

El macho es más blanco de los flancos, cabeza más redonda, con un color verde iridiscente principalmente.

Suelen anidar en depresiones bordeadas con pastos, la nidada consiste de 8 a 11 huevos. La incubación toma de 24 a 26 días. Los pichones vuelan de 40 a 45 días.

Los polluelos tienen pecho color café oscuro, partes inferiores pálidas y pequeños puntos dorsales.

Hábitat

Habita en las costas de poca profundidad con orillas abundantes en plantas. También frecuenta los lagos de agua salobre, bahías marinas, estuarios y charcos.

Alimentación

Se alimenta de pequeños invertebrados y de las larvas de los insectos acuáticos. También de pequeñas plantas.

Taxonomía

  • A. m. marila (Linnaeus, 1761) - Norte de Eurasia, inverna en la región mediterránea e India.
  • A. m. nearctica o mariloides Stejneger, 1885 - Norte de Asia y de América del Norte, inverna en China y en el sur de EE. UU..

Enlace relacionado

Véase además

Enlaces externos

Fuentes